En los últimos años, Guatemala ha sufrido un alarmante retroceso democrático, especialmente en la lucha contra la corrupción. Freedom House se ha unido con siete diversas organizaciones internacionales para formar una misión de observación de la libertad de expresión y prensa en Guatemala.
En los últimos años, Guatemala ha sufrido un alarmante retroceso democrático, especialmente en la lucha contra la corrupción. Una alianza conformada por figuras políticas, económicas y militares ha reintroducido un sistema de impunidad que amenaza los fundamentos democráticos del país.
Este fenómeno ha ganado fuerza durante el Gobierno de Jimmy Morales y ha continuado bajo la administración de Alejandro Giammattei. En lugar de fomentar un ambiente propicio para el diálogo y el respeto a las opiniones divergentes, el gobierno reprime, censura y silencia a las voces críticas. Periodistas, comunicadores, defensores de derechos humanos y profesionales del sistema judicial son objeto de ataques y acoso cuando se oponen a esta estructura de poder.
La prensa ha experimentado un incremento en los ataques y el Estado ha dejado de garantizar un entorno libre de violencia para la defensa de los derechos humanos, lo cual ha asfixiado el espacio cívico. Asimismo, los grupos de poder ejercen una fuerte influencia en diferentes sectores, especialmente en el sistema de justicia, afectando la imparcialidad de las decisiones judiciales.
Las personas periodistas y comunicadoras son víctimas de acoso y criminalización tanto en el ámbito físico como en el digital, con el propósito de silenciar sus voces y restringir la libertad de expresión.
Ante esta preocupante situación y en vista de las próximas elecciones generales que se llevarán a cabo el 25 de junio, diversas organizaciones internacionales se han unido para formar una misión de observación de la libertad de expresión y prensa en Guatemala.
El objetivo de esta misión ha sido analizar y visibilizar las violencias y obstáculos que enfrentan las personas periodistas y comunicadoras en el país, especialmente en el contexto pre-electoral. El presente informe busca compartir los hallazgos de nuestra misión y dar voz a las personas periodistas en Guatemala, a la vez que ofrece recomendaciones pertinentes.
La misión estuvo conformada por reconocidas organizaciones internacionales, incluyendo Freedom House, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Free Press Unlimited (FPU), Protection International Mesoamérica, Reporteros Sin Fronteras (RSF), Committee to Protect Journalists (CPJ), Fundamedios y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en alianza con las redes regionales IFEX-ALC y Voces del Sur.
Durante el periodo del 3 al 17 de mayo, se llevaron a cabo entrevistas con periodistas y analistas en diferentes lugares de Guatemala y en el exilio. En total, se entrevistaron a 67 periodistas, incluyendo a 15 ubicados en distintos países y 52 en diversos departamentos de Guatemala. Además, se estableció contacto con 12 organizaciones de la sociedad civil.
Descargar PDF
Freedom House’s work was severely impacted by the US freeze on foreign aid earlier this year. Thanks to supporters like you, our efforts to expand and defend freedom continue. We need your support today to help sustain our work in 2026 and beyond. Donate now.