Perspectives

De pie por los derechos humanos

En América Latina y el Caribe, los defensores de los derechos humanos continúan arriesgando sus vidas para luchar por la libertad en sus países y, a pesar de las tendencias mundiales hacia un gobierno más autoritario, los esfuerzos por la democracia siguen siendo fuertes.

La libertad global se enfrenta a una amenaza crítica y, en todo el mundo, la democracia está en declive. El 2021 marcó 16 años consecutivos en la disminución de los niveles de libertad global, ya que más países disminuyeron en su puntuación. Los países No Libres y Libres fueron los más afectados por el deterioro. Lo que significa que en la actualidad, el 38 % de la población mundial vive en países No Libres, la proporción más alta desde 1998. 

En América Latina y el Caribe, la democracia enfrenta niveles críticos de deterioro. En los últimos cinco años, el 42 % de los países de América Latina y el Caribe tienen disminuciones en el Informe Libertad en el Mundo, y al mirar a la región en su conjunto en 2022, 4 países se clasifican como No Libres, 8 son Parcialmente Libres, mientras que solo 21 países siguen siendo Libres. 

En toda la región, los defensores de los derechos humanos continúan arriesgando sus vidas para luchar por la libertad en sus países y, a pesar de las tendencias mundiales hacia un gobierno más autoritario, los esfuerzos por la democracia siguen siendo fuertes. En Freedom House, nos sentimos constantemente inspirados por el coraje y la resiliencia de los defensores de los derechos humanos que en toda América Latina y el Caribe defienden los derechos humanos y la democracia. Estas son algunas de sus historias: 

Alejandro Cometa (Colombia)

Maria Matienzo (Cuba)

Yaxys Cires (Cuba)

Jacob Ellis y Yaritza Rostrán (Nicaragua)

Alexa Zamora y Juan Carlos Arce (Nicaragua)

Génesis Dávila (Venezuela)

Rodrigo Diamanti (Venezuela)

 

¿Quieres más actualizaciones en vivo con contenido como este? Síguenes hoy mismo en Twitter en @FreedomHouseLAC.