Press release

Freedom House da la bienvenida a un nuevo fideicomisario

Freedom House, la principal organización a favor de la democracia en el país, dio hoy la bienvenida a Dionisio Gutiérrez a su Junta Directiva.

Freedom House da la bienvenida a un nuevo fideicomisario

Freedom House, la principal organización a favor de la democracia en el país, dio hoy la bienvenida a Dionisio Gutiérrez a su Junta Directiva.

“Dionisio Gutiérrez traerá una perspectiva importante a Freedom House”, dijo el secretario Michael Chertoff, presidente de la Junta Directiva. “Él fortalecerá nuestra comprensión de la democracia y la libertad en América Latina y nos ayudará en nuestro trabajo para empoderar a los ciudadanos y para que estos ejerzan sus derechos y rechacen la represión, y promoverá nuestra convicción fundamental de que la libertad florece en países democráticos donde los líderes deben rendir cuentas por sus comportamientos. Nos sentimos honrados de que haya aceptado ofrecer su talento y sabiduría a Freedom House ".

El Dr. Dionisio Gutiérrez es un empresario, activista y especialista en comunicaciones guatemalteco y actualmente es presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo. Comenzó a trabajar en su empresa familiar a los 17 años, y finalmente ayudó a transformarla en la corporación multinacional, Corporación Multi Inversiones.

En 2006, Gutiérrez creó la Fundación Libertad y Desarrollo, un think tank independiente dedicado al estudio y análisis de temas sociales, económicos y políticos para promover valores y principios de una sociedad libre. Su objetivo es desarrollar propuestas de políticas de largo plazo para Centroamérica.

Además de su liderazgo empresarial, Gutiérrez ha sido anfitrión de numerosos programas de televisión desde 1990. Actualmente es el anfitrión del programa de entrevistas Razón de Estado, que se transmite en Guatemala y partes de Centroamérica y Estados Unidos, y promueve un debate reflexivo entre los líderes de la sociedad civil de la región.

Es miembro del Consejo Latinoamericano de la Universidad de Georgetown, la Iniciativa Latinoamericana de la Universidad Johns Hopkins y las juntas directivas de la Escuela Kennedy de Harvard, la Fundación International para la Libertad, el Instituto Atlántico de Gobierno y la Escuela de Gobierno en Guatemala.

Freedom House habla en contra de las principales amenazas a la democracia y empodera a los ciudadanos para que ejerzan sus derechos fundamentales a través de una combinación única de análisis, promoción y apoyo directo a los defensores de la libertad de primera línea, especialmente aquellos que trabajan en sociedades autoritarias cerradas. Fundada en 1941, Freedom House fue la primera organización estadounidense en defender el avance de la libertad a nivel mundial. Freedom House, que trabaja como una organización de vigilancia independiente dedicada a la expansión de la libertad y la democracia en todo el mundo, se destaca por su carácter no partidista y su compromiso de mantener el apoyo a su misión entre los miembros de los dos principales partidos políticos estadounidenses. Reconocemos que la libertad solo es posible en entornos políticos democráticos donde los gobiernos son responsables ante su propia gente; prevalece el imperio de la ley; y las libertades de expresión, asociación y creencia están garantizadas para todos.

La Junta Directiva de Freedom House ha tenido muchos miembros prominentes durante las últimas siete décadas. Algunos de ellos incluyen al abogado de derechos civiles Charles Morgan, Jr.; el líder laborista Afro-Americano pionero y activista de derechos civiles A. Philip Randolph; el activista de derechos civiles y derechos humanos Bayard Rustin; el diplomático y negociador Sol Linowitz; el senador Daniel Patrick Moynihan; abogado y servidor público William H. Taft IV; el líder sindical Daniel J. Tobin; el inversor y autor Peter Ackerman; Norman Cousins, editor de Saturday Review; la corresponsal política de NPR Mara Liasson; la autora Bette Bao Lord, quien recibió el Premio Eleanor Roosevelt de Derechos Humanos en 1998; el autor y satírico político P.J. O’Rourke; el famoso novelista detective Rex Stout; la periodista antinazi Dorothy Thompson; y el erudito en política exterior Paul Seabury.