
Press release March 11, 2021
Venezuela: Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas enfatiza la grave persistencia de las violaciones y abusos contra los Derechos Humanos
La rigurosa documentación de la misión demuestra claramente los abusos graves y sostenidos a los derechos humanos en Venezuela, así como la impunidad de los perpetradores.
En respuesta a la actualización oral de la Misión de Esclarecimiento de los Hechos sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela durante el 46° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Freedom House lanza el siguiente pronunciamiento:
“Agradecemos la actualización ofrecida por la presidenta de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, Sra. Valiñas. La información presentada confirma que, más allá de la retórica utilizada por parte del régimen venezolano y sus aliados internacionales, persisten de manera alarmante los motivos razonables para considerar que en el país se han cometido Crímenes de Lesa Humanidad, como de hecho la Misión ya lo había advertido en su informe publicado en septiembre del año pasado. Pese a ello y a la narrativa de Maduro sobre la supuesta cooperación con Naciones Unidas, la documentación rigurosa sigue evidenciando la continuidad y gran severidad de las violaciones que se comenten en el país, así como las escasas investigaciones por parte de la jurisdicción nacional para la asignación de responsabilidades y sanción adecuada a los perpetradores” señaló Gerardo Berthin, director regional para América Latina y el Caribe en Freedom House.
“Desde el inicio de este año, tal como refirió Valiñas, graves violaciones se siguen cometiendo en las formas de aplicaciones de leyes inconstitucionales, detenciones arbitrarias contra la oposición política, periodistas y ataques contra la prensa independiente, encarcelamiento del personal de salud por informar sobre la pandemia del Covid19, así como la escalada en la criminalización y persecución contra defensores, ONG y organizaciones humanitarias. También persistencia en prácticas de tortura; tratos crueles, inhumanos y degradantes mediante la negación del derecho a la salud y terribles condiciones de reclusión para los presos políticos, como las que ocasionaron el fallecimiento del líder Pemón Salvador Franco. Asimismo, la continuidad de presuntas ejecuciones extrajudiciales que han cobrado la vida de más de 200 venezolanos en medio de supuestos operativos en sectores de bajo ingreso económico, dirigidos por cuerpos de seguridad como las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).”
“Ayer también observamos como los Estados miembro del Consejo, dentro y fuera de nuestro hemisferio, manifestaron su altísima preocupación y profunda condena frente a las graves violaciones, el clima de impunidad, así como su repudio ante la insistente retórica de Maduro y sus funcionarios por eximirse de sus obligaciones en Derechos Humanos.”
“Desde Freedom House apoyamos el trabajo de los expertos independientes de la Misión de Determinación de Hechos en favor del esclarecimiento de la verdad y promoción de la justicia para las víctimas. Celebramos y alentamos a los miembros del Consejo a mantener su apoyo a la Misión y que éste se traduzca en la financiación requerida para que puedan cumplir efectivamente su mandato. Alentamos también a que la ACNUDH trabaje de cerca con los expertos de la Misión y promueva que Maduro y sus funcionarios faciliten una visita de éstos al terreno.”
“Finalmente, esperamos que la crisis venezolana encuentre pronto una salida negociada, pacífica y democrática, con énfasis en la protección y garantía de los Derechos Humanos de la población. Los venezolanos merecen verdad, justicia y paz”
Background
El 27 de septiembre de 2019, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció una Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela mediante la resolución 42/25 por un período de un año, para evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas desde 2014. En octubre de 2020, los miembros del Consejo votaron a favor de la renovación del mandato que continuará investigando graves abusos a los derechos humanos al menos hasta 2022, un paso clave para documentar las violaciones y hacer que los perpetradores rindan cuentas.
En febrero de este año, Maduro y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet, presentaron ante el Consejo de Derechos Humanos una actualización sobre el Memorando de Entendimiento firmado en septiembre de 2019 y renovado también en septiembre 2020 por un año más. Sin embargo, la actualización por parte de Maduro estuvo más cargada de retórica que de progresos significativos. Por su parte, el balance ofrecido por la ACNUDH demostró también escasos avances y recomendaciones aún sin cumplir para mejorar la situación de derechos humanos en el país.
Venezuela está calificada como No Libre en el informe Libertad en el Mundo 2021 (Freedom in the World), y No Libre en Libertad en Internet 2020 (Freedom on the Net). Encuentre la version en español del informe Libertad en el Mundo 2021 sobre Venezuela aquí.
Related Content
NEW REPORT: Freedom in the Americas Declined in 2022, Nicaragua Receives Largest Score Decrease in Region
Press release
March 9, 2023