Venezuela
A Obstacles to Access | 5 25 |
B Limits on Content | 13 35 |
C Violations of User Rights | 10 40 |

Descripción General
En Venezuela, la libertad en Internet se deterioró aún más durante este período (junio 2019-mayo 2020). La conectividad se vio interrumpida con frecuencia debido a las fallas de infraestructura e, igualmente, se constató que los proveedores de servicios bloquearon fuentes clave de noticias e información independientes durante momentos políticamente sensibles. Algunos reporteros independientes admitieron haberse autocensurado, y varios medios fueron víctimas de ciberataques. La vigilancia estatal se mantuvo presente, incluso con la colaboración de empresas privadas de telecomunicaciones.
A medida que se profundiza la crisis económica y política, el régimen de Nicolás Maduro ha reforzado su control sobre el poder mediante la represión de la disidencia. A las iniciativas dirigidas a fortalecer el gobierno, como la instalación de una nueva Asamblea Nacional Constituyente en agosto de 2017, siguieron la promulgación de leyes que limitan la libertad de expresión. De manera similar, los ataques contra activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y opositores políticos continuaron.
La grave crisis humanitaria del país ha provocado una emigración masiva. Los ciudadanos en el país deben concentrar sus esfuerzos en luchar por satisfacer sus necesidades básicas. Tras las controvertidas elecciones presidenciales de 2018, las tensiones se intensificaron en enero de 2019 cuando el líder opositor Juan Guaidó, siguiendo directrices constitucionales, se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional y asumió el papel de presidente interino. A pesar de que el órgano legislativo es mayoritariamente opositor, Maduro ha logrado mantener su poder debido al apoyo militar, al estricto control sobre el resto de las instituciones del país, y a una política de fuerte intimidación y represión.
Principales acontecimientos: 1 de junio de 2019 - 31 de mayo de 2020
- Los permanentes cortes de electricidad obstaculizaron la capacidad de los usuarios para conectarse a Internet (ver A1).
- Durante momentos políticamente delicados, incluidos los que involucran actividades de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, proveedores de Internet bloquearon plataformas de comunicación y fuentes independientes de información (ver A3 y B1).
- En medio de un clima de deterioro de las libertades y de represalias por informar, los periodistas comenzaron a mostrar signos de autocensura (ver B4).
- Usuarios de redes sociales y periodistas continuaron siendo objeto de arrestos arbitrarios, incluso por compartir información sobre la escasez de gasolina y la pandemia (ver C3).
- Una plataforma en línea creada por la oposición venezolana para brindar asistencia financiera a los trabajadores de la salud fue objeto de un ataque de phishing. Por otra parte, el exdirector de los servicios de inteligencia del país sostuvo que algunas empresas de telecomunicaciones privadas facilitaban la vigilancia estatal (ver C5 y C6).
- Varios medios de comunicación independientes fueron blanco de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), probablemente perpetrados por agentes militares (ver C8).
A. Obstáculos para el acceso
Durante el período de cobertura, los venezolanos experimentaron varios y extensos apagones eléctricos, fallos frecuentes de los servicios de Internet y conexiones de baja calidad. Las plataformas de comunicación continuaron sufriendo bloqueos, generalmente durante momentos políticamente delicados. Los planes anunciados por el gobierno para establecer un punto de intercambio de Internet (IXP) se interpretaron como un intento del gobierno de ejercer mayor censura y vigilancia.
A1: ¿Las limitaciones de infraestructura restringen el acceso a Internet o la velocidad y la calidad de las conexiones? (0 a 6 puntos) (2/6)
La crisis económica de Venezuela, marcada por varios años de recesión e hiperinflación, ha ocasionado el deterioro de la infraestructura de telecomunicaciones y, como consecuencia, la calidad del acceso a Internet. La infraestructura del país padece no solo de fallas, sino que también es objeto de robos y vandalismo, lo que trae como consecuencia frecuentes caídas de los servicios y velocidades de conexión muy deficientes.1
Durante el período de cobertura se produjeron muchos cortes de electricidad, algunos durante horas, en varias regiones del país, incluida Caracas. Uno de ellos, producido en agosto de 2019, afectó a 12 de los 24 estados del país durante una o dos horas. Un apagón en la ciudad de Puerto Cabello, en febrero de 2020, duró más de 36 horas.2 El mes de marzo de 2020 fue de continuos apagones. El día primero un gran corte desactivó el 35 por ciento de la infraestructura de telecomunicaciones del país durante varias horas.3 Posteriormente, la conectividad fue interrumpida durante los días 8 (afectó a trece estados), 20 (afectó a siete), y del 25 al 26 uno más que afectó a seis estados.4 En mayo, una interrupción importante, que afectó a 10 estados, fue atribuida por el gobierno a un supuesto ataque a una de las líneas de transmisión de la red nacional.5 También en ese mes, cerca de 100 familias del estado Portuguesa informaron de un apagón que duró al menos dos semanas debido a la explosión de un transformador.6
Además de las interrupciones derivadas de los apagones, las capitales de dos estados fronterizos como Maracaibo y San Cristóbal permanecen bajo un constante racionamiento eléctrico que impacta la conectividad.7 Asimismo, la escasez de combustible ha limitado el uso de generadores eléctricos de los que dependen muchas personas e instituciones.8 En abril de 2020 se produjo un incendio en las instalaciones de la empresa estatal de telecomunicaciones CANTV, supuestamente originado por problemas con el suministro de energía, lo que provocó interrupciones en el servicio que afectaron al menos seis estados.9
Según los analistas, la demanda de conectividad superó la oferta disponible, particularmente durante la pandemia y la cuarentena.10 En marzo de 2020, el principal proveedor de telefonía móvil, Movistar, pidió a sus clientes que utilizaran los datos de forma "racional", ya que el consumo había aumentado drásticamente en una red que "ya funcionaba a su máxima capacidad”.11
El servicio de Internet también ha estado suspendido durante largos períodos de tiempo en varias zonas del país. Según informes, partes de Caracas estuvieron sin servicio de Internet durante al menos tres meses a partir de junio de 2019; mientras que en julio de 2019 los residentes de dos áreas del municipio Baruta denunciaron y protestaron porque el servicio no había estado disponible durante más de un año.12 En mayo de 2020, residentes de la ciudad de El Tigre, en el sur oriente del país, cumplieron tres años sin servicio de CANTV.13 En el mismo mes, los residentes en un área de la capital del país también protestaron por la ausencia de casi tres años de servicios de telefonía e Internet CANTV.14
Las tasas de penetración de Internet varían. Según las cifras oficiales del segundo trimestre de 2019, el 59 por ciento de los venezolanos utiliza internet. Los suscriptores móviles representan el 80 por ciento del total de suscriptores, pero la penetración se estimó en un 69 por ciento, frente al 78 por ciento en 2018.15 Según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, en junio de 2019 el 46,6 por ciento de los hogares tenían acceso a Internet, mientras que el 63,8 por ciento de las personas accedía a través de teléfonos móviles. De los que accedían a Internet a través de teléfonos móviles, casi el 60 por ciento consideró muy deficiente la calidad del servicio. Más del 40 por ciento experimentó fallas a diario.16 La empresa de investigación de mercado Tendencias Digitales situó la penetración de Internet en un 65 por ciento en 2019.17
En junio de 2020 Venezuela continuaba ocupando el último lugar en el promedio de velocidad de la banda ancha fija del Índice Global Speedtest, con una velocidad de descarga promedio de 3.50 Mbps. En cuanto a velocidad móvil, Venezuela se ubicó en el tercer lugar con una velocidad de descarga promedio de 7.80 Mbps.18
A2: ¿El acceso a Internet es prohibitivamente caro o está fuera del alcance de ciertos segmentos de la población por razones geográficas, sociales o de otro tipo? (0-3 puntos) (0/3)
La crisis económica ha impactado la capacidad de los venezolanos para costear los servicios y dispositivos necesarios para acceder a Internet, ya que muchos dedican sus magros salarios a cubrir necesidades básicas como la alimentación y la salud. La brecha digital también se hizo más evidente durante el período de cobertura. A medida que la economía se ha dolarizado, la brecha entre quienes tienen acceso a dólares para comprar bienes y servicios, y quienes no lo tienen, ha exacerbado la desigualdad en el acceso a Internet.19
El acceso a dispositivos está fuera del alcance de muchos venezolanos. Un teléfono celular de gama media, de alrededor de $400 costaba aproximadamente 250 salarios mínimos en abril de 2020, mientras que en mayo de 2019 costaba unos 60 salarios mínimos.20 El alto costo de los teléfonos inteligentes, junto con los problemas de conectividad y de electricidad, sientan las bases que se produzcan altos índices de desinformación (ver B5).21
La mayoría de los proveedores de servicios móviles han dejado de publicar sus tarifas y aquellos que sí las anuncian no son precisas, actualizadas o confiables. Sin embargo, gracias las consultas directas a los usuarios es posible afirmar que estas han aumentado. Un plan mensual de Internet fijo (inalámbrico) de 4 Mbps de bajada, mínimamente confiable, costaba aproximadamente 10 meses de salario mínimo en mayo de 2020.22
También se encuentran disponibles planes móviles menos costosos. El plan más barato de Movistar, la filial de Telefónica, cuesta casi dos meses de salario mínimo, pero tiene un límite de consumo de 5 GB al mes.23 En cuanto al servicio de banda ancha, la empresa estatal CANTV también anunció nuevas tarifas en febrero de 2020. El plan más popular de 1,5 Mbps, disponible solo para clientes existentes, pasó de 1.348 a 14.508 bolívares mensuales en febrero de 2010.24 Aunque es una tarifa extremadamente baja, el servicio, cuando está disponible, es de muy mala calidad.25
Los venezolanos continúan experimentando una marcada brecha digital territorial. Según cifras oficiales del segundo trimestre de 2019, los mayores índices de penetración se concentran en el Distrito Capital y los estados de la zona norte costera como Miranda, Aragua y Carabobo. El estado Amazonas, que tiene una alta población indígena, solo registra un 18 por ciento de penetración.26 También hay desigualdad en las velocidades disponibles. Si bien durante los primeros cuatro meses de 2019 se registraron velocidades de hasta 2.9 Mbps en Caracas, en los estados Apure, Barinas, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Portuguesa y Táchira ni siquiera llegó a 1 Mbps.27 Los habitantes de algunas localidades ubicadas en la frontera entre Colombia y Venezuela han recurrido a la compra de servicios a operadores colombianos.28
La crisis económica también ha afectado a una variedad de sectores. Debido a limitaciones financieras, por ejemplo, las universidades luchan por reconectarse ante el déficit de electricidad y los robos.29
A3: ¿El gobierno ejerce control técnico o legal sobre la infraestructura de Internet con el propósito de restringir la conectividad? (0 a 6 puntos) (2/6)
Cambio de puntaje: El puntaje mejoró de 1 a 2 porque, aunque las interrupciones en las plataformas de redes sociales son comunes durante eventos políticamente sensibles, los usuarios no están sujetos a un bloqueo intencional y prolongado de la conectividad a Internet fija y móvil.
El Estado, a través de la CANTV, posee la mayor parte de la infraestructura de la red nacional. Los apagones deliberados y la regulación de la velocidad de conexión pueden parecer prácticamente innecesarios dado el estado de la infraestructura del país y los cortes de energía recurrentes. Sin embargo, la conectividad ha sufrido interrupciones que han coincidido con el aumento de las tensiones políticas.
Las restricciones intencionales prolongadas de la conectividad fija y móvil no son recurrentes; sin embargo, se emplean “bloqueos tácticos” en las plataformas de comunicaciones para reducir al mínimo la cobertura de noticias políticamente sensibles.30 Durante el período de cobertura de este informe, grupos de monitoreo de internet como Venezuela Inteligente y Netblocks documentaron varios de estos eventos.
El 18 de junio de 2019, tanto la CANTV como Supercable restringieron el acceso a Instagram y a Twitter durante dos horas durante la transmisión en vivo de una sesión de la Asamblea Nacional en la cual los diputados debían discutir temas relacionados con los presos políticos y la corrupción.31 El 19 de junio, durante la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, CANTV bloqueó el acceso a YouTube durante poco más de media hora.32
El 16 de noviembre de 2019, CANTV aplicó restricciones a Twitter, Facebook e Instagram que coincidieron con las protestas planificadas para exigir elecciones justas. Al inicio de un discurso del líder opositor Juan Guaidó a través de YouTube, los servicios de Google y Bing fueron bloqueados y se restauraron después de que terminó su alocución.33
El 5 de enero de 2020, cuando la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, preparaba la juramentación para un nuevo periodo, la CANTV bloqueó el acceso a YouTube, Twitter, Facebook e Instagram durante dos horas y media. Las fuerzas de seguridad impidieron físicamente la entrada al edificio de la legislatura a miembros de la oposición, incluido el mismo Juan Guaidó, así como a los periodistas.34
El 31 de mayo de 2020, cuando la Asamblea Nacional se reunió para rechazar tanto el aumento del precio como la dolarización de la gasolina, la CANTV restringió el acceso a YouTube e Instagram mediante el bloqueo de DNS.35
En marzo de 2020, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), promovió una serie de discusiones con operadores privados sobre la necesidad de crear un punto de intercambio de tráfico de Internet (IXP). ISOC Venezuela reunió en un foro a académicos y activistas para evaluar la iniciativa y la mayoría coincidió en oponerse al proyecto, ya que la administración del IXP recaería en el gobierno. Los beneficios técnicos que brindaría el nodo de interconexión no compensan el alto riesgo que supone la censura y la vigilancia estatales, resaltaron.36
A4: ¿Existen obstáculos legales, regulatorios o económicos que restrinjan la diversidad de proveedores de servicios? (0 a 6 puntos) (1/6)
Aunque hay proveedores privados, el estado domina el mercado de telefonía e Internet a través de la CANTV. Las empresas de telecomunicaciones han luchado por mantenerse financieramente sostenibles durante la crisis económica y, al mismo tiempo, nuevas compañías, más pequeñas, han ingresado al mercado.
El último informe de CONATEL muestra el aumento progresivo de ISP. Según afirmaron los directores ejecutivos de dos empresas de telecomunicaciones que pidieron permanecer en el anonimato, satisfacer el mercado se hace complicado y muy costoso para los grandes operadores que tienen altos costos fijos. Con inversiones menores, y en ausencia del control cambiario, las nuevas empresas pueden importar equipos y suministros libremente y brindar servicios -en dólares estadounidenses- para consumidores de alto y mediano poder adquisitivo. Políticamente, las empresas deben abstenerse de expresar cualquier tipo de opinión crítica del gobierno.37
De acuerdo con CONATEL, en el segundo trimestre de 2019 el 66 por ciento de las suscripciones de Internet correspondían a la CANTV. Tres empresas dominan el mercado de Internet móvil del país: la estatal Movilnet (39,5 por ciento), Movistar de Telefónica (43,5 por ciento), y la local Digitel (17 por ciento). Digitel y Movistar son los principales operadores de redes de 4G, una tecnología que no se ha desarrollado por completo: solo la usa el 18,47 por ciento de los suscriptores.38
Un decreto del gobierno, del 23 de mayo de 2019, creó la nueva Corporación Socialista de Telecomunicaciones y Servicios Postales de Venezuela, dirigida por el presidente de CONATEL. De acuerdo con el artículo 3, una de sus finalidades es la gestión de las empresas de telecomunicaciones del Estado, lo que le permitiría “adquirir la totalidad o parte de las acciones de todas aquellas empresas y servicios relacionados directa o indirectamente con su objeto social, sean propiedad de entidades nacionales o extranjeras, o fusionarse con ellos, previa autorización del Presidente de la República en Consejo de Ministros”.39 Tras el anuncio, Maduro dijo que Venezuela firmaría acuerdos con las empresas chinas Huawei y ZTE para promover la introducción de nuevas tecnologías.40
Hasta el mes de mayo de 2020, el único hecho relacionado con la nueva Corporación Socialista de Telecomunicaciones y Servicios Postales ocurrió en diciembre de 2019, cuando el 91 por ciento de las acciones de la CANTV y el 100 por ciento de las acciones de Movilnet fueron transferidas a la empresa.41 La medida provocó rumores acerca de que las empresas podrían haber sido vendidas a la empresa china Huawei, pero tras la consulta de varias fuentes organizaciones de fact checking (verificadoras de hechos) advirtieron que estas especulaciones no tenían ningún tipo de evidencia.42
A5: ¿Los organismos reguladores que supervisan a los proveedores, empresas y servicios de telecomunicaciones operan de manera libre, justa e independiente? (0–4 puntos) (0/4)
CONATEL es la entidad responsable de regular y otorgar licencias para operar dentro del sector de las telecomunicaciones. El organismo depende administrativamente del Ministerio para la Comunicación e Información. La Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (conocida como Ley Resorte) otorga al ente regulador la facultad de tomar decisiones sobre el bloqueo o eliminación de contenidos, así como de sancionar a los prestadores de servicios, poder que ha ejercido sin cumplir con el debido proceso con respecto a las partes afectadas.43
Si bien el artículo 35 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones establece la autonomía operativa y administrativa de CONATEL, el artículo 40 dispone que el presidente tiene la facultad de nombrar y remover a su director y a los otros cuatro miembros de su directorio, lo cual deja en evidencia44 su falta de independencia del ejecutivo.
B. Límites en los contenidos
La censura continuó presente durante el período de cobertura. Los proveedores de servicios bloquearon el acceso a fuentes independientes de noticias e información, incluida la relativa a la pandemia ocasionada por la COVID-19. Al parecer, un incendio en una de las instalaciones de la CANTV inhabilitó algunas herramientas de bloqueo, lo que provocó que algunos sitios web resultaran accesibles durante un breve lapso. Durante el último año comenzaron a hacerse evidentes algunos signos de autocensura entre los periodistas de medios digitales. Por otro lado, las campañas de desinformación amparadas por el Estado continuaron durante todo el período que cubre el informe.
B1: ¿El estado bloquea o filtra, u obliga a los proveedores de servicios a bloquear o a filtrar, contenidos en Internet? (0 a 6 puntos) (2/6)
A medida que la crisis política se fue incrementando, el gobierno de Maduro continuó bloqueando los medios digitales y las redes sociales. Un informe del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), fechado en diciembre de 2019, reveló acciones de censura en línea generalizadas y persistentes. Utilizando la aplicación móvil del Open Network Interference Observatory (OONI, por sus siglas en inglés), 57 periodistas de dieciocho estados monitorearon 25 sitios de noticias y plataformas de redes sociales en octubre de 2019, incluidos Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, así como medios digitales venezolanos y extranjeros. El estudio encontró que, si bien la estatal CANTV fue responsable de la mayoría de las restricciones, operadores privados como Movistar y Digitel también aplicaron bloqueos.45
Los medios locales que sufrieron los bloqueos más persistentes fueron los canales de televisión en línea VivoPlay y VPItv, así como el sitio de noticias independiente El Pitazo, restringidos por los principales ISP. Los medios independientes Armando.info, Efecto Cocuyo y La Patilla también fueron bloqueados, al igual que portales noticiosos Caraota Digital, Noticia al Día, Punto de Corte e incluso Aporrea, un medio considerado favorable al gobierno que recientemente comenzó a mostrar opiniones críticas. Los sitios web de medios tradicionales como los de los periódicos El Nacional, Correo del Caroní, Correo del Orinoco, 2001, así como como el canal de televisión colombiano NTN24, el diario colombiano El Tiempo, el sitio de noticias argentino Infobae, la BBC, el diario español El País, al igual que EVTV Miami también fueron bloqueados. La técnica más común aplicada por los tres operadores fue el bloqueo de Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés), aunque el bloqueo del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, por sus siglas en inglés) y el filtrado de identificación de nombres de servidor (SIN, por sus siglas en inglés) también fueron utilizados por CANTV y, en menor medida, por Movistar y Digitel.46
En medio de la pandemia, un sitio web informativo creado por la Asamblea Nacional (coronavirusvenezuela.info) fue bloqueado a través de los métodos HTTP y DNS. Otro sitio de la Asamblea Nacional, destinado a brindar información sobre el coronavirus fue redirigido al sitio presidenciave.com, el cual también fue bloqueado en marzo de 2020, al igual que el dominio alternativo pvenezuela.com.
Según Venezuela Inteligente (proyecto VeSinFiltro), los tres sitios fueron filtrados por la CANTV; Movistar, Digitel y Supercable aplicaron un bloqueo de DNS a presidenciave.com.47 y permanecieron restringidos hasta el final del período de cobertura.
Entre enero y abril de 2020, IPYS Venezuela monitoreó 26 sitios de noticias y las velocidades de conexión a Internet en dieciséis estados. Los resultados revelaron bloqueos en todos los sitios estudiados, algunos temporalmente. VIVOPlay enfrentó el bloqueo más fuerte mediante las técnicas de DNS y HTTP, seguido de VPItv y NTN24, a través de los mismos métodos. Digitel fue la empresa que lideró los bloqueos, probablemente porque el incendio ocurrido en abril de 2020 en la sede de CANTV48 inhabilitó algunos equipos, incluidos los que facilitaban los bloqueos. Este incendio también provocó que otros sitios web, como Efecto Cocuyo, coronavirus venezuela.info y VivoPlay, resultaran accesibles temporalmente. Sin embargo, los sitios que estaban bloqueados por DNS, la técnica más común, permanecieron restringidos.49
En enero de 2020 el medio digital Punto de Corte fue bloqueado luego de publicar una investigación que detallaba el severo deterioro de las instalaciones de la CANTV. Según los voceros de VeSinFiltro, Punto de Corte fue bloqueado por los principales proveedores de internet en Venezuela, entre ellos CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Supercable y Movilnet.50 En abril de 2020, el portal Alberto News fue agregado a la lista de sitios de noticias bloqueados por la CANTV.51 En mayo el turno le tocó al medio Runrun.es, que fue bloqueado por la CANTV y también el proveedor Inter.52
Los editores de los medios de comunicación digitales han señalado que el Estado aplica bloqueos selectivos. Las órdenes de censura se vinculan con eventos concretos en los cuales se anticipan críticas al gobierno. Por ejemplo, Efecto Cocuyo sufrió un bloqueo en enero de 2019 cuando el sitio decidió, por política editorial, referirse al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.53 En mayo de 2020, sin embargo, el sitio ya era accesible.
Los expertos han señalado que la censura se está volviendo cada vez más sofisticada y difícil de eludir, ya que evadir técnicas como como el HTTP y el SIN requiere el uso de redes privadas virtuales (VPN) o servicios de anonimización.54 En 2019 CANTV bloqueó algunas de estas herramientas, como Tunnel Bear y Windscribe.55 Algunos comentaristas han vinculado estas tácticas cada vez más sofisticadas a la influencia del gobierno chino en el país, luego de que la empresa china ZTE ganara un contrato para implementar la plataforma "Patria" (ver C5).56
Aunque Tunnel Bear y Windscribe se hicieron posteriormente disponibles, VeSinFiltro informó en agosto de 2020 que el uso de los VPN Psiphon y TunnelBear, así como el del y servicio de anonimización Anonymouse habían sido restringidos por CANTV, Movistar, Digitel y Supercable, a través del bloqueo de DNS. Los bloqueos se implementaron mientras la Asamblea Nacional intentaba promover su programa de salud para el personal médico.57
B2: ¿Los actores estatales o no estatales emplean medios legales, administrativos o de otro tipo para obligar a los editores, hosts de contenido y/o plataformas digitales a eliminar contenidos? (0–4 puntos) (1/4)
Varias leyes limitan la libertad de expresión al establecer la responsabilidad de los intermediarios sobre el contenido publicado por terceros. Según los observadores consultados para este informe (que prefirieron permanecer en el anonimato), este marco legal ha derivado en censura previa entre los ejecutivos de medios, quienes ejercen presión sobre la cobertura de sus reporteros por temor a sufrir represalias o el cierre de sus operaciones.58
En marzo de 2020 fueron detenidos dos periodistas del medio digital Crónica.Uno que informaban sobre las restricciones de movimiento en respuesta a la pandemia. La policía los obligó a eliminar el material informativo recabado, porque podría "tergiversar la información en medio de una situación delicada".59
Los informes de transparencia producidos por Twitter, Facebook y Google no mostraron un número significativo de solicitudes de eliminación por parte del gobierno venezolano durante el periodo. Entre julio y diciembre de 2019, Google registró una solicitud de eliminación por difamación.60 Los artistas se han quejado con frecuencia de la eliminación de contenido por parte de Facebook, por supuestamente violar sus términos de servicio al publicar obras o fotografías que muestran desnudos.61
B3. ¿Las restricciones en Internet y de los contenidos digitales carecen de transparencia y proporcionalidad con relación a los objetivos declarados, o un proceso de apelación independiente? (0 a 4 puntos) (0/4)
En ausencia de estado de derecho, y sin instituciones que ofrezcan vías de apelación, las autoridades venezolanas han restringido contenido en Internet sin que medie el debido proceso y sin supervisión independiente.
Los bloqueos han sido implementados por los proveedores estatales CANTV y Movilnet, pero también por empresas privadas como Movistar, Digitel, Inter y Supercable.62 Organizaciones y grupos defensores de derechos humanos han denunciado la falta de transparencia en los procedimientos seguidos para ejecutar estos bloqueos.
Los medios de comunicación restringidos constantemente, como El Pitazo, han divulgado correos electrónicos que demuestran cómo CONATEL da órdenes de bloqueo a operadores privados. En junio de 2019, El Pitazo publicó un correo electrónico de CONATEL ordenando a Movistar, Inter y Digitel bloquear el sitio web sin proporcionar una orden administrativa o judicial. César Batiz, director de El Pitazo, solicitó explicaciones tanto a CONATEL como a los proveedores de Internet, pero no recibió ninguna respuesta. En julio de 2019, Batiz y otros directivos presentaron una denuncia ante la Unidad de Atención a Víctimas del Ministerio Público que tampoco ha sido respondida.63
La legislación venezolana les otorga una excesiva responsabilidad a los intermediarios y abre vías para la censura. La Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley Resorte) dispone que los intermediarios pueden ser considerados responsables de los contenidos publicados por terceros, y le otorga a CONATEL la capacidad discrecional para imponer sanciones severas en caso de violaciones. Sus disposiciones, redactadas de forma amplia y difusa, prohíben los mensajes que promuevan la ansiedad entre la población, alteren el orden público, ignoren a las autoridades legales o promuevan la violación de las leyes existentes. Promulgada en noviembre de 2017, la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia (conocida como la Ley contra el Odio) establece que los intermediarios deben eliminar el contenido que contenga "discurso de odio" dentro de las seis horas posteriores a su publicación, so pena de enfrentar severas multas. La ley también faculta a las autoridades para bloquear sitios web cuando, en su opinión, promueven el odio o la intolerancia.64
B4: ¿Los periodistas, comentaristas y usuarios digitales practican la autocensura? (0–4 puntos) (2/4)
Cambio de puntaje: El puntaje bajó de 3 a 2 porque la autocensura, particularmente por parte de los periodistas en línea, aumentó durante el último año.
Las restricciones legales y extralegales sobre ciertas formas de expresión en línea han fomentado una mayor autocensura y censura previa en los medios de comunicación.65
Un informe de la ONG Medianálisis, fechado en octubre de 2019, basado en entrevistas a 365 periodistas de 141 medios de comunicación, dejó en evidencia la vulnerabilidad de los periodistas y la pérdida progresiva de su autonomía e independencia, debido a la censura y auto censura. Según este informe, el 38 por ciento de los periodistas dijeron que habían cambiado u omitido información para proteger a sus fuentes.66
El destacado periodista Nelson Bocaranda, fundador del sitio de noticias Runrun.es, señaló en una entrevista de febrero de 2020 que practicar la autocensura, más que la misma censura estatal, era lo que permitía a los medios independientes seguir funcionando. También admitió que se había autocensurado por miedo a lo que pudiera pasarle a su familia.67
Por otro lado, muchos reporteros siguen corriendo riesgos para buscar información e informar, a pesar de los frecuentes hostigamientos, amenazas y violencia física en contra de ellos. Un ejemplo notable durante el período de cobertura fue el de los reporteros que cubrieron la instalación de la Asamblea Nacional en enero de 2020, evento en el varios fueron agredidos físicamente y robados (ver C7).68
B5: ¿Las fuentes de información en línea están controladas o manipuladas por el gobierno u otros actores poderosos para promover un interés político particular? (0–4 puntos) (1/4)
El gobierno ha tratado de expandir su influencia en la esfera digital utilizando los medios del Estado, trolls progubernamentales, y alentando a sus partidarios en las redes sociales a acosar a aquellos que manifiestan opiniones contrarias al gobierno.69 Con un gran número de usuarios politizados, Twitter se utiliza con frecuencia para difundir desinformación.70 Los estudios publicados durante el período de cobertura continúan demostrando la manipulación de la información en línea por parte del gobierno y de los medios alineados con Maduro.71
La batalla política en Twitter es encarnizada y se han lanzado nuevas iniciativas dirigidas a analizar este entorno en línea. El observatorio digital ProBox, que comenzó a operar en marzo de 2020,72 ha desarrollado una herramienta que lleva a cabo un monitoreo permanente de las conversaciones políticas y sociales que son tendencia en Venezuela. Según la directora ejecutiva de ProBox, con su fuerte intervención en Twitter, el Estado chavista busca llenar la tuitosfera con mensajes favorables al gobierno, desviar la atención de los hechos que puedan afectarlo negativamente, y dividir a la oposición. A juicio de la analista, una de las consecuencias de la excesiva abundancia artificial de mensajes producidos desde las cuentas pro-Maduro es reducir el potencial que tienen otros actores para tener algún tipo de impacto en la plataforma. Los análisis de ProBox han demostrado que más del 70 por ciento de las publicaciones asociadas a grupos de la sociedad civil provienen de usuarios reales, mientras que el 60 por ciento de los mensajes emitidos por cuentas del chavismo provienen de bots.73
En los últimos años, el gobierno y otros actores progubernamentales han inundado la esfera digital con contenido coordinado de cuentas oficiales y automatizadas.74 En mayo de 2020, por ejemplo, ProBox detectó un gran número de publicaciones en Twitter con información falsa proveniente del Ministerio de Comunicación e Información que, prácticamente, fueron todas generadas por bots.75
En marzo de 2020, a inicios de la pandemia, Twitter eliminó una publicación de Maduro que había violado sus reglas contra la desinformación relacionada con el coronavirus. En el mensaje, Maduro compartió enlaces de supuestas investigaciones que evidenciaban que el virus era un arma bioterrorista, y proporcionó remedios caseros para contrarrestarlo.76
Los verificadores de hechos han notado que cuando ocurre un evento político que podría impactar negativamente al gobierno, se amplifican etiquetas para distraer la atención. Por ejemplo, a fines de febrero de 2020 una etiqueta sobre COVID-19 fue desplazada por otra que criticaba al presidente interino Juan Guaidó.77 Algunos grupos de observadores también han podido constatar la existencia de portales de noticias falsas dirigidos a hacer dinero fácil al dar un click lo cual contribuye a llenar la ciberesfera venezolana de basura digital.78
Según el Laboratorio de Investigación Forense Digital del Atlantic Council (DFRLab), en enero de 2020, durante la fallida juramentación del diputado pro-régimen Luis Parra, quien pretendía reemplazar a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, se produjo una campaña coordinada para posicionar dos etiquetas anti-Guaidó. Los lemas #NoQueremosAWaido y #HastaNuncaWaido se difundieron a través de cuentas “con evidentes signos de inautenticidad". La campaña de Twitter también estuvo acompañada de información falsa y engañosa que fue publicada por medios estatales, así como por políticos venezolanos y extranjeros.79
También en enero de 2020, Twitter suspendido varias cuentas pertenecientes a funcionarios públicos y entidades venezolanos, incluyendo la del Banco Central, el Ministerio de Petróleo, el ejército, la marina y la Guardia Nacional. IPYS Venezuela señaló que algunas cuentas habían sido restituidas, aunque algunas instituciones crearon otras nuevas.80 En septiembre de 2019, Twitter suspendió la cuenta de los Tuiteros Patriotas (@ tuiteros_vzla), que tenía más de 70.000 seguidores y era usada activamente por el Ministerio de Comunicación e Información para amplificar las etiquetas a favor del gobierno.81 Twitter no dio detalles del por qué fue suspendida. Observadores han notado que, para evadir la detección de comportamientos no auténticos por parte de Twitter, las cuentas progubernamentales cambian sus nombres y publican en diferentes momentos.82
Informes de años anteriores también aportan evidencia de la manipulación digital estatal. Un estudio de febrero de 2019 del DFRLab mostró cómo el Ministerio de Comunicación e Información lideró una operación coordinada para establecer una "etiqueta del día". La mecánica consistía en que usuarios progubernamentales registraban sus cuentas de Twitter a través de una aplicación y publicaban tuits con etiquetas promovidas por el gobierno. Una cuenta principal se encargaba de monitorear a los usuarios y aquellos más activos recibían un pago a través de billeteras digitales asociadas al Carnet de la Patria (ver C5).83 En 2017, IPYS Venezuela también filtró un plan del Ministerio del Interior dirigido a manipular las conversaciones en línea entre los ciudadanos utilizando un ejército de trolls.84
En respuesta a los esfuerzos de desinformación estatales, un grupo de periodistas, en alianza con el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se unieron para crear una plataforma de noticias verificadas. El equipo de comunicadores produce noticieros que son difundidos a través de WhatsApp, Twitter, Telegram, SoundCloud, así como en su sitio web.85 Varios medios digitales también han creado secciones de verificación de datos como Cocuyo Check, de Efecto Cocuyo.86 ONGs como Transparencia Venezuela y Medianálisis han creado sus propias unidades de verificación, como NoEsPaja y CotejoInfo, respectivamente, que fue la primera iniciativa de este tipo en el país.87
B6: ¿Existen limitaciones económicas o reglamentarias que afecten negativamente la capacidad de los usuarios para publicar contenido en línea? (0-3 puntos) (1/3)
Los medios digitales enfrentan diversas dificultades debido al alto costo de los equipos, las limitaciones para la conexión a la red, la falta de financiamiento, así como el éxodo de profesionales que buscan mejores condiciones de vida en el exterior. Debido a la crisis económica, algunos medios digitales especializados, como Cochino Pop, han tenido que cerrar.88
Los medios independientes no reciben publicidad de entidades públicas. Si bien es prácticamente imposible obtener declaraciones de las empresas privadas, se sabe que estas reciben presiones para que se abstengan de publicitar en medios independientes. Algunos editores han dicho públicamente que no hay forma de ser sostenible en Venezuela y que "los medios digitales existen gracias a Google Ads".89
Los medios digitales han probado varios modelos de negocio y financiamiento: campañas de crowdfunding, apoyo filantrópico de entidades internacionales, pasarelas de pago, publicidad digital y alianzas de medios.90 Según algunos editores, incluso las subvenciones que reciben en dólares son problemáticas, ya que para sufragar sus costos operativos en el país deben aplicar una combinación de métodos. Los empleados, por ejemplo, deben pagarse a través de una mezcla de PayPal, dólares en efectivo y bolívares. Como la dolarización no se ha formalizado totalmente, siempre se corre el riesgo de que el gobierno pueda confiscar arbitrariamente estos fondos o someterlos a investigaciones. El pago por el servicio de una conexión a Internet confiable ahora ocupa una gran parte del presupuesto.91
B7: ¿Carece de diversidad la información en línea? (0–4 puntos) (2/4)
En comparación con los medios tradicionales, la esfera digital exhibe un panorama relativamente más heterogéneo, aunque los problemas de conectividad y los bloqueos recurrentes dificultan a los usuarios el acceso a fuentes de información diversas e independientes.
Según un estudio de Medianálisis, fechado en octubre de 2019, la mayoría de los periodistas radicados en Caracas trabajaban en medios digitales. Sin embargo, los de otras regiones del país se desempeñan en medios tradicionales, en particular radio y televisión.92 La falta de cobertura más allá de la capital ha obstaculizado la diversidad de la información en línea. El Pitazo, uno de los únicos medios en línea con corresponsales en todo el país, es bloqueado con mucha frecuencia y largos periodos (ver B1).
Wikipedia ha sido utilizado como una especie de periódico independiente. Aunque estuvo bloqueado durante una semana en enero de 2019, y luego estuvo disponible, es muy difícil de editar, ya que muchos de los voluntarios se han visto obligados a abandonar el país. Algunos, incluso, han sido acusados de trabajar para gobiernos extranjeros. Sin embargo, la docena de editores clave que quedan continúan contribuyendo a mantener y a crear nuevos artículos.93
Debido a las restricciones impuestas por el gobierno para la compra de papel, los periódicos han migrado a la web. Asimismo, los medios radioeléctricos han forjado una presencia en línea. Algunos medios consolidados como El Nacional (que tuvo que descontinuar su edición impresa en diciembre de 2018),94 Radio Caracas Radio (que transmite en línea), así como la mayoría de los medios digitales que han surgido a partir de 2014, mantienen una línea editorial independiente.95
También han nacido portales de noticias en áreas remotas como Tana Tanae, un sitio con sede en el estado Delta Amacuro dirigido por periodistas indígenas Warao. Este medio cubre una variedad de historias relevantes para las comunidades indígenas, incluso en su propia lengua.96 El sitio de noticias Efecto Cocuyo, por su parte, fundado por un equipo de mujeres, cubre temas poco explorados por otros medios, como los relacionados con los problemas de género, migración y diversidad sexual.97
El uso de VPN u otras herramientas de anonimato, además de ser desconocido para la mayoría de los usuarios, ralentiza las conexiones ya precarias. En marzo de 2020, El Pitazo actualizó su aplicación en Google Play, permitiendo que su contenido se descargue y consuma sin conexión.98 Ya en octubre de 2018, después de varios meses de pruebas en Venezuela con reporteros locales, Google había lanzado una aplicación llamada Intra, destinada a sortear la censura digital.
Según un informe de HootSuite de febrero de 2020, Venezuela tiene alrededor de 12 millones de usuarios activos en las redes sociales, lo cual representa un aumento con respecto al año anterior.99
El presidente interino Juan Guaidó dijo que, debido al bloqueo de plataformas y medios, tuvo que aumentar el uso de WhatsApp, pero que “esto significa luchar en contra de la desinformación que ha florecido en la aplicación".100 Los venezolanos en el exterior, generalmente con mejores posibilidades de conexión a la red, también brindan información a los venezolanos dentro del país, a través de iniciativas como el boletín SoyArepita.
B8: ¿Las condiciones impiden la capacidad de los usuarios para movilizarse, formar comunidades y hacer campaña, particularmente en temas políticos y sociales? (0 a 6 puntos) (4/6)
A pesar de las limitaciones de acceso a Internet, a medida que la crisis política y económica del país se profundiza, los ciudadanos y los líderes de la oposición han venido participando activamente en las plataformas digitales para expresar su descontento con el gobierno y dar a conocer sus demandas.101 Un informe de ProBox, de abril de 2020, encontró un crecimiento en las tendencias de oposición vinculadas a la protesta social, con quejas derivadas de la escasez de gasolina, el colapso de los servicios públicos, y los altos costos de alimentos y medicamentos.102
El 15 de enero de 2020, durante la celebración del Día Nacional del Maestro, los docentes protestaron de forma virtual para exigir aumentos salariales a través de la etiqueta #15Ene.103 Asimismo, el 13 de febrero, periodistas, miembros de la sociedad civil y docentes marcharon hacia la Defensoría del Pueblo para protestar contra los ataques a los medios de comunicación y usaron la etiqueta #13Feb.104
La ONG Foro Penal, que brinda asistencia legal a los presos políticos, mantiene una lista actualizada de estos casos en su sitio web. En los últimos años también ha lanzado campañas de sensibilización en Twitter para llamar la atención sobre las personas desaparecidas y detenidas.105 En marzo de 2020, un año después de la detención arbitraria del periodista y defensor de derechos humanos Luis Carlos Díaz, la ONG Espacio Público lanzó la campaña #RedesSinMiedo y #LibertadParaLuisCarlos para exigir respeto al derecho a divulgar, buscar y recibir información a través de las redes sociales.106
A pesar de las crecientes restricciones, las organizaciones de la sociedad civil han continuado sus esfuerzos para crear conciencia acerca de los derechos digitales y han creado aplicaciones con usos cívicos. Por ejemplo, Transparencia Venezuela ha desarrollado estrategias para recoger denuncias ciudadanas a través de correo electrónico, de una plataforma web, y de la aplicación Dilo Aquí.107
También han surgido otras iniciativas como Farmarato, la cuenta de Twitter de una pequeña farmacia en Caracas que se ha activado por esa red y usando también un número de WhatsApp, para ayudar a los ciudadanos a conseguir medicamentos escasos. Además de informar a las personas sobre los fármacos disponibles, y responder a las consultas de los clientes, Farmarato actúa como un canal de recolección y distribución de medicinas, facilitando las conexiones entre quienes los necesitan y quienes los tienen.108
C. Violaciones de los derechos de los usuarios
Los usuarios de Internet y periodistas de medios digitales siguieron siendo detenidos arbitrariamente por compartir contenidos en Internet. Se produjo una vigilancia significativa durante todo el período de cobertura, incluido un ataque de phishing dirigido a una plataforma creada por la oposición para facilitar que los trabajadores de la salud recibieran una pequeña ayuda financiera. Por otro lado, disidentes del gobierno aseguraron que empresas privadas de telecomunicaciones han ayudado al gobierno a monitorear a sus oponentes políticos. Los ataques técnicos contra los medios de comunicación parecen estar vinculados con las fuerzas armadas.
C1: ¿Fallan la constitución u otras leyes al proteger derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información y la libertad de prensa, incluso en Internet, y son aplicados por un poder judicial que carece de independencia? (0 a 6 puntos) (1/6)
Aunque la Constitución garantiza la libertad de expresión,109 el gobierno ha aprobado leyes y reglamentos que restringen este derecho. Varias leyes, como la Ley contra el Odio y la Ley Resorte, abren amplias vías para limitar la libertad de expresión, incluso en Internet. Además, el prolongado estado de excepción, vigente desde 2016, incluye disposiciones para prevenir las “campañas de desestabilización”.110 Los activistas y periodistas también enfrentan cargos en virtud del código penal, que establece penas de prisión por difamación contra funcionarios públicos y publicación de información falsa.111
Todos los poderes públicos, con excepción de la Asamblea Nacional, responden al partido de gobierno. En junio de 2019, la Corte Suprema de Justicia ordenó al medio digital La Patilla pagar 5 millones de dólares a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente quien en 2015 lo denunció por difamación debido a la republicación de un artículo de un diario español que lo vinculaba con narcotraficantes. El Comité para la Protección de los Periodistas consideró que las multas desproporcionadas impuestas a La Patilla constituyen un "intento de quebrar y cerrar un medio crítico" y "son un ejemplo de cómo se está utilizando el sistema judicial venezolano para atentar contra los medios críticos”.112
Con el objetivo de anular el poder de la Asamblea Nacional, y en contra de las disposiciones de la Constitución, en mayo de 2017 Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Instalada en agosto de ese año y compuesta exclusivamente por partidarios progubernamentales, el cuerpo legislativo de facto recibió amplios poderes sobre otras instituciones estatales, como la Corte Suprema de Justicia. Según el Índice de Estado de Derecho 2020 del Proyecto de Justicia Mundial, que evalúa 128 países, Venezuela ocupa el último lugar.113
La composición de esta instancia hace suponer que podría legislar para ampliar aún más la vigilancia y el control sobre la esfera digital. En enero de 2019, una filtración a los medios reveló que la ANC estaba redactando un proyecto de ley denominado "Ley Constitucional del Ciberespacio de la República Bolivariana de Venezuela".114 El texto reveló planes para crear una autoridad única que determinaría el "uso correcto del ciberespacio", llevaría a cabo tareas de vigilancia ilimitadas, aplicaría sanciones y adoptaría medidas preventivas contra lo que el gobierno considera ciberamenazas. Hasta el mes de mayo de 2020, el proyecto de ley no había sido considerado por la ANC.115
C2: ¿Existen leyes que sancionen penalmente o establezcan responsabilidad civil por actividades en línea? (0–4 puntos) (0/4)
El gobierno de Maduro ha reforzado su control sobre la esfera digital a través de una serie de leyes que establecen sanciones penales para las actividades en línea. La inconstitucional Ley contra el Odio, redactada de manera vaga, promulgada en 2017 por la ANC, impone penas de prisión de 10 a 20 años para quienes inciten al odio o la violencia a través de cualquier medio electrónico, incluidas las redes sociales. También establece que los intermediarios pueden ser multados si no retiran los mensajes sujetos a sanción dentro de las seis horas siguientes a su difusión, con montos que oscilan entre 50.000 y 100.000 unidades tributarias.116
La Ley Resorte modificada por la Asamblea Nacional en 2010, también incluye prohibiciones vagas y sanciones severas que las autoridades pueden implementar discrecionalmente para restringir la libertad de expresión. El artículo 27, por ejemplo, prohíbe los mensajes que promuevan la ansiedad entre la población, alteren el orden público, desconozcan las autoridades legales o promuevan la violación de las leyes vigentes.117 La ley también establece responsabilidades para los intermediarios por el contenido publicado por terceros y requiere que los medios digitales y plataformas establezcan mecanismos para restringir los contenidos prohibidos en la ley. Los sitios web que violen estas disposiciones pueden ser fuertemente multados; asimismo, los proveedores que no cumplan con la suspensión temporal de las operaciones pueden ser deshabilitados por el regulador.118
C3: ¿Se penaliza a las personas por actividades en línea? (0–6 puntos) (2/6)
Aunque varios periodistas y editores de medios digitales, así como algunos usuarios, fueron excarcelados durante el período de cobertura de este informe, la mayoría sigue con medidas cautelares. Asimismo, muchos otros continuaron detenidos arbitrariamente.119
La cobertura informativa durante de la pandemia también dio lugar a múltiples arrestos. Por ejemplo, María Luisa Arriaga y Marco Aurelio Antoima, ambos exempleados la televisora privada Venevisión, fueron detenidos en junio de 2020 y acusados de incitación al odio, en virtud de la Ley contra el Odio, que establece penas de hasta 20 años de prisión. Ambos reporteros fueron excarcelados, pero permanecen bajo arresto domiciliario hasta que el juicio se produzca. El arresto tuvo lugar luego de que ellos, junto con otros dos periodistas, fueran acusados de administrar la cuenta de Twitter "@VV_periodistas", que publicaba las supuestas órdenes para censurar dictadas por la dirección de Venevisión. La cuenta fue suspendida por Twitter en 2012, pero desde entonces han surgido cuentas anónimas similares.120
En abril de 2020, Eduardo Galindo, editor del sitio de noticias Senderos de Apure, fue detenido luego de cubrir hechos como la escasez de gasolina. Su esposa y su sobrino fueron arrestados al momento de la detención por negarse a entregar sus dispositivos electrónicos que, finalmente, fueron incautados. Galindo, quien dirige el Sindicato Nacional de Periodistas del estado Apure, fue imputado por el delito de divulgación de información falsa, bajo el artículo 296 del código penal, mientras que su esposa y su sobrino fueron imputados por negarse a cumplir con las órdenes de las autoridades. Los tres fueron puestos en libertad a los pocos días bajo medidas cautelares. Galindo debe comparecer ante un tribunal cada 8 días, mientras que sus familiares deben hacerlo quincenalmente.121
La casa del periodista Darvinson Rojas fue allanada el 21 de marzo de 2020. Rojas fue acusado de incitación al odio e instigación pública por dar cifras sobre la Covid 19 a través de sus redes sociales. Los padres de Rojas también fueron detenidos brevemente. Después de doce días de detención, Rojas fue puesto en libertad.122
En enero de 2020, luego de más de 16 meses de detención arbitraria, el reportero Jesús Medina Ezaine, quien ha sido colaborador del sitio web Dólar Today, fue excarcelado, aunque se le impide salir del país y se le obliga a comparecer semanalmente ante las autoridades.123 Medina había sido arrestado en agosto de 2018 mientras guiaba a periodistas extranjeros que reporteaban en Caracas.124 Un tribunal de Caracas lo acusó de asociación delictiva, incitación al odio y blanqueo de capitales. Medina fue llevado ante un juez en mayo de 2019, quien dictaminó que el reportero enfrentaría el juicio privado de libertad por los delitos de asociación delictiva e incitación al odio.125 Su juicio se retrasó repetidamente y permaneció detenido en una prisión militar.126
En diciembre de 2019, la Fiscalía, a pesar de carecer de pruebas, amplió en un año el período de investigación del periodista, defensor de derechos humanos y ciberactivista Luis Carlos Díaz.127 Funcionarios del gobierno lo habían acusado de estar involucrado en un complot para generar un apagón eléctrico en marzo de 2019.128 Luego de haber estado detenido por cerca de 36 horas, debido a la presión de sus miles de seguidores en redes sociales fue liberado, pero con medidas cautelares que incluyen la presentación semanal ante las autoridades, prohibición de salida del país y de hablar de su caso con la prensa. Sus abogados, igualmente, tienen prohibido ventilar el caso a través de los medios de comunicación.129 Díaz fue acusado del delito de “incitación pública”, el cual, según el artículo 285 del código penal, podría significar una pena de hasta seis años de prisión. El periodista permanece a la espera de que la Fiscalía investigue con diligencia y le otorgue libertad plena. En marzo de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le concedió medidas cautelares con la finalidad de evitar daños irreparables a él y a su familia.130
El periodista Víctor Ugas fue detenido en diciembre de 2019 por la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional (FAES) junto con el diputado opositor Gilbert Caro, de quien Ugas es asistente. Ugas desapareció durante casi un mes y reapareció en enero, aunque el paradero de Caro era desconocido a la fecha de redacción de este informe. Ugas había sido arrestado en 2014 después de publicar en Twitter algunas fotos del cadáver de un líder del partido de gobierno que había sido asesinado.131
También en diciembre de 2019, agentes que parecían ser del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) allanaron la agencia de noticias digitales Venepress. Un fiscal del Ministerio Público firmó una orden para cerrar sus oficinas mientras el medio estaba bajo investigación. Los agentes sacaron al personal de la oficina y revisaron documentos, aunque no se realizaron arrestos. Pese a que pudo seguir operando, Venepress fue investigada por lavado de dinero, terrorismo y asociación para delinquir.132
En noviembre de 2019, Ana Belén Tovar fue detenida durante un allanamiento a la empresa Venmedios, que comparte oficina y administración con el portal de noticias Entorno Inteligente, el cual se dedica a republicar información de otras fuentes. La fiscalía acusó a Tovar, directora de operaciones de Venmedio, de difamar, ofender y proporcionar información falsa sobre el ministro de la Defensa y de desacreditar a los militares.133 Durante el allanamiento se decomisó equipo y seis periodistas que cubrían el incidente para los medios digitales VPItv y Caraota Digital también fueron detenidos, aunque liberados horas después.134 En mayo de 2020, luego de cinco meses bajo custodia, Tovar fue excarcelada. Las autoridades prohibieron tomar fotos o declaraciones a su salida de la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, el lugar de donde había permanecido presa.135
Luego de que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara y presentara un informe crítico sobre Venezuela, el propietario del portal de noticias Reporte Confidencial, Braulio Jatar, y otros 21 presos fueron excarcelados con medidas sustitutivas de pena. Debido a la publicación de información que daba cuenta de protestas en contra de Maduro en 2016, Jatar estuvo en la cárcel durante nueve meses. En mayo de 2017 recibió una medida sustitutiva de casa por cárcel, la cual se le levantó en julio de 2019, pero con restricciones, pues no puede salir del estado Nueva Esparta y debe comparecer ante los tribunales cada 15 días.136
La Ley contra el Odio ha sido usada para acorralar a la disidencia política. En julio de 2019, agentes de la policía detuvieron al periodista Wilmer Quintana, quien había acusado de corrupción al gobernador del estado de Guárico, y al presidente de la empresa Alimentos Guárico, vinculada con el programa estatal de alimentación. Quintana hizo estas acusaciones a través de Facebook y Twitter. A la fecha de poner fin a este informe, Quintana seguía bajo investigación por incitación al odio, delito que contempla penas de hasta 20 años de prisión. Tras 37 días de detención, Quintana recibió una medida de casa por cárcel, con prohibición de hablar con los medios, tras sufrir un infarto.137
También se ha detenido a usuarios por difundir contenido crítico en las redes sociales, como videos de las largas filas que tienen que hacer los ciudadanos para poner gasolina. En junio de 2020, por ejemplo, Carlos Ríos y Karelys Betsay fueron acusados de incitar al odio, de promover el terrorismo, de descalificar a las instituciones policiales y de criticar de manera destructiva, por criticar el sistema de suministro de combustible.138
En mayo de 2020, la doctora Andreína Urdaneta, del hospital de Cabimas en el estado de Zulia, fue detenida luego de publicar en su estado de WhatsApp un meme que mostraba una imagen de Maduro con una soga al cuello. Su arresto se llevó a cabo sin orden judicial y un tribunal penal la acusó de incitación al odio y de ofender al presidente.139 El 9 de junio de 2020, luego de dos semanas de detención, Urdaneta fue liberada, pero debe comparecer ante las autoridades cada 30 días.140
Pedro Jaimes Criollo, quien fue detenido en mayo de 2018 por publicar en Twitter la ruta del avión presidencial, fue excarcelado en octubre de 2019, luego de una solicitud realizada al gobierno por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria. Jaimes había sido mantenido en régimen de aislamiento después de haber sido acusado de espionaje y de la revelación de secretos de Estado. Sus abogados informaron que Jaimes había sido sometido a tratos crueles y torturas físicas. En junio de 2020 Jaimes aún no ha recibido libertad plena, pues permanece bajo medida de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país.141
En junio de 2019, la clarinetista Karen Palacios fue arrestada por agentes de contrainteligencia militar luego de tuitear que le habían negado un contrato con la Orquesta Filarmónica Nacional por no apoyar al gobierno. La acusaron de instigar al odio. Después de más de un mes de detención arbitraria, Palacios fue puesta en libertad con medidas cautelares, prohibición de hablar de su caso a los medios de comunicación y de expresarse en redes sociales.142
En 2018, luego de publicar un video satírico a través de sus redes sociales, dos miembros del cuerpo de bomberos de Mérida fueron detenidos y acusados de incitar al odio, en virtud de la Ley contra el Odio que prevé penas de hasta 20 años de prisión. El video se burlaba de Maduro al mostrar a un burro caminando por la estación de bomberos, simulando una visita presidencial.143 Después de pasar más de un mes en la cárcel, los bomberos fueron excarcelados con prohibición de salida del país, de publicar en redes sociales, y de hacer declaraciones públicas. Los cargos por los cuales fueron imputados se modificaron por los de difamación e instigación pública contra el presidente, lo que podría derivar en penas de hasta seis años de prisión según el código penal.144 En junio de 2019 fueron despedidos arbitrariamente de sus cargos.145
C4: ¿El gobierno impone restricciones a la comunicación anónima o al cifrado? (0–4 puntos) (2/4)
La Constitución Nacional prohíbe expresamente el anonimato. Para comprar un teléfono celular, una tarjeta SIM o un módem USB para acceder a la banda ancha móvil, la ley venezolana requiere que los clientes registren su número de identificación personal, dirección, firma y huellas digitales.146 No existen restricciones gubernamentales conocidas sobre tecnologías de encriptación u otras herramientas de privacidad digital.
C5: ¿La vigilancia estatal sobre las actividades en Internet viola el derecho a la privacidad de los usuarios? (0 a 6 puntos) (2/6)
Aunque la Constitución Nacional reconoce principios aplicables a la protección de datos personales, como la salvaguarda del honor, la privacidad, la imagen pública, la confidencialidad y la reputación, no existen leyes o regulaciones dedicadas a la protección de datos personales. Existe preocupación sobre la capacidad del gobierno de hacer mal uso de los datos personales recopilados en función de los programas de identificación, de los servicios de seguridad y de bienestar social. En ausencia de transparencia, y de una legislación de protección de datos personales, es imposible conocer para qué se almacenan y cuál es propósito final de la recopilación de información de los ciudadanos por parte de los organismos del Estado.147
Las actividades de vigilancia y contrainteligencia estatal han aumentado desde 2013, cuando el gobierno lanzó el “Plan de la Patria 2013 – 2019”, que enfatizó el fortalecimiento de la defensa nacional entre sus prioridades.148 Dada la falta de una contraloría independiente, existe preocupación sobre la facilidad con la que se podría implementar el filtrado de contenido y la vigilancia de las comunicaciones. Los activistas también han destacado el creciente interés del gobierno por invertir en sistemas y operaciones de inteligencia.149
Un decreto emitido en octubre de 2013 creó el Centro Estratégico para la Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA), un organismo especial encargado de monitorear y rastrear las redes sociales y otros medios digitales.150 Los agentes de la Guardia Nacional también han sido objeto de entrenamiento por parte del Ministerio de Comunicación e Información en la gestión de las redes sociales para la “puesta en práctica las alertas tempranas” con el fin de mantener “informados verazmente” a los venezolanos, “detectar amenazas“ y “defender la soberanía nacional ".151
Según un informe preliminar de VESinFiltro, en marzo de 2020 el gobierno ejecutó un ataque de phishing contra la plataforma Héroes de la Salud, desarrollada por el equipo del presidente interino Guaidó para registrar a los trabajadores de esta área que recibirían ayuda económica por parte de la Asamblea Nacional. El ataque, que contó con el concurso de la CANTV, dirigía a los usuarios a un sitio web falso donde los trabajadores proveían información personal sensible, como la cédula de identidad, el lugar de trabajo y domicilio, así como comprobantes de documentos oficiales.152 Además de poner en peligro la privacidad de los usuarios, el ataque podría ponerlos en peligro de despidos u otro tipo de represalia, ya que la mayoría del personal de salud trabaja en el sector público.
De manera similar, a principios de 2019, los investigadores de VESinFiltro detectaron una sofisticada campaña de phishing contra la plataforma VoluntariosxVenezuela, un sitio desarrollado por la oposición venezolana para registrar voluntarios para la distribución de ayuda humanitaria. Al utilizar las empresas estatales CANTV y Movilnet, mediante una sofisticada manipulación del tráfico, los usuarios eran dirigidos a un sitio web falso. Los investigadores hallaron que el dominio del sitio web impostor estaba registrado con detalles asociados a CONATEL. Como resultado de esta campaña, los analistas estimaron que "decenas de miles de personas enviaron sus datos al sitio web malicioso". Este hecho ha generado temores de que el gobierno, dado su historial, elabore y use listas de oponentes para someterlos a discriminación política.153
El gobierno también recopila datos personales de los ciudadanos mediante la implementación de programas sociales. El “Carné de la Patria”, emitido por primera vez en febrero de 2017, es un sistema electrónico de identificación usado para canalizar bonos o ayudas sociales.154 Para la emisión del Carné se recopilan datos básicos como la dirección y la fecha de nacimiento, pero también otro tipo de información personal, como la pertenencia a partidos políticos.155 La aplicación móvil “VeQR-Somos Venezuela” está asociada al Carné. Para solicitar alguno de los beneficios, los ciudadanos deben escanear el código de Respuesta Rápida (QR) de su carné y activar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de su teléfono celular, lo que potencialmente permite al gobierno rastrear su ubicación.156 De acuerdo con Reuters, la compañía china ZTE está trabajando dentro de una unidad especial de la CANTV que maneja la base de datos del Carné.157
Durante el año 2020, este programa ha avanzado hasta convertirse en una plataforma integral llamada "Sistema Patria" accesible a través de una plataforma web. A través de este sistema, los venezolanos pueden registrarse para recibir beneficios sociales, independientemente de que tengan o no el Carné de la Patria.158 Para el registro, el sitio web pide y almacena información de tipo censal, socio-personal y familiar. Una vez registrados, los usuarios tienen acceso a una billetera virtual donde pueden recibir bonos y pagos, como las pensiones de jubilación.159 En la plataforma, los usuarios encuentran un conjunto de encuestas sobre el programa de alimentación (Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP), que distribuye cajas de comida a precios subsidiados. Entre las preguntas se encuentran las que buscan determinar el tipo de productos consumidos, entre otros datos.160
El Sistema Patria tiene integrado un monedero virtual vinculado con la plataforma biométrica (biopago) del Banco de Venezuela (banca estatal), que consiste en un punto de captura de la huella digital, disponible en las agencias de algunos bancos y ciertas tiendas.161 A partir del 1 de junio de 2020, el acceso a la gasolina con precios subsidiados requiere que el vehículo sea registrado en el Sistema.162 163
El Sistema Patria también se ha utilizado durante la pandemia. En abril de 2020 se emitió un bono de “permanencia en el hogar” para los trabajadores autónomos e independientes registrados en el sistema.164 También se le pidió a los venezolanos registrados que respondieran a una encuesta sobre el virus, la cual, según informes, habría recibido más de 5 millones de respuestas a mediados de marzo.165
En 2019, el gobierno comenzó a implementar el programa Seas Patria a escala nacional, un mecanismo dirigido a entregar alimentos subsidiados a las personas con el Carné de la Patria o inscritas en el Sistema Patria.166 En el programa, la milicia nacional, un componente de las Fuerzas Armadas, tiene la tarea de certificar a cada jefe de familia, de acuerdo con la información proporcionada en estos registros.167 Según la ONG Transparencia Venezuela, existe la preocupación de que el programa, más que mitigar la escasez de alimentos, tenga como objetivo otorgar más poder de coerción a los militares.168
El gobierno de Venezuela ha dado otros pasos para desarrollar sus capacidades de vigilancia. Según organizaciones de derechos humanos, las detenciones de sindicalistas, trabajadores de la salud, periodistas y simples ciudadanos críticos del gobierno, por mensajes difundidos en plataformas como WhatsApp y Twitter, indican que el gobierno está ejerciendo vigilancia en estos espacios.169
A fines de mayo de 2020, el Proyecto de Detección de Antenas Falsas informó que había encontrado actividades anómalas en al menos 33 antenas celulares en Caracas. Estas antenas se encontraron cerca de las oficinas de medios de comunicación críticos del gobierno, organizaciones de derechos humanos y zonas donde usualmente se producen protestas, al igual que en la frontera entre Colombia y Venezuela. Estas antenas podrían indicar el uso de un equipo de vigilancia celular conocido como IMSI–catchers o Stingrays.170
Según Carlos Guerra, uno de los principales investigadores del proyecto, es imposible saber quién utiliza estos dispositivos de vigilancia. Generalmente, según él, estos son utilizados por las fuerzas de seguridad, a veces legalmente en el marco de investigaciones policiales, pero también en secreto para vigilar extralegalmente. Las regulaciones para evitar que la policía y las fuerzas de seguridad realicen actividades de vigilancia son casi nulas en Venezuela. El estudio, que detectó que los equipos para operar este tipo de dispositivos se encuentran en las sedes de las agencias de seguridad, lleva a los investigadores a creer que las antenas pueden ser operadas por personal de estas mismas agencias con fines de inteligencia.171
En julio de 2018, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz lanzó el programa Cuadrantes de Paz, una “misión social” dirigida a fortalecer la seguridad ciudadana. El plan se suma al sistema Ven 911, que cuenta con cámaras de video en espacios públicos para “agilizar la capacidad de respuesta de las agencias policiales y militares”, y atender las demandas de seguridad ciudadana.172 Asimismo, a través de un acuerdo con el gobierno chino, se comenzó a implementar un sistema biométrico para fortalecer la gestión de las fuerzas policiales.173
Según el periodista William Peña, quien ha monitoreado la implementación de medidas de control social, la instalación de cámaras de seguridad en determinadas zonas de Caracas sigue avanzando, aunque las cámaras no se han puesto en funcionamiento. Si bien las cámaras pueden recolectar los datos, el gobierno “no cuenta con recursos de banda ancha para transportarlos, ni centros de datos preparados para manejar esa gran cantidad de información”. Según Peña, las iniciativas de control social digital, “están estancadas por la falta de transporte de datos, que es el cuello de botella ".174 Sin embargo, un comunicado de prensa de la CANTV, fechado en abril de 2020, indicó que se estaban actualizando las redes de fibra óptica para garantizar el funcionamiento de Ven 911.175
Algunos informes indican que el Comando Estratégico Operativo de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (CEOFANB) cuenta con una “sala de ciberdefensa” que monitorea campañas de desprestigio al sector militar, así como mensajes que puedan derivar en una crisis nacional. Según los informes, el grupo también perpetra ataques cibernéticos contra sitios web y medios digitales (ver C8), al igual que coordina con CANTV el bloqueo selectivo de portales de noticias.176
C6: ¿Se requiere que los proveedores de servicios y otras empresas de tecnología ayuden al gobierno a monitorear las comunicaciones de sus usuarios? (0 a 6 puntos) (2/6)
Cambio de puntaje: el puntaje disminuyó de 3 a 2 debido a los estrictos requisitos de retención de datos que existen para los proveedores de servicios móviles, la opacidad en torno a los requisitos de intercambio de datos y un informe de que las empresas de telecomunicaciones desempeñan un papel clave en la vigilancia por parte del gobierno de sus opositores.
Las compañías telefónicas, incluidas las que brindan servicios de telefonía móvil, están obligadas a retener los datos de los usuarios. Una resolución administrativa emitida por CONATEL en octubre de 2017 estableció que los operadores deben proporcionar la información recopilada a solicitud de los servicios de seguridad, sin necesidad de una orden judicial. Los datos que deben recogerse incluyen la dirección IP, la fecha y hora de conexión, la ubicación geográfica, los detalles de las llamadas y de los mensajes de texto enviados o recibidos. El reglamento también establece que al comprar un teléfono móvil o una tarjeta SIM, los clientes deben proporcionar datos como el correo electrónico, la huella digital, y hasta una fotografía digital de su rostro, tomada en el lugar de la transacción.177
Manuel Cristopher Figuera, exdirector del SEBIN, ahora refugiado en Estados Unidos, reveló en abril de 2020 al medio de noticias independiente Tal Cual que algunas empresas de telecomunicaciones privadas facilitan la vigilancia estatal de los opositores a través de la clonación de números de teléfono y la intercepción de correos electrónicos. Figuera identificó a Movistar como una de las empresas que ha realizado este tipo de acciones.178
Otras medidas afectan a las empresas que ofrecen servicios en línea como la banca. En agosto de 2018, la agencia gubernamental que supervisa las operaciones bancarias (SUDEBAN) introdujo una medida para restringir el acceso a la banca en línea a clientes fuera de Venezuela, supuestamente para evitar la compraventa de divisas utilizando tipos de cambio no autorizados. Para evitar estas restricciones, los venezolanos que viajen al exterior deben notificar el destino y la duración de su viaje y los bancos deben reportar detalles sobre las operaciones que realizan los clientes desde el exterior.179
C7: ¿Las personas son objeto de intimidación extralegal o violencia física por parte de las autoridades estatales o cualquier otro actor en represalia por sus actividades en línea? (0-5 puntos) (1/5)
Los periodistas, incluidos los que trabajan en medios digitales, enfrentan actos de violencia, intimidación, amenazas y ataques físicos por parte del Estado, las fuerzas de seguridad y civiles, en medio de un ambiente de impunidad.180 En 2019, un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos señaló que en Venezuela se ejercen acciones como la tortura y como se infringen tratos crueles, inhumanos o degradantes con el fin de “extraer información y confesiones, intimidar y castigar.”181
Según IPYS Venezuela, de junio a octubre de 2019 hubo 45 ataques contra los medios de comunicación.182 También durante 2019, los periodistas sufrieron la incautación de sus dispositivos, incluidas cámaras y teléfonos móviles. Igualmente, en muchos casos, las autoridades los obligaron a borrar el contenido producto de su reportería.183
Los periodistas que cubren la Asamblea Nacional, el único poder del Estado no controlado por el gobierno, afrontan graves riesgos. La Guardia Nacional impide que los periodistas ingresen a sus espacios cuando están programados los debates legislativos. Fuera de la Asamblea, soldados y miembros de grupos paramilitares se dedican a acosarlos.184
Los periodistas que cubren la Asamblea Nacional también han sido víctimas de agresiones físicas y de robos. En enero de 2020, durante la disputa por la presidencia de la Asamblea Nacional, siete periodistas que cubrían los hechos fueron golpeados y asaltados.185 El 11 de febrero, cuando el presidente interino Juan Guaidó regresó al país luego de una gira diplomática, al menos 11 reporteros, incluidos los de Efecto Cocuyo, El Pitazo y Punto de Corte, fueron agredidos físicamente en el aeropuerto de Maiquetía, con el saldo de varios heridos.186 Nurelyin Contreras, de Punto de Corte, fue atacada por alrededor de 30 personas e, incluso, mordida.187
La asociación de corresponsales extranjeros, APEX Venezuela, señaló que algunos de los ataques fueron perpetrados por trabajadores del aeropuerto, así como por otros funcionarios.188 Además, los agentes de la policía no intervinieron para frenar la agresión.189 Trabajadores de la prensa, representantes del sindicatos, y varias ONG denunciaron estos actos violentos ante la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, a la cual exigieron una investigación exhaustiva.190 Varias organizaciones, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) condenaron los ataques.191 Hasta junio de 2020 no se había realizado ninguna investigación. Observadores extranjeros, como el periodista Anatoly Kurmanaev, destacaron “el nivel de coordinación de los ataques” y el hecho de que hubieran sido tolerados por los funcionarios. Según Kurmanaev, el objetivo de estas acciones es “detener la cobertura de prensa de los eventos que el gobierno de Maduro no tolera".192 El periodista y viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, William Castillo, también exdirector de CONATEL, minimizó los ataques contra los reporteros y sugirió que estos solo pretendían “crear un circo y hacerse las víctimas”.193
El acoso incluso se ha extendido a los familiares de algunos periodistas que se han visto obligados a exiliarse. En diciembre de 2019, el portal de noticias Armando.info publicó una exhaustiva investigación firmada por Roberto Deniz sobre un caso de corrupción que involucraba a funcionarios gubernamentales, empresarios colombianos y diputados de la Asamblea Nacional.194 Posteriormente, familiares de Deniz, quien se encuentra exiliado en Colombia, comenzaron a ser intimidados por funcionarios del SEBIN. Asimismo, Deniz fue objeto de insultos y amenazas a través de WhatsApp y redes sociales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de los familiares de Deniz en Venezuela, concluyendo que corren riesgo de daño irreparable a sus derechos.195 Las casas de los periodistas en el exilio, a veces alquiladas, también han sido allanadas por personal militar.196
C8: ¿Están los sitios web, las entidades gubernamentales y privadas, los proveedores de servicios o los usuarios individuales sujetos a piratería generalizada y otras formas de ciberataque? (0-3 puntos) (0/3)
Cambio de puntaje: El puntaje disminuyó de 1 a 0 debido a la fuerte sospecha de que el estado está detrás de los ataques técnicos dirigidos a los medios de comunicación en línea; n informe de octubre de 2019 sugirió que los ataques estaban relacionados con las fuerzas armadas, que están estrechamente alineadas con el gobierno
Los medios digitales, al igual que algunas organizaciones de derechos humanos, sufren a menudo de ciberataques. Existe una fuerte sospecha de que el Estado está detrás de estos hechos.
Medios digitales como Crónica. Uno, Noticiero Digital, CNVE24 y El Pitazo han sido víctimas de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS). Según un informe de octubre de 2019, es probable que las fuerzas armadas estén detrás de los ataques, coordinados entre la CANTV y la Sala de Defensa Cibernética de la CEOFANB. Sitios web como CNVE24 recibieron más de mil ataques durante cerca de 12 horas en septiembre de 2019. El Pitazo estuvo fuera de línea durante varias horas después de un ataque DDoS en julio.197
A algunos medios de comunicación les han pirateado sus cuentas en redes sociales. En enero de 2020, la cuenta del periódico Tal Cual en Instagram fue pirateada por "profesionales" desconocidos. Luego de un breve período, el diario la rescató y reanudó su funcionamiento.198 Algunas organizaciones de derechos humanos también han sido víctimas de ataques técnicos. En junio de 2019, los miembros de PROMEDEHUM, una organización que ayuda a las víctimas de violaciones de derechos humanos experimentó varios intentos de piratería en sus redes sociales y cuentas de correo electrónico a través de solicitudes para verificar cambios de contraseña. Se determinó que era un ataque orquestado, aunque se desconoce el perpetrador.199 La Ley Especial contra Delitos Informáticos, vigente desde 2001, tiene disposiciones que penalizan estos ciberataques, sin embargo, no se han aplicado.200
- 1David Belson, "Informe de interrupción de Internet", noviembre de 2019, https://internetdisruption.report/2019/12/15/internet-disruption-report…; Véase también: David Belson, “Informe de interrupción de Internet”, enero de 2020, https://internetdisruption.report/2020/02/23/internet-disruption-report…; Ver también: Mickey Veliz, “43 horas sin telecomunicaciones fue la capital de Amazonas [43 horas sin teleomunicaciones estuvo la capital de Amazonas]”, El Pitazo, 4 de junio de 2019, https://elpitazo.net/guayana/43-horas -sin-telecomunicaciones-estuvo-la-capital-de-amazonas/; Véase también: "Robos masivos en la estación de Movistar en Anzoátegui mantienen parte de la entidad sin servicio [Masivos robos a estación de Movistar en Anzoátegui mantienen parte de la entidad sin servicio]", NTN 24, 23 de enero de 2020, https://www.ntn24.com/america-latina/venezuela/masivos-robos-estacion-d…; Ver también: Génesis Carrero Soto, "Más de un millón de fallas colapsan el sistema Cantv [Más de un millón de averías colapsan el Sistema de Cantv]", El Pitazo, 14 de septiembre de 2019, https://elpitazo.net/pitazo-en-la-calle/mas-de-un-millon-de-averias-col…; Ver también: Ronny Rodríguez, "Netblocks dice que hay una caída en la conectividad en 12 estados de Venezuela", Efecto Cocuyo, 20 de septiembre de 2019, https://efectococuyo.com/la-humanidad/netblocks-dice-que-hay-caida-de-c…; Ver también: Arnaldo Espinoza, @Naldoxx, "Así quedó una de las radios de @MovistarVe en Bolívar, luego de que le robaran el equipo eléctrico de respaldo. El robo compromete la señal en Guri, Tocoma, Ciudad Piar, La Paragua, El Amparo y eje vial El Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar,” 28 de mayo de 2020, https://twitter.com/Naldoxx/status/1266011543315062785.
- 2Fabiola Sánchez y Joshua Goodman, "Gran parte de Venezuela en la oscuridad nuevamente después de un apagón masivo", AP, 22 de julio de 2019, https://apnews.com/cd341fe1a24546cfa6d5506a33bb47b8; Ver también: "Nuevo apagón masivo en Venezuela deja a millones en la oscuridad", Debate, 23 de agosto de 2019, https://www.debate.com.mx/mundo/Nuevo-apagon-masivo-en-Venezuela-deja-a -millones-a-oscuras-20190823-0024.html; Ver tambié2n: Francisco Chirinos, "Apagón afecta a Puerto Cabello hace más de 36 horas [Apagón afecta a Puerto Cabello hace más de 36 horas]", 28 de febrero de 2019, https://elpitazo.net/centro/apagon-afecta-a -puerto-cabello-hace-mas-de-30-horas/; Ver también: “Venezuela una vez más sin electricidad: un apagón masivo afecta a 11 estados del país [Venezuela, otra vez sin luz: un apagón masivo afecta a 11 estados del país]”, Infobae, 20 de agosto de 2019, https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/08/20/sinluz-venezolanos….
- 3“Venezuela sufre un gran corte de energía que deja sin efecto la conectividad a Internet”, Netblocks, 1 de marzo de 2020, https://netblocks.org/reports/venezuela-suffers-major-power-outage-knoc…; Ver también: Netblocks.org, @netblocks, “Los cortes de energía en #Venezuela parecen estar aumentando en frecuencia y duración enviando regiones enteras fuera de línea como lo muestran los datos de la red en tiempo real; el aumento de los incidentes se produce días antes del aniversario del colapso de la red eléctrica nacional ”, foto, 5 de marzo de 2020, https://twitter.com/netblocks/status/1235626581432901634; Ver también: Ronny Rodríguez Rosas, “Apagones no dan tregua en el occidente de Venezuela # 3mar [Apagones no dan tregua en el occidente de Venezuela # 3mar]”, Efecto Cocuyo, 3 de marzo de 2020, https://efectococuyo.com/la-humanidad/apagones-no-dan-tregua-en-el-occi….
- 4Gabriel Ramos, “Seis estados sufren colapso de internet debido al apagón registrado el 25 de marzo [Seis estados sufren caída de internet por apagón registrado el 25 de marzo]”, El Pitazo, 26 de marzo de 2020, https://elpitazo.net/regiones/seis-estados-sufren-caida-de-internet-por…; Ver también: Ronny Rodríguez Rosas, “Al menos 13 estados del país con fallas de Internet, Netblocks informa este # 8Mar [Al menos 13 estados del país con fallas de Internet, reporta Netblocks este # 8Mar]”, Efecto Cocuyo, 13 de marzo de 2020, https://efectococuyo.com/la-humanidad/al-menos-13-estados-del-pais-con-….
- 5Netblocks @Netblocks, "confirmado: un corte de energía ha eliminado la conectividad a Internet en varios estados de #Venezuela desde las 3:40 pm hora local; los datos de la red en tiempo real muestran un impacto significativo con la conectividad nacional hasta ~ 60% de lo normal niveles; incidente en curso # 5May # Blackout #SinLuz ", 5 de mayo de 2020, https://twitter.com/netblocks/status/1257765317314588672; Ver también: Mariana Souquett, “Se registra falla eléctrica en Caracas y 10 estados del este # 5 de mayo [Falla del servicio eléctrico se registra en Caracas y estados del país este # 5 de mayo]”, Efecto Cocuyo, 5 de mayo de 2020, https://efectococuyo.com/la-humanidad/falla-del-servicio-electrico-se-r….
- 690 familias han pasado 14 días sin luz en el estado Portuguesa, El Pitazo, 15 de mayo de 2020, https://en.elpitazo.net/english/90-families-have-spent-14-days-without-….
- 7Francisco Rincón, "El apartheid eléctrico del Zulia [El apartheid eléctrico del Zulia]", Cinco 8, 20 de febrero de 2020, https://www.cinco8.com/periodismo/el-apartheid-electrico-del-zulia/; Ver también: Ana Barrera, “El racionamiento eléctrico en Táchira será de 8 horas diarias [Racionamiento eléctrico en Táchira será de 8 horas cada día]”, Cronica Uno, 16 de marzo de 2018, https://cronica.uno/racionamiento-electrico-en-tachira-sera-de-8-horas-….
- 8Gustavo Ocando Alex, “Si Sísifo fuera periodista venezolano: el desafío de contar noticias sin electricidad ni gasolina [Si Sísifo fuera periodista venezolano: el reto de contar noticias sin electricidad ni gasolina]”, VOA, 19 de mayo de 2020, https://www.voanoticias.com/venezuela/venezuela-periodismo-reto-noticia…; Ver también: Gustavo Ocando Alex, "Esto va a durar": venezolanos apagan generadores eléctricos por falta de gasolina [“Est ova para largo”: venezolanos apagan generadores eléctricos por falta de gasolina] ”, Noticias VOA, 28 de abril de 2020, https://www.voanoticias.com/venezuela/venezuela-plantas-electricas-sin-….
- 9Netblocks.org, @netblocks, “Confirmado: la conectividad a Internet con el operador estatal de # Venezuela ABA CANTV ha disminuido gradualmente luego de un incendio reportado en las oficinas de la empresa en #Chacao, Caracas; conectividad nacional ahora al 50% de los niveles normales ”, foto, 5 de abril de 2020, https://twitter.com/netblocks/status/1246973747682324481; Ver también: “Cantv pide no reiniciar el módem después de un incendio registrado en Chacao el # 5Abr [Cantv pide no reiniciar el modem tras incendio registrado en Chacao el # 5Abr]”, TalCual, 6 de abril de 2020, https://talcualdigital.com/cantv-pide-no-reiniciar-el-modem-tras-incend….
- 10María Josefa Maya, “Conectividad en Venezuela no soporta más exigencias [Conectividad en Venezuela no soporta más exigencias]”, RunRunes, 15 de abril de 2020, https://runrun.es/rr-es-plus/404303/ conectividad-en-venezuela-no-soporta-mas-exigencias/.
- 11Movistar, “Carta del presidente de Movistar en Venezuela al público [Carta del presidente de Movistar en Venezuela a la opinión pública]”, 30 de marzo de 2020, https://facebook.com/notes/movistarve/carta-%20del-presidente-de-movist….
- 12María Jesús Vallejo, "Prados del Este y Curumo claman por telefonía fija e Internet [Prados del Este y Cubres de Curumo claman por telefonía fija e Internet]", El Pitazo, 2 de julio de 2019, https://elpitazo.net/gran-caracas/habitantes-de-prados-del-este-y-cumbr…; Ver también: "Varias zonas de Caracas tienen fallas de Internet durante tres meses [Varias zonas de Caracas presentan fallas de internet desde hace tres meses]", NTN24, 27 de agosto de 2019, https://www.ntn24.com/america-latina/venezuela/varias-zonas-de-caracas-….
- 13Marinelid Marcano, “Vecinos de sectores de El Tigre llegan a tres años sin Cantv [Vecinos de sectores de El Tigre cumplen tres años sin Cantv]”, El Pitazo, 8 de mayo de 2020, https://elpitazo.net/oriente/vecinos-de-sectores-de-el-tigre-cumplen-tr….
- 14“Protesta en Guarenas por falta de servicio telefónico e Internet de Cantv [Protestan en Guarenas por falta de servicio de telefonía e Internet de Cantv]”, El Nacional, 18 de mayo de 2020, https://www.elnacional.com/venezuela/protestan-en-guarenas-por-falta-de….
- 15Conatel, "Informe de cifras, 2 °trimestre de 2019 [Informe Cifras del Sector Segundo Trimestre 2019]", 2019, http://www.conatel.gob.ve/informe-cifras-del-sector-segundo-trimestre-2….
- 16Observatorio Nacional de Servicios Públicos,“ Medición junio de 2019 - Telecomunicaciones [Mediciones los Servicios de Telecomunicaciones]”, mayo de 2020, http://www.observatoriovsp.org/telecomunicaciones/.
- 17Margaret López, "El número de internautas en el país crece pese a la crisis [Crece el número de usuarios de Internet en el país pese a la crisis]", Efecto Cocuyo, 18 de septiembre de 2019, https://efectococuyo.com/economia/crece-el-numero-de-usuarios-de-intern….
- 18Speedtest, “Speedtest Global Index - Venezuela June 2020”, junio de 2020, https://www.speedtest.net/global-index/venezuela#mobile.
- 19"Venezuela: entre la dolarización y la desesperación [Venezuela: entre la dolarización y el desespero]", Semana, 4 de enero de 2020, https://www.semana.com/economia/articulo/venezuela-entre-la-dolarizacio…; Ver también: Guillermo Olmo, "El dólar en Venezuela: cómo sobreviven los que solo tienen bolívares [El dólar en Venezuela: cómo sobreviven quienes solo tienen bolívares]", BBC News, 22 de noviembre de 2019, https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50497749.
- 20El salario mínimo subió a 250.000 bolívares en enero de 2020, en comparación con 40.000 bolívares al 31 de mayo de 2019; debido a la inflación extrema, es difícil evaluar el valor del bolívar en dólares estadounidenses. Al tipo de cambio de aproximadamente 185,000 VES / USD en abril de 2020, esto significa un salario mensual de $ 1.35, en comparación con menos de $ 7 en mayo de 2019. Alex Vásquez, "Maduro de Venezuela aumenta el salario mínimo nuevamente, esta vez en un 275%", Bloomberg, 14 de octubre de 2019, https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-10-14/venezuela-s-maduro-h…; Nicolle Yapur, “Maduro de Venezuela comienza el año con un aumento del salario mínimo del 67%”, Bloomberg, 10 de enero de 2020, https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-01-11/venezuela-s-maduro-s…; “Tipo de Cambio de Referencia [Tipo de Cambio de Referencia]”, http://www.bcv.org.ve/estadisticas/tipo-de-cambio.
- 21Entrevista personal con Luz Mely Reyes, Director de Efecto Cocuyo, 11 de Febrero, 2020, Ciudad de Panamá, Panamá.
- 22Consulta con los usuarios, primavera de 2020.
- 23Planes móviles prepagos, Movistar, consultado en primavera de 2020, http://www.movistar.com.ve/Particulares/planes_prepago_movil.html.
- 24Esto se calculó al tipo de cambio de mediados de febrero de 2020 de 75 000 VEF/USD.
- 25“OSVP: Cantv aumentó las tarifas de Internet a pesar de la mala calidad del servicio [OSVP: Cantv aumentó tarifas de internet pese a mala calidad de servicio]”, Analitica, 9 de mayo de 2019, https://www.analitica.com/economia/ovsp-cantv-elevo-tarifas-de-internet…; Ver también: Yardenis Pacheco, “Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA [Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA]”, ACN, 19 de febrero de 2020, https://www.acn.com.ve/nuevas-tarifas-cantv-aba/.
- 26Conatel, "Informe Cifras, 2do Trimestre 2019 [Informe Cifras del Sector Segundo Trimestre 2019]", 2019, http://www.conatel.gob.ve/informe-cifras-del-sector-segundo-trimestre-2….
- 27Mariengracia Chirinos, "Venezuela, Internet al mínimo [Venezuela, Internet al mínimo]", Prodavinci, 25 de mayo de 2019, https://prodavinci.com/venezuela-internet-al-minimo/.
- 28"Comunicarse en el Alto Apure es caro y se paga en pesos [Comunicarse en al Alto Apure es caro y se paga en pesos]", Descifrado, 22 de febrero de 2020, http://www.descifrado.com/2020/02/22/comunicarse-en-el-alto-apure-es-ca….
- 29María Fernanda Rodríguez, "Casi la mitad de la ULA en Mérida está sin telecomunicaciones [Casi la mitad de la ULA en Mérida está sin telecomunicaciones]", El Pitazo, 24 de enero de 2020, https://elpitazo.net/los-andes/casi-la-mitad-de-la-ula-en-merida-esta-s…; Entrevista personal a Alejandra Stolk, Jefa de Redes y Conectividad de la Universidad de Los Andes vía email, 19 de febrero de 2020.
- 30Carolina Alcalde y Luisana Solano, “En ascenso y con características propias: censura digital en Venezuela [En aumento y con sus propias características: la censura digiral en Venezuela]”, VOA News, 6 de mayo de 2020, https://www.voanoticias.com/portada/censura-digital-en-venezuela-en-aum….
- 31Netblocks, “Twitter e Instagram restringidos en Venezuela durante la sesión de la Asamblea Nacional”, 18 de junio de 2019, https://netblocks.org/reports/twitter-and-instagram-restricted-in-venez….
- 32Andrés Azpúrua, “La censura en #InternetVE no es conocida por la visita de Michelle Bachelet [Censura en #InternetVE no se de tiene por visita de Michelle Bachelet]”, Vesinfiltro, 21 de junio de 2019, https://vesinfiltro.com/noticias/la_censura_no_se_detiene_por_visita_de….
- 33Netblocks, “Twitter, Facebook e Instagram restringidos en Venezuela el día de las protestas planificadas”, 16 de noviembre de 2019, https://netblocks.org/reports/twitter-facebook-and-instagram-restricted…; Ver también: “Bloqueos a redes sociales durante la marcha del 16 de noviembre”, Vesinfiltro, 16 de noviembre de 2019, https://vesinfiltro.com/noticias/alerta-2019-11-16/.
- 34“La dictadura de Maduro restringe el acceso a Internet antes de la votación clave para elegir a los funcionarios del parlamento [La dictadura de Maduro restring el acceso a Internet antes de la votación clave para elegir a las autoridades del Parlamento]”, Infobae, 5 de enero de 2020, https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/01/05/la-dictadura-de-ma…; “Redes sociales restringidas en Venezuela el día de la votación de los líderes de la Asamblea Nacional,” NetBlocks, 5 de enero de 2020, https://netblocks.org/reports/social-media-restricted-in-venezuela-on-d…; “Redes sociales bloqueadas durante la elección de la mesa directiva de NA [Bloquean redes sociales durante elección de directiva de la AN]”, Vesinfiltro, 5 de enero de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/alerta-2020-01-05/; "Guaidó de Venezuela se abre paso en la asamblea después del enfrentamiento", BBC, 7 de enero de 2020, https://www.bbc.com/news/51018928.
- 35VeSinFiltro, @vesinfiltro, "Alerta: bloquean @YouTube y #Instagram en el principal proveedor de internet de #InternetVE #CANTV. Se trata de un #DNSlocking, diferente a la gran mayoría de bloqueos anteriores, que solían ser más sofisticados #keepiton," https://twitter.com/vesinfiltro/status/1267133917192208388.
- 36“Conatel convoca primera reunión para promover Internet IXP en Venezuela [Conatel convoca primera reunion para potenciar Internet IXP en Venezuela]”, VTV, 3 de marzo de 2020, https://www.vtv.gob.ve/conatel-convoca-primera-reunion-pinstalar-intern…; Ver también: Roison Figuera, “El Proyecto Cantv y Conatel incrementará el control de las comunicaciones en Venezuela [Proyecto de Cantv y Conatel aumentará el control de las Comunicaciones en Venezuela]”, Tal Cual, 13 de marzo de 2020, https://talcualdigital.com/191292-2-proyecto/.
- 37Entrevista personal con dos ejecutivos de dos ISP venezolanos que solicitaron permanecer en el anonimato, 10 de octubre de 2019, Ciudad de Panamá, Panamá.
- 38Conatel, "Informe de cifras, 2 ° trimestre de 2019 [Informe Cifras del Sector Segundo Trimestre 2019]", 2019, http://www.conatel.gob.ve/informe-cifras-del-sector-segundo-trimestre-2….
- 39Decreto 3854, Gaceta Oficial N ° 41.639; "Creada Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela [Creada Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela]", MINCI, 23 de mayo de 2019, http://www.minci.gob.ve/creada-corporacion-nacional-de-telecomunicacion….
- 40Andrelys Carrasquel, "Creada Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela [Creada Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela]", Ministerio del Poder Popular para la Información y las Comunicaciones, 23 de mayo de 2019, http://www.minci.gob.ve/creada-corporacion-nacional-de-telecomunicacion….
- 41"Nuevo holding estatal asume la propiedad de las acciones de Cantv y Movilnet en la BVC [Nuevo holding estatal asume titularidad de acciones de Cantv y Movilnet en la BVC]", Banca y Negocios, 6 de diciembre de 2019, http://www.bancaynegocios.com/nuevo-holding-estatal-asume-titularidad-d….
- 42"Presunta compra de Cantv y Movilnet por Huawei [Presunta compra de Cantv y Movilnet por Huawei]", Cazadores de Fake News, 26 de agosto de 2019, https://cazadoresdefakenews.info/presunta-compra-de-cantv-y-movilnet-po….
- 43Asamblea Nacional, Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, julio de 2012, http://www.leyresorte.gob.ve/wp-content/uploads/2012/07/Ley-de-Responsa….
- 44Comisión Nacional Legislativa, Ley Orgánica de Telecomunicaciones , Art, 35-48, http://www.oas.org/juridico/spanish/cyb_ven_ley_telecomunicaciones.pdf.
- 45Daniela Alvarado Mejias y Mariengracia Chirinos, "Intercortados 2019: Censura masiva en Venezuela [Intercortados 2019: Censura masiva en Venezuela]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 12 de diciembre de 2019, https://ipysvenezuela.org/2019/12/12/intercortados-2019-censura-masiva-….
- 46Daniela Alvarado Mejias y Mariengracia Chirinos, "Intercortados 2019: Censura masiva en Venezuela [Intercortados 2019: Censura masiva en Venezuela]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 12 de diciembre de 2019, https://ipysvenezuela.org/2019/12/12/intercortados-2019-censura-masiva-….
- 47“Bloque de sitio sobre coronavirus COVID-19 organizado por la AN y Juan Guaidó [Bloquean sitio sobre coronavirus COVID-19 organizado por la AN y Juan Guaidó]”, Vesinfiltro, 18 de marzo de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/bloqueado_portal_coronavirus_AN.
- 48“Desconexión y censura | Informe Anual de Derechos Digitales IPYSve 2019 [Desconexión y censura | Reporte Anual Derechos Digitales IPYSve 2019], ”Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 17 de mayo de 2020, https://ipysvenezuela.org/2020/05/17/desconexion-y-censura-reporte-anua….
- 49“Sofisticados bloqueos de CANTV levantados tras un incendio en una de sus instalaciones [Levantados bloqueos sofisticados de CANTV luego de incendio en una sus instalaciones]”, Vesinfiltro, 8 de abril de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/2020-04-06-levantados_multiples_bloque….
- 50"Punto de Corte es bloqueado luego de publicar reportaje 'CANTV en las ruinas' [Bloquean Punto de Corte luego de publicar reportaje 'CANTV en las ruinas']", Vesinfiltro, 1 de febrero de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/alerta-2020-01-31/.
- 51María Josefa Maya, “La conectividad en Venezuela no soporta más demandas [Conectividad en Venezuela no soporta más exigencias]”, RunRunes, 15 de abril de 2020, https://runrun.es/rr-es-plus/404303/conectividad-en-venezuela-no-soport….
- 52VeSinFiltro, @vesinfiltro, “Señal de alto confirmada: #inter también bloquea [runrun ܂ es] @RunRunesWeb # 17may. Irónicamente, esto sucede en #diadeinternet #diamundialdeinternet [rnrunrun es] ya estaba bloqueado por #CANTV. #InternetVE”,” https://twitter.com/vesinfiltro/status/1262128767478173699.
- 53Entrevista personal con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, 11 de febrero de 2020. Ciudad de Panamá, Panamá.
- 54“Comunicado de prensa sobre bloqueo de tor y sitios web en Venezuela”, [en español,] ISOC Venezula , julio de 2018, consultado en agosto de 2018, https://web.archive.org/web/20191001152449/https://isocvenezuela.org/no….
- 55[55] “ CANTV bloquea los servicios VPN: TunnelBear y Windscribe [CANTV vincula de servicios de VPN: TunnelBear y Windscribe]”, Espacio Público, 15 de febrero de 2019, http://espaciopublico.ong/cantv-bloquea-de-servicios-de-vpn-tunnelbear-….
- 56William Peña, "Especial ND: China, el cerebro detrás de la censura del régimen de Internet [Especial ND: China, la mente maestra tras la censura del regimen a Internet]", Noticiero Digital, 1 de marzo de 2019, http://www.noticierodigital.com/2019/03/especial-nd-la-empresa-china-zt….
- 57“Bloque contra herramientas de elusión en Venezuela para impedir el acceso a ayudas a los trabajadores de la salud”, VeSinFiltro, 28 de agosto de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/2020-08-28-block-VPNs/.
- 58Pedro Rodríguez, "Conditional Freedom, a censored text by Ricardo Azuaje [Libertad Condicional, un texto censurado de Ricardo Azuaje] ", Esto tampoco es una pipa ( B log) , 10 de junio de 2018, https://estotampocoesunapipa.wordpress.com/2018/06/10/libertad-condicio….
- 59“ #AlertaSNTP | Efectivos de la Policía Municipal de #Caracas detuvieron este # 16Mar a la periodista @Ariadnalimon y a la fotógrafa @TairyGamboa , de @CronicaUno [#SNTPAlert | El 16 de marzo, miembros de la policía municipal de #Caracas detuvieron a la periodista @Ariadnalimon y al fotógrafo @TairyGamboa de @CronicaUno] ”, @sntpvenezuela, Twitter, 16 de marzo de 2020, https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1239586618702430211.
- 60Google, "Informe de transparencia: solicitudes del gobierno para eliminar contenido - Venezuela", https://transparencyreport.google.com/government-removals/by-country/VE….
- 61"Eliminación de contenidos: las nuevas prácticas de censura digital que han llegado a Venezuela [Balance Especial IPYSve | Remoción de contenidos: las nuevas prácticas de la censura digital que han llegado a Venezuela]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 15 de octubre de 2019, https://ipysvenezuela.org/alerta/balanceespecialipysve-suspensiones-y-r….
- 62Se denuncia participación de telefonía móvil privada en bloqueos a portales de noticias [Denuncian participación de telefonía móvil privada en bloqueos a portales de noticias] ", El Tiempo, 21 de junio de 2018, https://eltiempo.com.ve/2018/21/06/denuncian-participacion-de-telefonia….
- 63"Así ordena Conatel el bloqueo a los medios venezolanos [Así ordena Conatel el bloqueo a medios venezolanos]", El Pitazo, 18 de junio de 2019, https://elpitazo.net/gran-caracas/asi-ordena-conatel-el-bloqueo-a-medio…; Ver también: "Director de El Pitazo denuncia a Movistar, Digitel y Conatel ante el MP por bloqueo sistemático [Director de El Pitazo denuncia ante el MP a Movistar, Digitel y Conatel por bloqueo sistemático]", El Pitazo, 18 de julio de 2019, https://elpitazo.net/gran-caracas/director-de-el-pitazo-denuncia-ante-e….
- 64Marianela Balbi, “La ley contra el htred busca acabar con los vestigios de democracia en Venezuela [La ley contra el odio busca acabar con los vestigios de democracia en Venezuela]”, The New York Times , 20 de noviembre de 2017, https://www.nytimes.com/es/2017/11/20/la-ley-contra-el-odio-busca-acaba….
- 65“'El periodismo libre en Venezuela es una especie en peligro de extinción': Luz Mely Reyes ['El periodismo libre en Venezuela es una especie en extinción': Luz Mely Reyes," FNPI, 2019, http://fnpi.org/es/etica-segura/noticias/el-periodismo-libre-en-venezue….
- 66"Cuando el periodismo es noticia: agresiones y condiciones precarias acosan a medios y periodistas [Cuando el periodismo es noticia: agresiones y condiciones precarias asedian a medios y periodistas]", Medianalisis, 15 de octubre de 2019, https://www.medianalisis.org/situacion-del-periodismo-en-venezuela-2019/.
- 67Jolguer Rodríguez Costa, "Nelson Bocaranda:" La autocensura presiona más que la censura "[Nelson Bocaranda:" Autocensura presiona más que la censura del regimen "]," El Tiempo, 6 de febrero de 2020, https://eltiempo.com.ve/2020/02/06/nelson-bocaranda-autocensura-presion….
- 68"Los periodistas fueron agredidos y robados por grupos chavistas fuera de la Asamblea de Venezuela [Periodistas fueron agredidos y robados por grupos chavistas en las afueras de la Asamblea de Venezuela]", Fundamedios, 8 de enero de 2020, http://www.fundamedios.us/incidentes/periodistas-agredidos-chavistas-as….
- 69"Redes de trolls de Maduro influyen en las tendencias sobre la Asamblea de la ONU", Fake News Hunters, 19 de septiembre de 2019, https://cazadoresdefakenews.info/redes-de-trolls-maduristas-influencian…; Ver también: Maolis Castro, “Las tropas virtuales de la revolución chavista tienen su Matrix”, ArmandoInfo, 14 de enero de 2018, https://armando.info/Reportajes/Resume/2385; Ver también: Abril Mejías, “Constituyente Tuitómetro | El portaaviones de agravios [Tuitómetro Constituyente | El portaviones de los agravios] ”, Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 10 de agosto de 2017, https://ipysvenezuela.org/2017/08/10/tuitometro-constituyente-portaavio….
- 70Borja Andrino y Jordi Pérez Colomé, “Así funciona la propaganda venezolana en Twitter [Así opera la propaganda venezolana en Twitter]”, El País , 16 de febrero de 2019, https://elpais.com/tecnologia/2019/02/07/actualidad/1549571078_716504.h…; Ver también: Laboratorio de Investigación Forense Digital, “Protests Go Viral in Venezuela”, Medium, 25 de enero de 2019, https://medium.com/dfrlab/protests-go-viral-in-venezuela-28491d3f4a94; Ver también: “Fake News en Venezuela: laboratorios, abuso de poder y propaganda 'in pasticho' [Fake News en Venezuela: laboratorios, abuso de poder y propaganda 'en pasticho'],” Medianalisis, 28 de febrero, 2018, http://medianalisis.org/fake-news-en-venezuela-laboratorios-abuso-de-po….
- 71Laboratorio de investigación forense digital "Reclamación engañosa contra Juan Guaidó de Venezuela difundida en el extranjero" , Medio , 28 de enero de 2020, https://medium.com/dfrlab/misleading-claim-against-venezuelas-guaid%C3%….
- 72ProBox, @ProBoxVE, “Somos un observatorio creado por investigadores que estudia los #TrendingTopics posicionados en #Venezuela, especialmente los vinculados al ámbito político. Analizamos su contenido, procedencia y la influencia de #bots”, 12 de marzo de 2020, https://twitter.com/ProBoxVE/status/1238226852407201792.
- 73Entrevista telefónica personal con Mariví Marín Vásquez, directora ejecutiva de @ProBoxVE, entrevista el 7 de abril de 2020.
- 74Bradshaw, S. y Howard, P. (2017). Tropas, trolls y alborotadores: un inventario global de la manipulación organizada de las redes sociales. Laboratorio de Investigación Forense Digital, “Protests Go Viral in Venezuela”, Medium, 25 de enero de 2019, https://medium.com/dfrlab/protests-go-viral-in-venezuela-28491d3f4a94; Ver también: Iria Puyosa, “Estrategias de guerra de información del chavismo en Twitter”, Observatorio de Desinformación y Propaganda en América Latina, septiembre de 2018, https://www.counterpart.org/wp-content/uploads/2018/09/INFORMATION-WAR-….
- 75ProBox, @ProBoxVE, "Hasta ahora, la etiqueta con más mensajes falsos que hemos registrado en mayo proviene de la MIPPCI y casi todo su contenido fue producido por bots que pretendían ser usuarios reales. Este es uno de los formas en que el #oficialismo genera la #desinformación", 27 de mayo de 2020, https://twitter.com/ProBoxVE/status/1265793916160430080.
- 76Ymarú Rojas, “Twitter borra un mensaje de Maduro en el que señala que el coronavirus es« un arma bioterrorista »[Twitter elimina un mensaje de Maduro en el que señala que el coronavirus es« un arma bioterrorista »], 23 de marzo de 2020, https://www.abc.es/internacional/abci-coronavirus-twitter-borra-mensaje….
- 77Cazadores de Fake News, @cazamosfakenews, "Anoche, alrededor de las 11 de la noche, una misteriosa tendencia se posicionó en el No. 1 del TT venezolano: #CoronavirusEnVzla. Fue una tendencia que duró alrededor de 3 horas, creada artificialmente para TAPAR la verdadera noticia de ayer: el atentado al presidente @jguaido ", 20 de marzo de 2019, https://twitter.com/caremosfakenews/status/1234078714494885890.
- 78“Mentiras en línea: 7 portales de noticias falsas venezolanas”, Fake News Hunters, 11 de junio de 2020, https://cazadoresdefakenews.info/7-portales-venezolanos-de-noticias-fal….
- 79"HISTORIA PRINCIPAL: La actividad no auténtica impulsó los hashtags anti-Guaidó el día de las elecciones de la Asamblea Nacional", Laboratorio de Investigación Forense Digital, 7 de enero de 2010, http://go.atlanticcouncil.org/webmail/219312/627199733/3b3ba9be7cd7bcae….
- 80"Fallas, ataques y censura de Internet violaron derechos digitales en enero [Balance Especial IPYSve | Fallas de internet, ataques y censura vulneraron los derechos digitales en enero]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 31 de enero de 2020, https://ipysvenezuela.org/alerta/balance-especial-ipysve-fallas-de-inte….
- 81"Artículo principal: Twitter suspendió una cuenta principal en la información en curso de Maduro", Laboratorio de investigación forense digital, 29 de octubre de 2019, http://go.atlanticcouncil.org/webmail/219312/546644205/3b3ba9be7cd7bcae….
- 82Jackelin Díaz, "Las estrategias de los bots de Maduro para evadir las políticas de Twitter [Las estrategias de los bots de Maduro para evadir las políticas de Twitter]", El Diario, 21 de febrero de 2020, https://eldiario.com/2020/02/21/las-estrategias-de-los-bots-de-maduro-p….
- 83Laboratorio de investigación forense digital , “#InfluenceForSale: Venezuela's Twitter Propaganda Mill” , Medium , 3 de febrero de 2019, https://medium.com/dfrlab/influenceforsale-venezuelas-twitter-propagand….
- 84"Gobierno impulsa la vigilancia en redes sociales y la difusión de noticias falsas [Gobierno impulso la vigilancia en redes sociales y la difusión de noticias falsas]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 7 de junio de 2017, https://ipysvenezuela.org/alerta/gobierno-incentiva-la-vigilancia-redes….
- 85Servicio de Información Pública (sitio web), consultado en marzo de 2019, https://serviciodeinformacionpublica.com/; Jasmine Garsd, “En medio del caos, los venezolanos luchan por encontrar la verdad, en línea” , NPR , 26 de enero de 2019, https://www.npr.org/2019/01/26/688868687/amid-chaos-venezuelans-struggl….
- 86Cocuyo Chequea, accedido sp ring 2020, https://efectococuyo.com/category/cocuyo-chequea/.
- 87Acerca de nosotros [Nosotros], EsPaja, https://www.espaja.com/about-us; Observatorio Venezolano de Noticias Falsas [Observatorio Venezolano de Fake News], consultado en la primavera de 2020, https://fakenews.cotejo.info/.
- 88Alejandro Fernandes Riera, "Hasta pronto, Cochino Pop [Hasta pronto, Cochino Pop]", Cochino Pop, 1 de febrero de 2019, http://cochinopop.com/noticias/especiales/hasta-pronto-cochino-pop/.
- 89PENVenezuela, @PenVenezuela, “Iniciamos nuestro conversatorio #CierranLosMediosAlzamosLaVoz ¡sigue nuestra transmisión !,” video de David Morán, editor del medio digital La Patilla en un foro de PEN Venezuela, 2 de noviembre de 2019, https://twitter.com/PENVenezuela/status/1058367217908084736.
- 90Nilsa Varela Vargas, "En Venezuela, la Alianza Rebelde innova comercialmente en el periodismo independiente [En Venezuela, la Alianza Rebelde innova comercialmente en el periodismo independiente]", Sembramedia (blog), 31 de enero de 2017, https://www.sembramedia.org/en-venezuela-la-alianza-rebelde-innova-come….
- 91Entrevista personal realizada el 11 de febrero de 2020 en la Ciudad de Panamá.
- 92"Cuando el periodismo es noticia: agresiones y condiciones precarias acosan a medios y periodistas", Medianalisis, 15 de octubre de 2019, https://www.medianalisis.org/situacion-del-periodismo-en-venezuela-2019/.
- 93Stephen Harrision, "Wikipedia ha sido desbloqueada en Turquía, finalmente", Slate, 29 de enero de 2020, https://slate.com/technology/2020/01/wikipedia-ban-turkey-venezuela-chi….
- 94“El Nacional dejará de circular en su edición impresa [El Nacional dejará de circular en su edición impresa]”, El Nacional , 13 de diciembre de 2018, http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/nacional-dejara-circular-edic….
- 95César López Linares, "Los medios digitales independientes están ayudando a recuperar la confianza de la gente en Venezuela, dice la periodista Laura Weffer", Periodismo en las Américas, 27 de febrero de 2019, consultado en marzo de 2019, https://utw10693.utweb.utexas.edu/es/blog/00-20620-medios-digitales-ind….
- 96Tane tanae, https://tanetanae.com/mundo-indigena/; Ver también: Natalie Southwick, “Desde cortes de energía hasta poderosas amenazas, los periodistas indígenas de Venezuela enfrentan una serie de desafíos en sus reportajes”, Comité para la Protección de los Periodistas, 25 de septiembre de 2017, https://cpj.org/es/2017/09/entre-cortes-del-suministro-electrico-y-pote….
- 97Efecto Cocuyo, consultado primavera de 2020, https://efectococuyo.com/tag/mujeres/; Ver también: Jessica Weiss, “El nuevo sitio Efecto Cocuyo adquiere información independiente en Venezuela”, Centro Internacional de Periodistas, 18 de marzo de 2015, https://ijnet.org/en/story/new-site-efecto-cocuyo-takes-independent-rep…; “Quiénes Somos,” Cocuyo Effect, https://efectococuyo.com/quienes-somos/.
- 98Aplicación El Pitazo, Google Play, acceso en la primavera de 2020, https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elpitazo.app.
- 99Simon Kemp, “Digital 2020: Venezuela”, DataReportal, 18 de febrero de 2020, https://datareportal.com/reports/digital-2020-venezuela.
- 100Isayen Herrera, “Cómo el control de Venezuela en Internet deja a los ciudadanos en la oscuridad durante las crisis”, NBC News , 16 de mayo de 2019, https://www.nbcnews.com/tech/tech-news/how-venezuela-s-vice-grip-intern….
- 101“Live con Juan Guaidó (versión completa)”, video de Youtube, NakyLuisCarlos, Entrevista a Juan Guaidó por el periodista Luis Carlos Díaz vía YouTube, 29 de abril de 2019, https://youtu.be/xrnxI7GUE7M; José Peralta, "Entre apagones y censura, los venezolanos apelan a toda su creatividad para mantenerse informados", IFEX, 19 de julio de 2019, https://ifex.org/es/entre-apagones-y-censura-los-venezolanos-apelan-a-t….
- 102Informe de abril, ProBox (lista de correo), consultado en abril de 2020.
- 103Isabella Reimí, “Maestra jubilada dice:“ Por protestar con lápiz y pancartas, fuimos brutalmente agredidos por colectivos [“Por protestar con un lápiz y una pancarda fuimos brutalmente agredidor por colectivots”, relata maestra jubilada], ”Efecto Cocuyo, 15 de enero de 2020, https://efectococuyo.com/la-humanidad/protesta-de-maestros-en-caracas-r….
- 104Provea, @_Provea, “Con el llamado“ Periodismo libre, es un derecho humano ”, los periodistas, junto con la sociedad civil, docentes y organizaciones, se dirigen hacia la Defensoría del Pueblo, donde exigirán respeto a su derechos e integridad después de recientes eventos violentos # 13Feb”, 13 de febrero de 2020, https://twitter.com/Provea/status/1227966487085883397; Ver también: “Espacio público | | Exigiendo investigación de agresores de prensa [Espacio Público | Exigen investigación a los agresores de la prensa], ”Provea, 14 de febrero de 2020, https://www.derechos.org.ve/actualidad/espacio-publico-exigen-investiga….
- 105Foro Penal, @ForoPenal, “#ATENCIÓN: HOY jueves # 13F a las 7:00 pm (hora CCS) realizaremos un #TUITAZO exigiendo que los detenidos # desaparecidos se presenten en Venezuela. Atentos a: @ForoPenal y @DefensoresFP Hashtag: #DondeEstanLosDesaparecidos Es importante. Contamos contigo. #QueSeHagaJusticia ”, 13 de febrero de 2010, https://twitter.com/ForoPenal/status/1227984412962324481; Ver también: Foro Penal, Junta Directiva, https://foropenal.com/en/nosotros/.
- 106Espacio Público @ espaciopublico, “Usa tu #RedesSinMiedo y publica tus opiniones, críticas e información libremente. El Estado tiene la obligación de proteger la expresión aunque sea incómoda, hoy exigimos #LibertyParaLuisCarlos luego de un año de su liberación”, 12 de marzo de 2020, https://twitter.com/espaciopublico/status/1238283773516681217.
- 107“ 'Dilo aquí' procesado por denunciar irregularidades en la entrega de pasaportes [“Dilo aquí ”dispuesto para la denuncia de irregularidades en entrega de pasaportes]”, Transparencia Venezuela, https://transparencia.org.ve/dilo-aqui-dispuesto-para-la-denuncia-de-ir….
- 108Arantxa López, “Empezar desde cero todos los días [Comenzar de cero todos los días]”, Historias que Laten, 7 de abril de 2019, http://www.historiasquelaten.com/comenzar-de-cero-todos-los-dias/; Ver también: https://twitter.com/Farmarato; Ver también: Rachel Bierly, “Venezuelands Dying of a Failing Health Care System”, Panoramas, 10 de octubre de 2019, https://www.panoramas.pitt.edu/news-and-politics/venezuelans-dying-fail….
- 109“Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, Art. 56 y 57, http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/constitucion/indice.php.
- 110“Nuevo estado de excepción contempla“ regulaciones contundentes ”a los contenidos de Internet [Nuevo estado de excepción contempla“ regulaciones contundentes ”a los contenidos en Internet]”, Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, 17 de mayo de 2017, http://ipysvenezuela.org/alerta/nuevo-estado-excepcion-contempla-regula…; Ver también: “TSJ certifica constitucionalidad de nueva prórroga del estado de emergencia económica [TSJ certifica constitucionalidad de nueva prórroga del estado de emergencia económica] ”, Banca y Negocios , 24 de julio de 2019, http://www.bancaynegocios.com/tsj-certifica-constitucionalidad-de-nueva….
- 111Gaceta Oficial, Código Penal de Venezuela, Art. 444, 20 de octubre de 2000, www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_ven_anexo6.pdf.
- 112Comité para la Protección de Periodistas, "Corte Suprema de Venezuela ordena a La Patilla pagar US $5 millones en daños a Cabello", 7 de junio de 2019, https://cpj.org/es/2019/06/el-tribunal-supremo-de-venezuela-le-ordena-a….
- 113Proyecto de Justicia Mundial, “ Informe del Índice de Estado de Derecho de WJP 2020”, https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/WJP-ROLI-….
- 114William Peña, “Especial ND: Ley del Ciberespacio implementa censura en Internet y redes [Especial ND: Ley del Ciberespacio implanta censura en Internet y las redes]”, Noticiero Digital , 14 de enero de 2019, http://www.noticierodigital.com/2019/01/especial-nd-ley-del-ciberespaci…. ; Ver también: “ Anteproyecto de Ley Constitucional del Ciberespacio de la República Bolivariana de Venezuela ”, 18 de enero de 2019, https://storage.googleapis.com/wzukusers/user-34427704/documents/5c413f….
- 115“Contra el Proyecto de Ley Constitucional del Ciberespacio de la República Bolivariana de Venezuela”, Access Now, 17 de enero de 2019, https://www.accessnow.org/cms/assets/uploads/2019/01/ley-del-ciberespac….
- 116Boletín Oficial, Ley constitucional contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia , No 41.271, 8 de noviembre de 2017, consultado la primavera de 2018, https://web.archive.org/web/20191219000425/http://www.defensoria.gob.ve….
- 117“ RESORTEME restringe la libertad de expresión en internet y medios electrónicos”, Espacio Público , 10 de diciembre de 2010, http://espaciopublico.ong/ley-resorte-restringe-la-libertad-de-expresio….
- 118Asamblea Nacional de Venezuela, Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, reformada, 2010, http://www.leyresorte.gob.ve/wp-content/uploads/2012/07/Ley-de-Responsa….
- 119Redes Ayuda, “Represión a la libertad de expresión durante la pandemia”, Civilis Derechos Humanos, 17 de abril de 2020, https://www.civilisac.org/informes/redesayuda-represion-a-la-libertad-d…; Consulte también: SNTP, “Pandemia de desinformación”, mayo de 2020, https://drive.google.com/file/d/1p_LuAxp_TXTp0LGmRsTP7ZSDEtNIGmw-/view; Ver también: Informe 2019: Situación general del derecho a la libertad de expresión en Venezuela [El virus de la desinformación. Situación del derecho a la libertad de expresión] ”, Esapcio Público, 30 de abril de 2020, http://espaciopublico.ong/situacion-general-del-derecho-a-la-libertad-d…; Ver también: “Situación del Periodismo en Venezuela 2019], Medianálisis, octubre de 2019, https://www.medianalisis.org/category/investigaciones/investigaciones-2…; Ver también: “Desconexión y censura | Informe Anual de Derechos Digitales [Desconexión y censura | Reporte Anual Derechos Digitales] ”, Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 17 de mayo de 2020, https://ipysvenezuela.org/2020/05/17/desconexion-y-censura-reporte-anua….
- 120Comité para la Protección de Periodistas, “Periodistas venezolanos acusados bajo la ley contra el odio, detenidos en arresto domiciliario”, 25 de junio de 2020, https://cpj.org/es/2020/06/acusan-a-periodistas-venezolanos-de-cometer-….
- 121Comité para la Protección de Periodistas, “Periodista venezolano Eduardo Galindo y familiares detenidos por informar”, 17 de abril de 2020, https://cpj.org/2020/04/venezuelan-journalist-eduardo-galindo-and-famil…; Ver también: “El periodista Eduardo Galindo fue liberado [Liberan bajo regimen de presentación al periodista Eduardo Galindo]”, Tal Cual, 19 de abril de 2020, https://talcualdigital.com/liberan-con-regimen-de-presentacion-al-perio….
- 122Paola Nalvarte, policías arrestan a un periodista venezolano que informó sobre la situación del COVID-19 en su país, Centro Knight (blog), 24 de marzo de 2020. https://utw10693.utweb.utexas.edu/es/blog/00-21698-agentes-policiales-d…; “El Premio a la Libertad de Expresión de DW honra a los periodistas perseguidos por informar sobre el coronavirus”, Deutsche Welle, 3 de mayo de 2020, https://www.dw.com/en/dws-freedom-of-speech-award-honors-journalists-pe… informes-de-coronavirus/a-53297922.
- 123Comité para la Protección de Periodistas, "Fotoperiodista venezolano Jesús Medina liberado tras 16 meses de prisión", IFEX, 7 de enero de 2020, https://cpj.org/2020/01/venezuelan-photojournalist-jesus-medina-release….
- 124“Fotógrafo autónomo venezolano detenido, enviado a prisión militar”, Comité para la Protección de Periodistas, 11 de septiembre de 2018, https://www.ifex.org/venezuela/2018/09/11/photographer-medina-ezaine/; “Periodista peruano cuenta cómo detuvieron a Jesús Medina Ezaine (Video)”, [Español,] Efecto Cocuyo, 31 de agosto de 2018, https://efectococuyo.com/sucesos/periodista-peruana-narra-como-detuvier….
- 125"Venezuela: fotoperiodista es llevado a juicio por" instigación y agrupamiento", VOA, 22 de mayo de 2019, https://www.voanoticias.com/a/cpj-y-human-rights-watch-piden-la-liberac…; “CPJ, Human Rights Watch pide a Venezuela que libere a Jesús Medina”, CPJ, 21 de mayo de 2019, https://cpj.org/2019/05/venezuela-imprisoned-jesus-medina-photojournali…; "El reportero gráfico Jesús Medina Ezaine va a juicio", Ipys Venezuela, 30 de mayo de 2019, https://ipysvenezuela.org/alerta/reportero-grafico-jesus-medina-ezaine-….
- 126Comité para la Protección de Periodistas, “Fotoperiodista venezolano Jesús Medina liberado luego de 16 meses de prisión”, 7 de enero de 2020, https://cpj.org/2020/01/venezuelan-photojournalist-jesus-medina-release….
- 127"Luis Carlos Díaz tendrá un año bajo investigación injusta [Luis Carlos Díaz tendrá un año más bajo injusta investigación]", Espacio Público, 9 de diciembre de 2019, http://espaciopublico.ong/luis-carlos-diaz-tendra-un-ano-mas-bajo-injus….
- 128Con el mazo dando (@ConElMazoDando), “Así la derecha local y la derecha rancia gringa prepararon lo que llamaron la 'operación de apagón', que busca colapsar al país saboteando las operaciones del Sistema Eléctrico Nacional, de los que dependen la mayoría de los servicios públicos # 8Mar ”, Twitter Post, 8 de marzo de 2019, https://twitter.com/ConElMazoDando/status/1104089583850012674.
- 129“Luis Carlos Díaz liberado con medidas cautelares”, [español,] Espacio Público, 13 de marzo de 2019, http://espaciopublico.ong/luis-carlos-diaz-excarcelado-con-medidas-caut….
- 130Inter-Comisión Americana de Derechos Humanos, RESOLUCIÓN 17/2019 medidas cautelares No, 250-19 Luis Carlos Díaz y su núcleo RESPECTO Familiar de Venezuela, 29 de de marzo de, 2019, https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2019/17-19MC250-19-VE.pdf.
- 131"La dictadura chavista liberó al periodista Víctor Ugas después de mantenerlo secuestrado durante 28 días [La dictadura chavista excarceló al periodista Víctor Ugas tras mantenerlo secuestrado durante 28 días]", Infobae, 17 de enero de 2020, https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/01/17/la-dictadura-chavi…; Véase también: Jesús Yajure, "Se libera el tuitero Víctor Ugas, acusado de publicar foto del cuerpo del diputado Robert Serra [Liberan al tuitero Víctor Ugas, acusado por publicar foto del cadaver del diputado Robert Serra]", Runrunes, 9 de julio de 2015, https://runrun.es/nacional/211951/liberan-al-tuitero-victor-ugas-acusad….
- 132"Autoridades venezolanas allanan la oficina de la agencia local Venepress [Las autoridades venezolanas allanan la redacción de la agencia local Venepress]", EFE, 18 de diciembre de 2019, https://www.efe.com/efe/america/sociedad/las-autoridades-venezolanas-al…; Ver también: “SNTP clasificó el cierre de Venepress y Telecaribe como una nueva arbitrariedad [SNTP catalogó como una nueva arbitrariedad el cierre de Venepress y Telecaribe]”, TalCual, 19 de diciembre de 2019, https://talcualdigital.com/sntp-catalogo-como-una-nueva-arbitrariedad-e….
- 133"Ana Belén Tovar continúa detenida injustamente [Ana Belén Tovar continúa detenida injustamente]", Espacio Público, 5 de febrero de 2020, http://espaciopublico.ong/ana-belen-tovar-continua-detenida-injustament….
- 134"Sede de la Dgcim allana Venmedios y detiene trabajadores de prensa [Dgcim Allana sede de Venmedios y detiene a trabajadores de la prensa]", Espacio PúblicoPublico , 20 de noviembre de 2019, http://espaciopublico.ong/dgcim-allana-sede-de-venmedios-y-detiene-a-tr….
- 135Ana Belén Tovar: 5 meses y 16 días detenida injustamente en la DGCIM, Espacio Público, 20 de mayo de 2020, http://espaciopublico.ong/ana-belen-tovar-5-meses-y-16-dias-detenida-in…; Ver también: “Periodista Ana Belén Tovar liberada luego de cinco meses de prisión [Excarcelan a periodista Ana Belén Tovar tras cinco meses de prisión]”, Tal Cual, 6 de mayo de 2020, https://talcualdigital.com/excarcelan-a-periodista-ana-belen-tovar-tras….
- 136"Periodista Braulio Jatar liberado 'limitado y condicionado' [Periodista Braulio Jatar en libertad 'limitada y condicionada']", Sociedad Interamericana de Prensa, 9 de julio de 2019, https://www.sipiapa.org/notas/1213293-periodista-braulio-jatar-libertad….
- 137"Se otorga casa por medida de cárcel al periodista Wilmer Quintana [Otorgan medida de casa por carcel al periodista Wilmer Quintana]", Espacio Público, 20 de agosto de 2019, http://espaciopublico.ong/otorgan-medida-de-casa-por-carcel-al-periodis…; Ver también: “'Ley contra el odio' en Venezuela amenaza la libre expresión en América Latina ['Ley contra el odio' en Venezuela amenaza la libre expresión en América Latina]”, Espacio PúblicoPublico , 17 de noviembre de 2017, http://espaciopublico.ong/ley-odio-venezuela-amenaza-la-libre-expresion….
- 138Lidk Rodelo, "PNB arresta a una pareja por difundir video sobre irregularidades en una gasolinera [PNB detiene a pareja por difundir video sobre irregularidades en gasolinera]", El Pitazo, 4 de junio de 2020, https://elpitazo.net/sucesos/guatire-pnb-detiene-a-pareja-por-difundir-….
- 139Manuel Tomillo, “Médico detenido en Cabimas por publicar una foto contra Maduro en sus redes sociales [Detenida medico en Cabimas por publicar foto contra Meduro en sus redes sociales]”, Efecto Cocuyo, 27 de mayo de 2020, https://efectococuyo.com/sucesos/detenida-medico-en-cabimas-por-publica….
- 140Mayreth Casanova, "Un médico del hospital de Cabimas sale de prisión por un" crimen de odio "[Excarcelan a medico del hospital de Cabimas presa por" crimen de odio”,” TalCual, 10 de junio de 2020, https://talcualdigital.com/excarcelan-a-medico-del-hospital-de-cabimas-….
- 141“Pedro Jaimes fue liberado luego de un año y cinco meses de detención arbitraria [Excarcelado Pedro Jaimes tras un año y cinco meses de detención arbitraria]”, Espacio Público, 17 de octubre de 2019, http://espaciopublico.ong/excarcelado-pedro-jaimes-tras-detencion-arbit….
- 142"De un tuit a DGCIM: Karen Palacios fue detenida por expresarse en Twitter", Redes Ayuda, 17 de julio de 2019, https://redesayuda.org/2019/07/17/de-un-tuit-al-dgcim-karen-palacios-fu…; Ver también: Karen Palacios, @KrenClarinet, “Primera vez que abro un hilo les cuento aquí que llevo aproximadamente 3 meses tocando Clarinete (1er clarinete) en la Orquesta Filarmónica Nacional. Esperando un contrato de tres meses, que me ofrecieron, para luego presentar mi audición y poder quedarme fijo ”, 26 de mayo de 2019, https://twitter.com/KrenClarinet/status/1132718886615429121; Ver también: Oswaldo Avendaño, “Clarinetista venezolano encarcelado por denunciar que el régimen de Maduro la despidió por motivos políticos Liberada”, Infobae, 17 de julio de 2019, https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/07/17/liberaron-a-la-cla….
- 143“Dos bomberos venezolanos enfrentan 20 años de cárcel por comparar a Nicolás Maduro con un burro”, El Mundo, 17 de septiembre de 2018, https://www.elmundo.es/internacional/2018/09/17/5b9f8284468aeb8f548b45a….
- 144“Bomberos merideños son excarcelados con régimen de presentación”, Espacio Público , 1 de noviembre de 2018 , http://espaciopublico.ong/bomberos-meridenos-son-excarcelados-con-regim….
- 145"La ODH-ULA rechaza la destitución de los bomberos acusados de hacer sátira [ODH-ULA rechaza destitución de bomberos acusados por hacer sátira]", Observatorio Universitario de Derechos Humanos (blog), 26 de julio de 2019, http://www.uladdhh.org.ve/index.php/2019/07/26/el-odh-ula-rechaza-desti….
- 146Gaceta Oficial No, 38.157, Providencia Administrativa Contentiva de las normas Relativas al Requerimiento de Información en el Servicio de Telefonía Móvil, 1 de abril de 2005, http://www.conatel.gob.ve/wp-content/uploads/2014/10/Providencia-Admini….
- 147“ Cuantificación de identidades en América Latina”, Asociación por los Derechos Civiles, 2017, https://adcdigital.org.ar/portfolio/cuantificando-identidades-en-americ….
- 148Plataforma de Seguridad Alimantaria y Nutricional,“ Plan de la Patria: Segundo plan socialista de desarrollo económico y social de la nación, 2013-2019”, 28 de septiembre de 2013, https://web.archive.org/web/20191221001424/https://plataformacelac.org/….
- 149Juan Alonso, “El gobierno gastará casi 14 mil millones de bolívares en inteligencia en 2017”, Crónica Uno, 1 de marzo de 2017, http://cronica.uno/gobierno-gastara-casi-14-millardos-de-bolivares-en-i….
- 150“Las normas de la CESPPA contienen disposiciones contrarias a la libertad de expresión”, IPYS Venezuela, 25 de febrero de 2014, https://ipysvenezuela.org/2014/02/25/reglamento-del-cesppa-contiene-dis…; Danny O'Brien, "Venezuela's Internet Crackdown Escalates into Regional Blackout" , Blog Deeplinks , Electronic Frontier Foundation, 20 de febrero de 2014, https://www.eff.org/deeplinks/2014/02/venezuelas-net-crackdown-escalates.
- 151“MINCI instruyó a agentes de seguridad del estado en la supervisión de redes sociales”, IPYS Venezuela, 23 de abril de 2015, https://ipysvenezuela.org/alerta/caracas-minci-instruyo-a-agentes-de-se….
- 152“Informe preliminar: Phishing del gobierno de Maduro contra la plataforma Héroes de la Salud [Informe Preliminar: Phishing del gobierno de Maduro contra la plataforma Héroes de la Salud]”, Vesinfiltro, 27 de abril de 2020, https://vesinfiltro.com/noticias/2020-04-26-phishing_heroes_salud.html.
- 153Azpúrua et. al, “El phishing del gobierno venezolano pone en riesgo a activistas y usuarios de Internet” , VeSinFiltro , 15 de febrero de 2019; “REDIRECCÍON DE PORTALES A PÁGINAS FALSAS”, podcast, exitos fm; Marianne Díaz, “#Venezuela: Cuando el atacante es el gobierno”, Derechos Digitales, 20 de febrero de 2019, https://www.derechosdigitales.org/12841/venezuela-cuando-el-atacante-es….
- 154“Tarjeta Interna: El apartheid revolucionaria, Transparencia Venezuela, marzo de 2018, https://transparencia.org.ve/wp-content/uploads/2018/03/Carnet-de-la-pa…; Wilson Center, Programa Latinoamericano, Alimentos, Tecnología y Autoritarismo en las Elecciones de Venezuela, abril de 2018, https://www.wilsoncenter.org/publication/food-technology-and-authoritar…; “Maduro de Venezuela, aferrándose al poder, usa el hambre como arma electoral”, The Wall Street Journal, 22 de marzo de 2018, https://www.wsj.com/articles/venezuelas-maduro-clinging-to-power-uses-h…; Héctor Antolinz y Maru Morales, "Carnet de la Patria, una soga que une a la población", Crónica Uno, 28 de septiembre de 2018, http://cronica.uno/carnet-de-la-patria-una-soga-que-amarra-a-la-poblaci….
- 155Marianne Díaz, “La 'tarjeta del país' y la sed insaciable de datos del gobierno venezolano”, Acceso Libre , 3 de marzo de 2017, consultado en marzo de 2017, https://web.archive.org/web/20170512202723/http://accesolibre.org.ve/in….
- 156Katherine Pennacchio , "Compañía de un vicepresidente responsable de la aplicación Carnet de la Patria", Runrun.es, 15 de febrero de 2018, http://runrun.es/rr-es-plus/339296/empresa-de-un-funcionario-de-vicepre….
- 157Angus Berwick, "Cómo ZTE ayuda a Venezuela a implementar el control social al estilo chino", [español,] Reuters, 14 de noviembre de 2018, https://www.reuters.com/investigates/special-report/venezuela-zte-es/.
- 158Patria, https://www.patria.org.ve/login.
- 159“Jubilados y pensionados recibirán su pensión a través del“ monedero virtual ”del sistema patria [Jubilados y pensionados recibirán su pension vía“ monedero virtual ”del Sistema patria]”, TalCual, 6 de enero de 2020, https://talcualdigital.com/jubilados-y-pensionados-recibiran-su-pension….
- 160Patria, https://www.patria.org.ve/login.
- 161Entrevista telefónica con la periodista Margaret López el 18 de febrero de 2020; Ver también: Margaret López, “Biopago es el rey del nuevo sistema de pago en la banca pública [Biopago es el rey en el nuevo sistema de pagos de la banca pública]”, Efecto Cocuyo, 31 de diciembre de 2019, https://efectococuyo.com/economia/biopago-es-el-rey-en-el-nuevo-sistema…; Ver también: Margaret López, “Sistema Patria permite el pago de electricidad y agua potable en bolívares o en petros [Sistema Patria habilita el pago de la electricidad y agua potable en bolívares o en petro]”, Efecto Cocuyo, 17 de abril de 2020, https://efectococuyo.com/economia/sistema-patria-habilita-el-pago-de-la…; Ver también: Carlos Aponte, “El carnet de la patria: símbolo de un clientelismo ilícito [El carnet de la patria: símbolo de un clientelismo ilícito]”, Transparencia Venezuela, 2019, https://transparencia.org.ve/project/el-carnet-de-la-patria-simbolo-de-….
- 162Ronny Rodríguez, "Para comprar gasolina a Bs. 5.000 el litro, se debe estar en el sistema de la patria [Para comprar gasolina a BS. 5000 el litro se debe estar en el Sistema patria o inscrito en el Intt", Efecto Cocuyo , 31 de mayo de 2020, https://efectococuyo.com/economia/para-comprar-gasolina-a-bs-5-000-el-l….
- 163Margaret López. "Nace la" Billetera Gasolina "en el Sistema Patria por el precio subsidiado [Nace el“ Monedero Gasolina ”en el Sistema Patria para el precio subsidiado]", Efecto Cocuyo, 1 de junio de 2020, https://efectococuyo.com/economia/nace-el-monedero-gasolina-sistema-pat…; Blog de Patria, “Bono especial # QuédateEnCasa [Bono Especial # QuédateEnCasa]”, 16 de abril de 2020, https://blog.patria.org.ve/bono-especial-quedateencasa-abril-2020/.
- 164Blog de Patria, “Bono especial # QuédateEnCasa [Bono Especial # QuédateEnCasa]”, 16 de abril de 2020, https://blog.patria.org.ve/bono-especial-quedateencasa-abril-2020/.
- 165“Maduro anuncia que pagará“ bono especial por coronavirus ”[Maduro anuncia qe pagará“ bono especial del coronavirus ”]”, Efecto Cocuyo, 18 de marzo de 2020, https://efectococuyo.com/coronavirus/maduro-anuncia-que-pagara-bono-esp….
- 166“Conozca los pasos del sistema Ceas-Patria en beneficio del CLAP [Conoce los pasos del Sistema Ceas-Patria para beneficio de los CLAP]”, Quedate a Ver, consultado el 16 de septiembre de 2020, https://www.vtv.gob.ve/conoce-pasos-sistema-ceaspatria/.
- 167“Sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (Ceas-Patria)], MercalOficial, 18 de noviembre de 2019, https://youtu.be/HwFpi70Kfxw
- 168"Sistema Seas Patria: una vez más el ejército distribuirá alimentos escasos [Sistema Seas Patricia: una vez más el ejército distribuirá los escasos alimentor]", Transparencia Venezuela, 6 de julio de 2019, https://transparencia.org.ve/wp-content/uploads/2019/06/Sistema-Seas-Pa….
- 169Sofía Nederr, “Gobierno establece persecución y vigilancia del enemigo interno en redes sociales [Gobierno afinca persecución y vigilancia del enemigo interno en redes sociales]”, Tal Cual, 9 de abril de 2020, https://talcualdigital.com/gobierno-afinca-persecucion-y-vigilancia-del….
- 170Proyecto de detección de antenas falsas, https://fadeproject.org/?page_id=1402&lang=es; Ver también: Ricardo Balderas y Eduard Martín-Borregón, "Datos y llamadas de teléfonos celulares, en riesgo de espionaje por antenas falsas en América Latina [Datos y llamadas de celulares, en riesgo de espionaje por antenas falsas en América Latina]", The Washington Publicación, 31 de mayo de 2020, https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2020/05/31/datos-y-llama….
- 171Entrevista personal con Carlos Guerra, Investigador Principal, vía correo electrónico el 4 de julio de 2020
- 172Ven 911, @ VEN911Oficial), “# SomosVEN911 | Te ofrecemos monitoreo, a través de las cámaras en las principales ciudades desde nuestras salas de videoprotección, con el fin de brindar respuesta inmediata con enlaces a agencias de seguridad,” 22 de marzo de 2019, https://twitter.com/VEN911Oficial/status/1109116020499705856.
- 173“Ejecutivo creó la Misión Gran Cuadrantes de Paz,” Gobierno de Venezuela, 16 de julio de 2018, https://web.archive.org/web/20180820001340/http://www.ultimasnoticias.c…; “Visipol instaló Sistema Biométrico para registrar acciones policiales,” MPPCI, 18 de noviembre de 2018, http://www.minci.gob.ve/visipol-instalo-sistema-biometrico-para-registr…; Paul Mozur, Jonah M, Kessel y Melissa Chan, "Made in China, Exported to the World: The Surveillance State", The New York Times , 27 de abril de 2019, https://www.nytimes.com/2019/04/24/technology/ecuador-surveillance-came….
- 174Entrevista personal con William Peña, vía telefónica el 13 de febrero de 2020.
- 175Cantv garantiza conexión al servicio VEN-911 de Anzoátegui, CANTV (Blog de noticias), 26 de abril de 2020, https://www.cantv.com.ve/sala-de-prensa-cantv/noticias/cantv-garantiza-….
- 176Hernán Lugo, "FANB activó protocolos de hacker mientras atacaba portales de medios [FANB active protocolos ante hackers mientras ataca a portales de medios de comunicación]", Crónica Uno, 5 de octubre de 2019, https://cronica.uno/fanb-activo-protocolos-ante-hackers-mientras-ataca-….
- 177CONATEL, Providencia Administrativa N ° 171, Normas relativas a la recopilación o captación de datos personales de los solicitantes de los servicios de telefonía móvil y telefonía fija a través de redes inalámbricas o número no geográfico con servicio de voz nómada , octubre de 2017, http://www.conatel.gob.ve/gaceta-oficial-n-41265-fecha-26-oct-2017-3/; Marianne Díaz, “Sin lugar dónde esconderse: retención de datos de telefonía en Venezuela,” Derechos Digitales , 15 de febrero de 2018, https://www.derechosdigitales.org/11932/sin-lugar-donde-esconderse-rete….
- 178“Exdirector del Sebin acusa a Movistar de brindar información para persecución política [Exdirector del Sebin acusa a Movistar de proveer información para persecu ión política]”, TalCual, 30 de abril de 2020, https://talcualdigital.com/exdirector-del-sebin-acusa-a-movistar-de-pro….
- 179José Daniel Sequera, "Ahora Sudeban permitirá el acceso a la Banca por Internet desde fuera de # 6Dic", The Impulse , 6 de diciembre de 2018, https://www.elimpulso.com/2018/12/06/ahora-sudeban-permitira-el-acceso-…; “Notificación de viaje”, Banco Mercantil, 2009, https://www.mercantilbanco.com/mercprod/content/personas/otros_servicio… ; “Espacio Público rechaza bloqueo de operaciones bancarias venezolanas (os) en el exterior”, Espacio Público , 31 de agosto de 2018, http://espaciopublico.ong/espacio-publico-rechaza-bloqueo-de-operacione….
- 180"La violencia contra periodistas se impone sin castigo en Venezuela [Violencia contra periodistas se impone sin castigo en Venezuela]", Espacio Público, 2 de noviembre de 2019, http://espaciopublico.ong/violencia-contra-periodistas-se-impone-sin-ca….
- 181Freedom House, “Libertad en el mundo 2020 - Venezuela”, 2020, https://freedomhouse.org/country/venezuela/freedom-world/2020.
- 182"Periodistas y medios en la mira: las agresiones físicas han sido el patrón más común en 2019 [Periodistas y medios en la mira: las agresiones físicas han sido el patrón más común en 2019]", Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 16 de noviembre de 2019, https://ipysvenezuela.org/alerta/balance-especial-ipysve-periodistas-y-….
- 183“Cronología 2019, Libertad de expresión en Venezuela [Cronología 2019 - Libertad de Expresión en Venezuela]”, Espacio Público, 29 de abril de 2020, http://espaciopublico.ong/cronologia-2019-libertad-de-expresion-en-vene….
- 184Comité para la Protección de Periodistas, “Soldados bloquean el acceso de la prensa al parlamento venezolano”, 25 de junio de 2019, https://cpj.org/2019/06/soldiers-block-press-access-to-venezuelan-parli….
- 185"Golpearon y robaron a los periodistas que cubrían la sesión del Parlamento de Venezuela [Golpean y roban a periodistas que cubrían sesión del Parlamento de Venezuela]", El Nuevo Herald, 7 de enero de 2020, https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-e….
- 186"Al menos 12 periodistas fueron agredidos por simpatizantes del chavismo en Maiquetía [Al menos 12 periodistas fueron agredidos por simpatizantes del chavismo en Maiquetía]", Espacio Público, 12 de febrero de 2020, http://espaciopublico.ong/al-menos-12-periodistas-fueron-agredidos-por-…; Ver también: Comité para la Protección de Periodistas, “Grupos progubernamentales atacan a reporteros que cubren el regreso de Juan Guaidó a Venezuela”, 13 de febrero de 2020, https://cpj.org/es/2020/02/grupos-oficialistas-agreden-a-periodistas-qu…; Ver también: Julie Turkewitz, “Celebrated Abroad, Juan Guaidó Faces Critical Test in Venezuela”, 13 de febrero de 2020, https://www.nytimes.com/2020/02/13/world/americas/venezuela-guaido-retu…; Ver también: Espacio Público, @espaciopublico, “#DenunciaEP | Agreden a varios periodistas mientras havían cobertura de la llegada del presente de la @asambleave, @jguaido, este martes # 11Feb en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, #Vargas, ”11 de febrero de 2020, https://twitter.com/espaciopublico/status/1227364130094448640.
- 187David Arguello, @davidrarguello, "Fui al aeropuerto a recibir al presidente y vi a unos 30 hombres y mujeres golpeando a Nurelyin con el puño cerrado. Para cuando la soltaron, ella estaba quieta por unos segundos. pensó que estaba muerta. Contaré mi experiencia del martes 11 de febrero de 2020. HILO, "13 de febrero de 2010, https://twitter.com/davidrarguello/status/1228132639778988037; Ver también: “En presencia de fuerzas policiales, agresores atacaron a periodistas en Maiquetía [En presencia de cuerpos policias agredieron a periodistas en Maiquetía]”, Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 13 de febrero de 2020, https://ipysvenezuela.org/alerta/alerta-ipysve-en-presencia-de-cuerpos-….
- 188Asociación de la prensa extranjera en Venezuela, "APEX: Alarma ante aumento de la violencia física y verbal contra trabajadores de prensa en Venezuela [Alarma ante incremento de violencia física y verbal contra los trabajadores de la prensa en Venezuela]", 13 de febrero de 2020, http://apexven.org/apex-alarma-ante-incremento-de-violencia-fisica-y-ve….
- 189“En presencia de fuerzas policiales, agresores agredieron a periodistas en Maiquetía [En presencia de cuerpos policias agredieron a periodistas en Maiquetía]”, Instituto Prensa y Sociedad Venezuela , 13 de febrero de 2020, https://ipysvenezuela.org/alerta/alerta-ipysve-en-presencia-de-cuerpos-….
- 190Naky Soto, "Crece la violencia contra la prensa [Crece la violencia contra la prensa]", TalCual, 14 de febrero de 2020, https://talcualdigital.com/crece-la-violencia-contra-la-prensa-por-naky….
- 191"SIP condena agresión contra periodistas venezolanos [La SIP condena agresión contra periodistas venezlanos]", Sociedad Interamericana de Prensa , 12 de febrero de 2020, https://www.sipiapa.org/notas/1213681-la-sip-condena-agresion-contra-pe…; Ver también: Comité de Periodistas de Proyectos, “Grupos progubernamentales atacan a reporteros que cubren el regreso de Juan Guaidó a Venezuela”, 13 de febrero de 2020, https://cpj.org/es/2020/02/grupos-oficialistas-agreden-a-periodistas-qu….
- 192Anatoly Kurmanaev, @AKurmanaev, "El nivel de coordinación de los ataques y su posterior aprobación por parte de altos funcionarios venezolanos hace que sea difícil no concluir que su objetivo es detener toda cobertura de prensa de hechos no sancionados por el gobierno de Maduro". Cita Tweet de un Tweet de @ApexVenezuela, 13 de febrero de 2020, https://twitter.com/AKurmanaev/status/1227981946740969478.
- 193William Castillo, @planwac, “Los 'palos' están en la nota del periodista @EstherYez y de ahí pasan a la cabeza de sus lectores. Como instrumento de manipulación, el periodismo comercial tiene -entre otras funciones- la de crear una “REALIDAD INVENTADA” como decían los estructuralistas ”, 12 de febrero de 2020, https://twitter.com/planwac/status/1227603551880388608.
- 194Roberto Deniz, "¿Necesitas lavar tu reputación? Congresistas se alquilan para ese fin [¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin]", ArmnadoInfo, 1 de diciembre de 2019. https://armando.info/Reportajes/Details/2614; Ver también: Will Fitzgibbon, “'No es el momento de callar': los periodistas venezolanos permanecen en el exilio mientras continúan los ataques a la libertad de prensa”, Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación , 28 de agosto de 2020, https://www.icij.org/inside-icij/2018/08/it-is-not-the-time-to-shut-up-….
- 195Resolución CIDH 14/2020 Medida Cautelar No. 1205-19 Familiares del periodista Roberto Deniz Machin sobre Venezuela, 5 de febrero de 2020, https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2020/14-20MC1205-19-VE.pdf.
- 196“El periodista Sergio Novelli denuncia que la Dgcim allanó su casa en Venezuela [Periodista Sergio Novelli denuncia que la Dgcim allanó su casa en Venezuela]”, El Pitazo, 16 de abril de 2020, https://elpitazo.net/sucesos/periodista-sergio-novelli-denuncia-que-la-….
- 197Hernán Lugo, "FANB activó protocolos de hacker mientras atacaba portales de medios [FANB acticó protocolos ante hackers mientras ataca a portales de medios de comunicación]", Crónica Uno, 5 de octubre de 2019, https://cronica.uno/fanb-activo-protocolos-ante-hackers-mientras-ataca-….
- 198"¡Ataque a la libertad de expresión! Hackeo de la cuenta de Instagram del medio Tal Tal", CNV24, 6 de enero de 2020, consultado primavera de 2020, https://cnve24.com.ve/220364/.
- 199"Venezuela: ciberataques contra la organización de derechos humanos PROMEDEHUM [Venezuela: ataques cibernéticos contra organización de derechos humanos PROMEDEHUM]", Espacio Público, 25 de junio de 2019, http://espaciopublico.ong/venezuela-ataques-ciberneticos-contra-organiz…; Ver también: Desde el 18 de febrero de 2020, el sitio de la CEV (cev.org.ve) permanece inaccesible
- 200CONATEL, Ley Especial contra los Delitos Informáticos, 30 de octubre de 2001, http://www.conatel.gob.ve/ley-especial-contra-los-delitos-informaticos-….


Country Facts
-
Global Freedom Score
14 100 not free -
Internet Freedom Score
30 100 not free -
Freedom in the World Status
Not Free -
Networks Restricted
No -
Websites Blocked
Yes -
Pro-government Commentators
Yes -
Users Arrested
Yes