Panama
| Beijing’s Media Influence Efforts
Notable
|
32 85 |
| Local Resilience & Response
Low
|
30 85 |
El presente informe se preparó como parte del proyecto de Freedom House Beijing’s Global Media Influence (Influencia de Pekín en los Medios). El estudio encontró que, a partir de 2019, el Partido Comunista Chino ha venido incrementando sus esfuerzos por influir en las noticias y el flujo de información a nivel mundial, empleando tácticas más elaboradas, encubiertas y coactivas. No obstante, los periodistas, las organizaciones de la sociedad civil y algunos gobiernos han respondido a esta campaña de distintas formas para mitigar sus efectos. Los hallazgos del informe completo y su metodología están disponibles en inglés, español o chino. Este informe contiene un estudio casuístico profundo acerca de Panamá.
|
Esfuerzos de Pekín por incidir en los medios |
Notable |
32/85 |
|
Resiliencia y Repuesta Local |
Bajo |
30/85 |
|
Estatus |
Vulnerable |
Hallazgos claves
- Intentos continuos por ejercer influencia: Los esfuerzos de Pekín por influir en los medios panameños permanecieron invariables durante el periodo cubierto (2019–21), especialmente después de la avalancha de actividad que se observó en 2017-8 por causa del cambio en las relaciones diplomáticas. El contenido generado por el gobierno chino era de fácil acceso en los medios locales y los diplomáticos de ese país estuvieron muy activos en redes sociales.
- Creciente desconfianza pública: Los sondeos de opinión sugieren que ha aumentado la desconfianza hacia el gobierno chino desde que en 2017 se establecieron relaciones diplomáticas entre Panamá y China. (Véase Impacto)
- Discurso de los medios estatales pregonando beneficios económicos: El discurso de los medios estatales y diplomáticos chinos pregona que China es socio estratégico y natural de Panamá, además de que las relaciones diplomáticas recientemente establecidas se traducen en oportunidades comerciales y económicas. (Véase Propaganda)
- Llegan al consumidor compartiendo contenidos y publirreportajes: Una amplia gama de entidades chinas vinculadas al gobierno—la embajada local, la agencia de noticias Xinhua y la Administración de Radio y Televisión de China—llegaron a acuerdos para compartir contenidos o publicar insertos pagados en los principales medios escritos en español, como La Estrella de Panamá, el periódico más antiguo del país, y SERTV, el canal público. Por consiguiente, una cantidad significativa de contenido producido por el estado chino llega al consumidor local de noticias. (Véase Propaganda)
- La diplomacia pública difunde información errónea y desinformación: En Panamá, los diplomáticos chinos son muy activos en Twitter y suelen conceder entrevistas a los medios de comunicación, además de publicar editoriales en medios locales. Algunos investigadores han encontrado que en ocasiones amplían información publicada en cuentas falsas de redes sociales y este contenido sobre temas, que en ocasiones parecen inocuos, se ha abierto camino hacia los medios locales. (véase Propaganda, Campañas de desinformación)
- Viajes subsidiados para la prensa: Desde 2018, decenas de periodistas de todo el espectro político y geográfico de los medios panameños han viajado a China por razones de turismo o capacitación, pagados por el gobierno chino o Huawei. Normalmente, estos viajes pretenden que los periodistas participantes publiquen noticias positivas sobre China o sobre la compañía cuando regresen a su país. (Véase Propaganda)
- Gran influencia en los medios de la diáspora china: El Partido Comunista Chino es más fuerte en los medios difundidos en chino que llegan a la mayor diáspora china de Centroamérica. Esencialmente, en Panamá no existen medios independientes en idioma chino; los medios de comunicación locales en chino publican regularmente contenido proclive a Pekín, generado por medios estatales, y evitan cubrir temas delicados para el Partido Comunista Chino. No parece que existan publicaciones locales en chino que difundan reportajes o análisis independientes de Pekín. (Véase Medios de la diáspora china)
- Significativa Participación de Huawei en el mercado: Huawei, empresa con sede en China y con estrechos vínculos con el Partido Comunista Chino, posee el récord de desarrollo de sistemas de censura y vigilancia en China y el extranjero, y además cuenta con una participación del 30 por ciento en el mercado de telefonía móvil. (Véase Control sobre infraestructura de contenidos)
- Salvaguardas en los medios, la sociedad civil y la legislación panameña: Los grupos a favor de la libertad de prensa, de legislación que limite la propiedad extranjera y del periodismo investigativo—inclusive las circunstancias que rodearon el cambio diplomático de Taiwán a China que se produjo en Panamá en 2017—sientan algunas bases de resiliencia ante la influencia problemática del Partido Comunista Chino. No obstante, prácticamente no existe ninguna iniciativa que vigile o responda a la injerencia encubierta o coactiva por parte de Pekín. (Véase Resiliencia y respuesta)
- Vulnerabilidades por causa de vacíos en el ámbito jurídico y regulatorio y falta de conocimiento sobre China: Hay una falta de transparencia sobre la propiedad precisa y la tenencia de muchos medios de comunicación y no existe legislación alguna que prohíba su propiedad por parte de partidos políticos. Panamá carece de legislación que limite las demandas estratégicas contra la participación pública (legislación anti SLAPP) y con frecuencia los periodistas y dueños de medios son objeto de demandas por calumnia y difamación. El conocimiento sobre China en el país es limitado y las organizaciones de medios suelen acudir a entidades vinculadas al estado chino cuando buscan algún comentario relacionado con China u otras noticias. (Véase Resiliencia y respuesta)
Antecedentes
Panamá cuenta con el estatus de país Libre en el informe Freedom in the World 2022, última edición del estudio anual de Freedom House sobre derechos políticos y libertades civiles.1 Las instituciones políticas panameñas son democráticas, existen elecciones relativamente competitivas, hay rotación ordenada del poder y por lo general se respetan las libertades de expresión y asociación.
No obstante, tradicionalmente, el sector de los medios de Panamá, en particular los medios impresos, son vulnerables a la injerencia del Partido Comunista Chino (PCC) debido a presiones políticas y económicas, y por su cultura periodística de autocensura. Si bien en gran parte existe libertad de prensa y el consumidor de noticias tiene acceso a una variedad de posturas editoriales, las demandas por hostigamiento y difamación interpuestas por funcionarios del gobierno y otros en respuesta al cubrimiento críticos2 ha alentado la autocensura, al igual que lo ha hecho la estructura de la propiedad del sector de medios: la mayor parte de los medios de comunicación son de propiedad de familias o personas conectadas con la política. Los medios tradicionales también afrontan dificultades financieras. Por ejemplo, el incidente ocurrido en el año 2016, cuando las sanciones impuestas por Estados Unidos casi provoca el cierre de dos periódicos, entre ellos el más antiguo de Panamá.3 Las demandas y amenazas de demanda también pueden ser eficaces cuando se trata de silenciar un cubrimiento.
Las relaciones diplomáticas entre Panamá y la República Popular China (RPC) fueron establecidas el 13 de junio de 2017.4 El inesperado cambio de Taiwán a China tomó por sorpresa a Panamá, país que tradicionalmente había sido aliado Estados Unidos.5 A lo largo de la década pasada, la política de EEUU hacia Latinoamérica y Panamá, aunque de manera más pronunciada entre 2016 y 2020, fue inconsistente, le faltó estrategia y pasó a ser secundaria, con lo cual se abrió una brecha que ocupó el gobierno chino. En diciembre de 2018, Xi Jinping visitó Panamá y se convirtió en el primer líder chino en visitar el país. Esta visita estuvo rodeada de un aire de luna de miel diplomática. Xi y su homólogo panameño por aquella época, el Presidente Juan Carlos Varela, firmaron 19 acuerdos sobre comercio, turismo, cooperación judicial y proyectos de infraestructura.6 También se iniciaron conversaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC).7 En 2017, Panamá se unió al pacto de la Iniciativa de la Franja y de la Ruta [Belt and Road Initiative (BRI], convirtiéndose así en el primer país latinoamericano en formar parte de esta iniciativa, y también es miembro del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC).8 A pesar del reciente torbellino de acuerdos políticos y económicos, Panamá mantiene el TLC con Taiwán.9 Las relaciones entre Panamá y China todavía son relativamente recientes y Panamá tiene una larga historia de mantener relaciones amistosas con sus socios extranjeros—inclusive con aquéllos que están en disputa entre sí—con el objeto de facilitar el tránsito fluido por el Canal de Panamá.
La población de expatriados y la diáspora china de Panamá son las comunidades más numerosas de Centroamérica. Aproximadamente, el 5 por ciento de esta población de alrededor de 200.000 personas se identifica como china, mientras casi una tercera parte reivindica algún tipo de ancestro chino.10 La migración china comenzó en 1850 durante la construcción del Canal de Panamá, mientras que la más reciente llegó en las décadas de los años 80 y 90, y volvió a aumentar en 2017 después de la normalización de las relaciones diplomáticas.
En las elecciones de mayo de 2019, Laurentino Cortizo, candidato de la oposición, ganó las elecciones presidenciales e inmediatamente declaró que su gobierno buscaría una relación cercana con Estados Unidos.11 La administración Cortizo canceló o escaló muchos de los pactos económicos de la administración Varela con China—algunos de ellos relacionados con acuerdos poco transparentes realizados tras bambalinas, como el controvertido proyecto por valor de $4.000 millones para el tren de alta velocidad, un cuarto puente sobre el Canal de Panamá y un puerto en la ciudad de Colón.12 Desde abril de 2019 no se han llevado a cabo conversaciones sobre el TLC. A pesar del desacuerdo de la nueva administración con algunas negociaciones de acuerdos de infraestructura firmados por Varela, en 2021 Cortizo renovó la concesión del puerto del Canal de Panamá otorgada a una empresa domiciliada en Hong Kong, cuyos vínculos con el gobierno chino son estrechos.13
Esfuerzos de Pekín por incidir en los medios
Propaganda y promoción de discursos recurrentes
Discursos claves
Durante el periodo de cubrimiento, medios estatales y funcionarios diplomáticos chinos fomentaron un discurso sobre las oportunidades “históricas” de la cooperación chino-panameña.14 La mensajería del Partido Comunista Chino (PCC) citó las oportunidades económicas que están a disposición de Panamá como resultado del cambio diplomático de 2017 y a la luz de la incorporación de Panamá a la Iniciativa de la Franja y de la Ruta, frecuentemente declarando que China es un socio estratégico y “natural para la cooperación.”15 Al igual que en otros países, los medios estatales describían los beneficios de la cooperación económica bilateral y multilateral como el camino hacia un desarrollo en el que ambas partes ganan. Uno de los discursos más frecuentes de los diplomáticos es el de promulgar el eslogan “Pro Mutuo Beneficio,” un juego de palabras con el lema de Panamá de “Pro Mundi Beneficio” (para Beneficio del Mundo)—siguiendo la línea del tema recurrente del PCC sobre el “mutuo beneficio.”16 El mensaje diplomático también se centra en los “logros” internos chinos, como la campaña del PCC para el alivio de la pobreza o la superioridad del sistema político de China, especialmente durante la celebración del Centenario del PCC en julio de 2021.17
Otro discurso clave en el que se han venido concentrando desde principios del 2020 es el manejo de la pandemia del COVID-19 por parte del gobierno chino y el apoyo que China brindó a Panamá y otros países. Además de promocionar al PCC como una potencia internacional responsable, estos discursos buscan esquivar su culpabilidad por el mal manejo del primer brote del coronavirus. La embajada ha publicado líneas de tiempo y ha defendido la gestión del brote por parte de China, mientras ataca a políticos y medios occidentales por fomentar “informes parcializados o falsos” sobre China.18 Los diplomáticos han publicado en redes sociales videos con música altisonante que muestran al embajador de China firmando certificados de donación o regalando suministros.19 En diciembre de 2020, la embajada china lanzó una exhibición virtual donde mostraba más de 200 fotos de la lucha de China contra la pandemia y su apoyo a otros países.20 China donó tapabocas, pruebas clínicas y otros materiales a Panamá durante la pandemia y Panamá autorizó el uso de emergencia de la vacuna Sinovac desarrollada en China—aunque no ha recibido ni adquirido ninguna dosis.21 Por lo general, las donaciones han sido bien recibidas; hubo grandes protestas cuando el gobierno de Cortizo rechazó un donación del gobierno chino encaminada a construir un hospital para el tratamiento de pacientes de coronavirus.22
Gran parte de los discursos negativos del PCC van dirigidos a Estados Unidos, país que ha tenido relaciones con Panamá de tiempo atrás. El embajador chino ha atacado a medios y políticos de EEUU y otros países occidentales por utilizar “noticias falsas, inteligencia falsa, acusaciones falsas [y] ética falsa” al informar sobre la respuesta de China a la pandemia.23 En 2019 el embajador también publicó un artículo en la página web de la embajada sobre la guerra comercial entre EEUU y China.24
No es de extrañar que también se hayan lanzado fuertes mensajes del gobierno chino sobre Taiwán, después de la ruptura diplomática de Panamá con ese país.25 En respuesta a informes de medios panameños publicados en 2019 acerca de que el motivo real por el que el entonces Presidente Varela decidió cambiar las relaciones diplomáticas había sido un presunto soborno por parte de China (véase Resiliencia y respuesta), la embajada respondió airadamente y repitió el tema recurrente del PCC sobre su política de “una sola China”.26
Vías claves para la difusión de contenido
En Panamá, los medios de comunicación estatales chinos están disponibles en televisión por cable, en radio y digitalmente en páginas web en español, aunque éstos no parecen ser una fuente importante de contenido para los usuarios de noticias.27 Se calcula que el 25 por ciento de los panameños tiene acceso a televisión por cable, aunque no hay disponibilidad de datos sobre la audiencia específica de los canales de medios estatales chinos. La agencia oficial de noticias Xinhua tiene oficina en Ciudad de Panamá, además de un corresponsal local residente en el país, quien supuestamente coordina de cerca el cubrimiento con la embajada china.28 Xinhua publica contenido en español sobre Panamá, su economía, deportes, cultura, relaciones bilaterales y China.29 Es difícil medir la audiencia de Xinhua en Panamá. Para los panameños, las principales fuentes noticiosas son los periódicos, las noticieros televisados y las redes sociales, especialmente WhatsApp y Twitter, aunque los mayores de 50 años tienden a preferir medios tradicionales.30
Aparentemente, en la práctica, las vías más comunes a través de las que los medios estatales chinos llegan a la audiencia local de noticias son las cuentas en redes sociales de los funcionarios diplomáticos, los insertos pagados o los acuerdos para compartir contenido entre los medios locales y los medios estatales chinos, además de los viajes de periodistas panameños pagados por China.
El embajador chino y los medios estatales en Twitter: En Panamá, los diplomáticos chinos tienen una presencia sólida en español a través de Twitter. No obstante, Facebook e Instagram son las plataformas más populares en Panamá y la embajada china y los diplomáticos individuales no tienen presencia en ninguna de estas dos plataformas.31 El embajador chino ante el gobierno de Panamá, Wei Qiang, es el usuario más activo en Twitter entre todos los funcionarios chinos de Latinoamérica y en marzo de 2022 tenía más de 18.000 seguidores.32 Fue uno de los primeros diplomáticos chinos que trinó en español.33 Otros funcionarios y exfuncionarios chinos en Panamá tienen cuentas en Twitter, cuyos seguidores oscilan entre 3.000 y 8.000 cuentas.34 La embajada como tal abrió una cuenta en noviembre de 2021 y a diciembre de ese año tenía una presencia reducida, aunque creciente, de 500 seguidores.35 En el momento de la redacción del informe, ninguna de estas cuentas había sido señalada por Twitter como perteneciente a funcionarios del gobierno. Las cadenas China Global Television Network (CGTN) en español, Xinhua en español y CCTV en español también cuentan con un buen número de seguidores en Twitter y Facebook, aunque no está claro cuántos de sus seguidores son de Panamá y posiblemente muchos de ellos no sean auténticos. La cadena CGTN en español adquirió 19 anuncios (Ads) en Facebook dirigidos a usuarios panameños entre octubre y diciembre de 2019. Aunque todavía no existen datos acerca de impresiones, el medio de comunicación ha duplicado el número de anuncios emitidos desde enero de 2022.36
En Twitter, el Embajador Wei Qiang interactúa en español fluido con líderes de opinión, periodistas y usuarios del común, y responde preguntas culturales o históricas acerca de China. Además, promociona eventos culturales y en ocasiones retuitea videos apolíticos de interés humano, como bebés graciosos. En general, no adopta la actitud de “lobo guerrero”, atacando a los críticos con injurias y lenguaje anti diplomático, aunque sí promueve discursos contra EEUU provenientes del ministerio chino de relaciones exteriores y hace denuncias contra medios estadounidenses y occidentales.37 Uno de sus mensajes recurrentes en Twitter es que China ayuda a sus aliados. Además, utiliza el discurso de que Pekín no incurre en “diplomacia de chequera,” probablemente en respuesta a las acusaciones de los medios panameños respecto de las circunstancias en las que se produjo el cambio diplomático en 2017 (Véase Resiliencia y respuesta). Este es un tema recurrente que resuena debido a la histórica sensibilidad de Panamá a la política exterior que da prioridad a la inversión financiera a cambio de favores.
Existen algunas pruebas de la presencia en redes sociales chinas de influencers que trabajan para medios estatales, cuyo principal objetivo son los panameños. Una periodista hispanoparlante que trabaja para medios estatales, llamada Jimena a Tu Clic, quien cuenta con 215.000 seguidores en Facebook y regularmente cuelga mensajes sobre alimentación o estilo de vida, se presentó en la cadena Radio Chinavision en septiembre de 2020. 38 (Mayor información sobre medios de comunicación en la sección sobre medios de la diáspora china).
Alcance de la diplomacia pública: Tanto funcionarios como diplomáticos chinos suelen interactuar con medios locales. En 2018, La Estrella de Panamá publicó una columna en la página opuesta a la página editorial (op-ed) escrita por el líder chino Xi Jinping antes de su visita.39 Las actividades diplomáticas del embajador Wei también llegan a interactuar activamente con medios locales. Durante el período cubierto, publicó al menos cuatro columnas en la página opuesta a la página editorial del diario local La Estrella de Panamá,40 y siete en La Prensa,41 además de otros medios de comunicación,42 y ha concedido más de una docena de entrevistas a medios locales. Wang Jian “Paco”, exconsejero de Economía y Comercio de la embajada en Panamá, también fue un diplomático influyente. Ocupó el cargo en el país desde 2011 hasta principios de 2021 y tiene 10.000 seguidores en Twitter, dentro de los que se encuentra el expresidente Juan Carlos Varela, aunque parece que el exconsejero no ha trinado desde su salida.43 En 2020, Wang Jian publicó una columna op-ed en La Estrella de Panamá sobre las medidas COVID-19 tomadas por China y simultáneamente atacó a políticos y medios occidentales.44 Otros diplomáticos de la embajada también han publicado columnas de opinión op-ed en los medios de comunicación tradicionales.45
Contenido pagado o intercambio de noticias en medios locales: El contenido estatal chino publicado en medios panameños es una importante puerta de entrada para la injerencia del PCC en Panamá. Dos de los principales grupos de medios periodísticos de Panamá, cuya circulación asciende a decenas de miles de ejemplares, han distribuido insertos pagados por la embajada china o por su oficina comercial: el grupo La Prensa (que publica La Prensa46 y Mi Diario47) y el Grupo Gese (que publica La Estrella de Panamá48 y El Siglo49). Estos insertos pagados por lo general se encuentran en revistas o periódicos impresos, se enmarcan en formato de revista y no están marcados explícitamente como publicaciones estatales. Estos insertos suelen dar una visión halagadora de China y su gobierno, e inclusive destacan positivamente el rol de China en el mundo y la campaña de alivio de la pobreza del PCC. También han publicado material sobre oportunidades comerciales y cultura China.
El Grupo Gese también tiene un acuerdo con Xinhua para compartir contenidos. La Estrella de Panamá, el diario más antiguo del país, marca los insertos con una leyenda que especifica que proviene de “Xinhua” o que es “contenido patrocinado” por Huawei.50 Su tabloide hermano, El Siglo, solía publicar contenido de Xinhua sobre temas noticiosos regionales y globales, inclusive actualizaciones de la situación del coronavirus en otros países, aunque no publicó contenido de Xinhua entre agosto de 2021 y marzo de 2022.51 La Estrella de Panamá también publica regularmente contenido que critica al gobierno chino, desarrollado por reporteros y comentaristas locales u obtenido por medio de servicios cablegráficos.52 Otra publicación, La Prensa publicó contenido de Xinhua marcado con el pie de autor de dicho canal de noticias, aunque no se ha publicado ningún contenido de Xinhua desde diciembre de 2017 y la mayoría de los insertos salieron en 2016. Además, Xinhua ofrece suscripciones gratis al contenido de sus noticias cablegráficas.53
Durante la emblemática visita de Xi Jinping a Panamá en diciembre de 2018, la cadena pública de Panamá SERTV firmó un memorando de entendimiento con la Administración de Radio y Televisión de China (NRTA) con el fin de promover coproducciones e incrementar la distribución de contenido televisivo y radial.54 El 4 de diciembre de 2018, SERTV organizó un evento para celebrar la “Presentación de Contenido Chino en Panamá”, junto con la embajada china, China International Television Corp., subsidiaria de CCTV, y la empresa Constantii, S.A., registrada en Panamá.55 El acontecimiento marcó el lanzamiento de una asociación en la que SERTV transmite películas, documentales, telenovelas y otros programas sobre China producidos por medios estatales de ese país. SERTV también se proclamó como medio oficial para transmitir todos los acontecimientos que rodearon la visita de Xi Jinping en 2018.56 En septiembre de 2019, SERTV firmó una asociación con Fujian Television, de propiedad del gobierno chino. El memorando de entendimiento exige capacitación del personal de SERTV y derechos de transmisión de programas y coproducciones.57
Con estas asociaciones se ha logrado que la televisión panameña transmita contenido producido por el estado chino, el cual aparece marcado con el logo del medio de comunicación durante toda la transmisión de los programas. Un ejemplo ocurrido en septiembre de 2021 es una función de ballet para celebrar el septuagésimo segundo aniversario de la fundación de la República Popular China que se transmitió por SERTV. Además, ésta fue vista por casi 1.000 usuarios en la página de Facebook.58 SERTV también ha transmitido otros programas producidos por la embajada china u otras entidades estatales.59
La cadena panameña TVN también forma parte del acuerdo de compartición de contenido con el grupo China Media Group (CMG). TVN es miembro de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL) que firmó un acuerdo con CMG en agosto de 2020 con el fin de lanzar un “programa especial de cooperación noticiosa.”60 El acuerdo se promocionó como una alianza para “garantizar la precisión informativa durante la pandemia de la COVID-19.”61 En diciembre de 2021, CMG, más de 30 medios de comunicación y AIL lanzaron una extensión de dicho acuerdo, llamada "Acción de Medios China-ALC ".62 Esta iniciativa incluirá foros virtuales, coproducción de documentales, un tour llamado CGTN China-LAC Film and Television Tour, un programa de opinión juvenil denominado “Café con CGTN” y campañas de repetición de películas cortas orientadas al servicio público.
Viajes pagados para la prensa: Antes de las restricciones de viaje por causa de la pandemia de la COVID-19, un método en auge que pretendía influir sobre la prensa era el de invitar a periodistas panameños a viajar a China con todo pagado por el gobierno chino, con la aparente intención de que los periodistas generaran contenido favorable sobre el gobierno de ese país durante o después de su viaje. Al menos uno de los viajes, realizado en julio de 2017, fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá por invitación de la Oficina de Desarrollo Comercial de China.63 Los analistas consideraron que este acuerdo era inusual, puesto que los periodistas seleccionados por el ministerio de relaciones generalmente trabajaban para medios de comunicación que tenían posturas pro-gobierno y por consiguiente no serían muy tendientes a ser especialmente críticos con China durante esta luna de miel diplomática. En ese viaje a China por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron veinte periodistas. Desde entonces han viajado alrededor de 25 más—provenientes de los principales medios de comunicación, como La Prensa, La Estrella de Panamá, Panamá América, Telemetro, TVN y otros medios digitales como Noticias de Panamá y Capital Financiero, entre otros—respondiendo a la invitación de la embajada o de Huawei.64 En noviembre y diciembre de 2018 se organizaron al menos otros dos viajes.65 En julio de 2019, por lo menos un periodista panameño participó en un viaje que incluía a periodistas de toda América Latina, durante el cual el grupo sostuvo reuniones con altos funcionarios del ministerio de relaciones exteriores de China.66 A partir del brote de la pandemia de la COVID-19 ocurrida a principios del 2020, los viajes cesaron.
Según un periodista que participó en uno de estos viajes, quien prefirió mantener su anonimato, el claro objetivo del viaje era promocionar una imagen positiva de China.67 El periodista señaló que, en términos amplios, la meta del viaje era cambiar la percepción sobre China en el exterior y los organizadores intentaron mostrar una imagen de China como país emergente y tecnológicamente avanzado que está dispuesto a cooperar con otros países. En palabras del periodista, “solamente hablaban de lo bueno”.68 Un fotorreportero panameño que viajó a China señaló que estaba impresionado “con el progreso del país,” algo que no esperaba. “Era obvio que querían que nosotros compartiéramos esa misma impresión al regresar a nuestros países,” agregó el fotorreportero.69 Aunque algunos periodistas que volvieron de estos viajes escribieron artículos acerca de temas culturales chinos, se desconoce si al regresar los participantes publicaron artículos positivos sobre China.70
Huawei también ha organizado algunos viajes. Los periodistas, que incluían editores de dos de los grandes medios escritos, La Prensa y La Estrella de Panamá, viajaron a China por invitación de la compañía en 2019 y posteriormente escribieron artículos positivos acerca de Huawei como resultado de su visita a la casa matriz.71
Rol de actores locales importantes: Los grupos comerciales panameños han estimulado el discurso del gobierno chino al escribir en medios o redes sociales acerca de las ventajas que ofrece la creación de vínculos sólidos con China, encaminados a desarrollar proyectos económicos locales. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha expresado claramente su apoyo a los beneficios potenciales de celebrar acuerdos comerciales entre Panamá y China.72 El Grupo Libélula, un centro de pensamiento no oficial formado por académicos, diplomáticos y comentaristas, maneja una cuenta de Twitter que promueve las relaciones comerciales entre China y Panamá. Esta cuenta con frecuencia retuitea contenido publicado por medios estatales chinos y por funcionarios del ministerio de relaciones exteriores criticando a Estados Unidos o promoviendo el discurso del PCC sobre temas como Taiwán.73 La influyente Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), la asociación empresarial más tradicional y conservadora que influye en la opinión pública, participó en negociaciones sobre tratados de libre comercio con el gobierno chino y continuó impulsando uno de ellos, inclusive después del fin de las negociaciones.74 En general, la Asociación ha adoptado una postura más conservadora y ha hecho un llamado a Panamá a “aprovechar las relaciones con China” y al mismo tiempo “cuidar nuestros intereses y fortalecer nuestras instituciones."75
Campañas de desinformación
Durante el periodo cubierto—entre enero de 2019 y diciembre de 2021—por lo menos una campaña de desinformación llegó a los consumidores de noticias de Panamá. Para efectos de este informe, la desinformación se define como la divulgación intencional de contenido falso o engañoso, especialmente a través de actividades ilegítimas— por ejemplo, por medio de cuentas falsas—en las plataformas globales de redes sociales.
En un informe de Graphika se encontró que a principios de 2021 los usuarios panameños comenzaron a participar en una red de cuentas falsas de Twitter que enviaban contenido a favor de Pekín.76 Los investigadores descubrieron que el embajador Wei Qiang había reenviado trinos con contenido de una cuenta falsa, aparentemente manejada por una mujer llamada He Jinrun, quien desde entonces fue suspendida. En una ocasión, lanzó un video que presuntamente mostraba un desfile a favor de los sanitarios que trabajaron contra la COVID-19 en China, publicado por la cuenta “He Jinrun”. El canal de televisión panameño TVN Noticias compartió este mismo video con sus 800.000 seguidores en Twitter, etiquetando a Wei y a la cuenta falsa. Aunque en sí mismo el video era inocuo, demuestra el potencial alcance y la influencia que puede ejercer la información falsa que proviene de cadenas de cuentas en redes sociales apoyadas por el estado. La participación de Wei en esta cuenta falsa marcó el comienzo de una tendencia en la que se ha visto a diplomáticos recogiendo material de cuentas falsas; anteriormente éstas existían principalmente en ecosistemas cerrados de cuentas falsas que trinaban material de otras cuentas falsas. La cuenta falsa constantemente reenviaba los mensajes de Wei. El hecho de que fuera el embajador quien dio impulso a este contenido falso probablemente le dio un aire de credibilidad entre los usuarios panameños que vieron sus trinos. Los investigadores señalaron que no existía ninguna evidencia de que los diplomáticos fueran conscientes de que estaban difundiendo información falsa.
Censura e intimidación
Durante el periodo cubierto no se documentaron incidentes de censura directa. No obstante, la autocensura es un problema serio del periodismo panameño. Este fenómeno tiene cierta relevancia en el cubrimiento relacionado con China: la autocensura podría explicar en parte la reticencia de algunos medios a analizar de cerca las circunstancias que llevaron al cambio diplomático del 2017, o a investigar más profundamente los proyectos económicos chino-panameños presuntamente pactados en tratos realizados tras bambalinas. Gran parte de esta autocensura está vinculada a vulnerabilidades económicas. La debilidad financiera del mercado panameño de medios de comunicación lo hace vulnerable a presiones por parte de los anunciantes y a la influencia de actores externos.
Después del giro diplomático de 2017 y antes de la visita de Xi Jinping a Panamá en 2018, los periodistas de algunos medios fueron presionados por sus editores para que evitaran cubrir temas que pudiesen molestar a anunciantes como Huawei u otros negocios locales que probablemente podrían obtener beneficios de la inversión china.77 Un periodista señaló lo siguiente, “En ese momento [2018-19] me pidieron que no fuera tan duro con mis reportajes porque existía el riesgo de que los anunciantes retiraran su publicidad. Esta advertencia provino de la alta gerencia.”78 Además, se ha sabido que algunas empresas poderosas que participan en proyectos locales contratan firmas agresivas de relaciones públicas para ejercer presión sobre las juntas directivas y los altos ejecutivos de los medios cuando sus periodistas publican artículos desfavorables sobre dichas empresas. Por ejemplo, la mina Cobre Panamá, manejada por la empresa canadiense First Quantum, recibió una inversión significativa de la empresa china Jiangxi Mining en 2019 y 2020. Durante ese periodo, la empresa contrató a una firma agresiva de relaciones públicas, Corporate Diplomacy, la cual presionó a la alta gerencia de los medios por cubrimientos desfavorables e inclusive llamó a los altos ejecutivos a quejarse.79 Gracias a la práctica imperante en Panamá de utilizar demandas por difamación contra periodistas, los medios de comunicación tienden a doblegarse ante la presión por miedo a estas demandas.
Control sobre la infraestructura de distribución de contenido
Las empresas manejadas por el gobierno chino o vinculadas a él no son propietarias de ninguna forma tradicional de infraestructura de divulgación de contenido, como canales de televisión o emisoras de radio, debido a que la legislación panameña limita la propiedad por parte de medios extranjeros.80 A finales de 2021, Huawei controlaba aproximadamente el 30 por ciento del mercado de telefonía móvil.81 Si bien por el momento Panamá no está considerando implantar tecnología 5G, en febrero de 2020 Huawei invitó a una conferencia en Panamá donde la compañía se promocionaba como proveedor clave de la red móvil de quinta generación en Latinoamérica.82 Huawei también tiene otra huella económica diferente a las telecomunicaciones, por cuanto en 2018 donó al gobierno chino cámaras de seguridad que fueron instaladas en la zona de alto tráfico comercial de la Zona Libre de Colón.83 Huawei y otra empresa tecnológica china de vigilancia, Infinova, suministran a Panamá tecnologías de reconocimiento facial y vigilancia inteligente, al igual que componentes para ciudades inteligentes, dentro de los que se cuentan, entre otros elementos, una red de circuito cerrado de televisión (CCTV) con capacidad de reconocimiento facial manejado por inteligencia artificial e integración con plataformas de redes sociales.84 En agosto de 2021, Huawei abrió la segunda Academia de Información y Comunicaciones en la Universidad Tecnológica de Panamá con el fin de convertir a ese país en un “centro logístico digital”. La primera academia es la de la Universidad de Panamá en Ciudad de Panamá.85
En 2021, TikTok, subsidiaria mundial de la empresa de redes sociales ByteDance, establecida en la RPC, fue la séptima aplicación más descargada en Panamá.86 En los últimos años se han visto algunos casos documentados en todo el mundo en los cuales TikTok retira o minimiza contenidos políticos delicados, como los que violan los lineamientos internos chinos sobre censura, aunque últimamente la empresa informó que ha corregido algunos errores.87.Un reportaje de junio de 2022 basado en reuniones filtradas de TikTok causó preocupación de que las declaraciones de ByteDance sobre privacidad de datos de los usuarios de EEUU eran falsas y llevó a cuestionar otras declaraciones de la empresa sobre sus políticas.88 El presidente de Panamá utiliza TikTok para llegar a sus electores hispanoparlantes y así ampliar su alcance público. Aparentemente, los políticos locales no usan TikTok ni la otra plataforma china de redes sociales, WeChat, para llegar a la comunidad de la diáspora china con mensajes en idioma chino. Los inmigrantes chinos más recientes dependen de WeChat para escuchar noticias y conocer actividades culturales, redes comunitarias y otros temas. WeChat es de propiedad de la empresa tecnológica de la RPC Tencent, que tiene lazos estrechos con el PCC.
Divulgación de normas, tácticas y modelos de gobernanza de medios del PCC
Existen pocas pruebas en el sentido de que las autoridades chinas estén adoptando el enfoque restrictivo y estatista del PCC para controlar a los medios. No obstante, el gobierno chino está haciendo un mayor esfuerzo por capacitar periodistas en Panamá, como parte de una política más amplia que pretende extenderse hacia Latinoamérica y el Caribe.
Después del establecimiento de relaciones diplomáticas, varios periodistas panameños viajaron a China entre 2017 y 2018. Si bien estos viajes se describieron como “capacitaciones”, también suelen ser turismo gratis de propaganda para promocionar la agenda del PCC, su imagen y su modalidad de gobernanza de medios.89 Los periodistas panameños se están capacitando en China como parte del proyecto del Centro Chino-Latinoamericano para el Intercambio de Medios. Este centro, anunciado por Xi Jinping en 2016, invita a periodistas a trabajar y estudiar en China y la meta señalada es la de capacitar a 500 periodistas en cinco años.90 Las restricciones a los viajes impuestas por la pandemia de la COVID-19 interrumpieron el programa y no está claro cuántos periodistas ya fueron capacitados. En 2018, la embajada china invitó a una cumbre de centros de pensamiento y medios de comunicación en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Ciudad de Panamá, edificio que también se construyó con el apoyo financiero del gobierno chino, como parte de un nuevo intento por promocionar la agenda del PCC entre periodistas locales.91
A finales de 2020, la embajada china donó equipo técnico de Huawei a estudiantes de periodismo de la Universidad de Panamá.92 Por lo general, estas donaciones benefician a los alumnos. Aún falta ver si ésta es una señal de futuros intentos de la embajada por alentar un periodismo que favorezca al gobierno chino y respalde sus puntos de vista o por desalentar el periodismo independiente.
Medios de la diáspora china
En los medios en idioma chino publicados en Panamá predomina el contenido en pro de Pekín y la gran comunidad china del país ha sido objetivo del Departamento de Trabajo del Frente Unido del PCC, responsable de la coordinación de operaciones de injerencia.93 El país cuenta con 21 asociaciones chinas en el extranjero, de las cuales varias están vinculadas al gobierno chino.94 Los medios de la diáspora local, como El Expreso (拉美快报), el Diario Chino (拉美侨声) y Radio Chinavisión (巴拿马中文广播电台), están explícitamente asociados para compartir contenidos con medios estatales chinos95 y tanto periodistas como editores de estos tres medios asistieron al Foro Mundial de Medios Chinos celebrado en China en 2019, organizado conjuntamente por la Oficina del Consejo de Estado para Asuntos Chinos en el Extranjero, el Gobierno Popular Provincial de Hebei y el Servicio de Noticias de China, que es la agencia de noticias del estado.96 La cumbre incluyó grupos de prensa chinohablantes de todo el mundo y su objetivo era fomentar la integración de comunicadores con países extranjeros para “contar la historia de China” de manera más eficaz”97 El presidente del Diario Chino, Zhou Jian (周健), quien se dirigió a la cumbre, dijo que la cooperación con grupos de medios de China continental es parte integral para que el periódico siga siendo competitivo en el nuevo entorno mediático y que en parte dirige el periódico con el ánimo de seguir la directriz de Xi Jinping en el sentido de “contar bien la historia de China.”98
Los periódicos en idioma chino con base en Panamá también se distribuyen a nivel regional, principalmente en Costa Rica. El Diario Chino, que sostiene que es el único diario escrito en chino de Panamá, también ha participado en eventos de la embajada china.99 Se calcula que El Expreso cuenta con la mayor circulación de todos los periódicos escritos en chino publicados en Centroamérica y el segundo más grande de la región de Latinoamérica y el Caribe.100 El de mayor circulación es la publicación brasileña, Noticias de China de Ultramar en América del Sur (南美侨报).101
Los foros virtuales, como China 507 (巴拿马中讯网) y Hola666, también reproducen una buena cantidad de contenidos publicados por medios estatales chinos, aunque principalmente se centran en reportajes sobre delincuencia local, noticias relacionadas con negocios, gastronomía, entretenimiento e historias de interés humano. En Panamá, los chinohablantes también tienen acceso a la programación de Xinhua en televisión por cable CCTV y en China Radio International (CRI). Desde 2001, CRI tiene un acuerdo con Radio Chinavision para transmitir 10 horas diarias de su programación.102
En un análisis sobre el contenido de los medios en idioma chino de Panamá, Freedom House encontró una cierta reticencia a publicar material sobre temas que el PCC considera se salen de los límites. Los tres medios más populares, el Diario Chino, ChinaTV y Radio Chinavision no cubrieron hechos importantes que por el contrario tuvieron cubrimiento global, como las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang, las protestas en pro de la democracia realizadas en Hong Kong, la implementación de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, ni el escrutinio del manejo de la pandemia de la COVID-19 por parte del gobierno chino. Según el director del Diario Chino, el periódico está incondicionalmente a favor de la unificación de China y Taiwán, y desde 2019 ha publicado 73 artículos sobre este tema.103
El foro Hola666, que también maneja un canal de WeChat, ocasionalmente publica historias de interés humano sobre Xinjiang—por ejemplo, sobre gastronomía local y el efecto de los terremotos—al igual que información sobre viajes y negocios en Hong Kong. Es evidente que los medios practican la autocensura al mínimo. Otros declaran abiertamente que publican propaganda del gobierno chino.
WeChat es popular dentro de los recién llegados y estudiantes, y se han formado muchos grupos de apoyo dirigidos a los chinos de ultramar con el fin de que se relacionen con personas que tengan los mismos intereses o que quieran aprender español.104 El portal de internet China 507 maneja una cuenta oficial de WeChat y regularmente publica contenido de otros medios importantes dirigidos a la diáspora china y traducciones de los principales medios noticiosos locales. La embajada local, el Instituto Confucio de la Universidad de Panamá (巴拿马大学孔子学院) y la Cámara China Panameña de Comercio e Industria (巴拿马中资企业商会) manejan cuentas de WeChat que publican contenido en pro de Pekín. En China, estas cuentas están registradas como cuentas oficiales y por consiguiente están sujetas a las restricciones que impone la censura. Algunos investigadores han encontrado que los usuarios de WeChat fuera de China han sido objeto de vigilancia por parte de WeChat, lo que forma parte de un “entrenamiento” en sistemas de censura política dentro de China,105 y restringe las cuentas y publicaciones de usuarios chinos de ultramar demasiado francos.106
Resiliencia + Repuesta Local
Resiliencia subyacente de los medios
- Periodismo investigativo y sociedad civil: Los principales periódicos escritos, La Prensa Panamá y La Estrella de Panamá, tienen unidades investigativas y La Prensa participa en The Trust Project, un consorcio de medios cuya misión es “ampliar el compromiso del periodismo con la transparencia, la fidelidad, la inclusión y la justicia para que el público pueda elegir noticias de manera informada.”107 No obstante, el periodismo investigativo del país suele ser débil y los tabloides tienen más lectores y reciben mayores utilidades. Panamá cuenta con cuerpos de prensa independientes conformados por periodistas, dueños de medios y otras partes interesadas.108 Además, existen grupos que abogan por la libertad de prensa e internet, como Ipandetec, cuyas actividades incluyen capacitación de periodistas, funcionarios gubernamentales y actores de la sociedad civil en el tema de ciberseguridad.109
- Disposiciones regulatorias, incluidos algunos límites a la propiedad extranjera: La constitución de Panamá garantiza el derecho a la libertad de expresión y prensa. La Ley 24 de junio de 1999 limita la propiedad de frecuencias de radio y televisión, aunque ésta no es aplicable a los medios escritos.110 Ningún medio chino cuenta con licencias otorgadas por el gobierno para operar emisoras locales de radio ni cadenas de televisión. No obstante, el cumplimiento de la ley suele ser blando. La Ley 129, aprobada en marzo de 2020 y la Ley 254 de noviembre de 2021 se refieren a la propiedad definitiva de los medios y aún no se han aplicado.111 Estas leyes se adoptaron en respuesta al caso de los “Panamá Papers,” una investigación de medios a nivel mundial que sacó a la luz la forma como una firma de abogados de Panamá facilitó la corrupción y el lavado de activos mediante la apertura de cuentas offshore para ocultar la riqueza.112 Si los requisitos de transparencia establecidos por la Ley 254 se aplicaran a los medios panameños, se podría rastrear la verdadera propiedad de algunas entidades, que en Panamá es un problema, puesto que la propiedad de los medios locales está rodeada de secretismo.113 Aunque existe un ente regulador de televisión y radio, éste no cubre a los medios impresos.114 Esta entidad ha venido funcionando con relativa independencia, aunque pertenece a la rama ejecutiva y por consiguiente podría estar expuesta a presiones del gobierno.
- Iniciativas para contrarrestar la desinformación interna: El Tribunal Electoral de Panamá es un ente judicial que ha prestado atención a la desinformación relacionada con las elecciones. Panamá es el primer país latinoamericano que cuenta con un “Pacto Ético Digital,” es decir un pacto firmado entre usuarios de plataformas de redes sociales en el sentido de “no utilizar campañas sucias como elemento para generar falsos debates; no usar robots automatizados para manipular al electorado; y denunciar noticias falsas con el fin de evitar el daño que éstas pueden ocasionar.”115 Por lo general, estas tácticas recibieron el apoyo de los usuarios, aunque algunos se quejaron de la falsa información proveniente de terceros que no forman parte del pacto. Así mismo, el Tribunal Electoral ha colaborado con organizaciones internacionales y otros países en la lucha contra la desinformación relacionada con las elecciones.116 No obstante, algunas medidas han recibido críticas por cuanto se las califica de ser exageradamente estrictas. En octubre de 2020, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) incluyó a Panamá en una lista de países donde existe el riesgo de que las medidas adoptadas para combatir la desinformación puedan ser utilizadas para criminalizar la libre expresión. La sociedad citó la legislación propuesta en Panamá que penaliza la información errónea y la desinformación, y otra que castiga a los usuarios por discursos virtuales considerados calumniosos.117
Resiliencia específicamente frente a China
- Cubrimiento crítico de las actividades del PCC y el gobierno chino en Panamá: Si bien el conocimiento local sobre China es bastante limitado, durante el periodo de cubrimiento los principales medios de comunicación, como La Prensa, La Estrella de Panamá, El Capital Financiero y el Diario Crítica, publicaron reportajes que criticaban al PCC.. Estas críticas aparecieron en artículos sobre eventos realizados tanto en Panamá como en China. Los medios también reprodujeron artículos críticos tomados de servicios cablegráficos independientes. El cubrimiento incluía reportajes acerca de violaciones a los derechos humanos contra la etnia Uigur y la inviabilidad de proyectos de infraestructura respaldados por el gobierno chino firmados en 2017–18, los cuales posteriormente se cancelaron.118 También se ha registrado un cubrimiento negativo en diferentes medios panameños sobre el origen chino de la pandemia de la COVID-19, con contenidos producidos por reporteros locales y servicios cablegráficos. El contenido de los artículos cubría la desinformación impulsada por el estado chino sobre teorías conspirativas, posteriormente desacreditadas, en el sentido de que el origen de la COVID-19 estaba en Estados Unidos y denunciaba controles de información por parte las autoridades chinas para acallar información sobre el brote de Wuhan.119 En 2018, los medios panameños reportaron que el entonces presidente Varela había cedido terreno a China para la instalación de una embajada en la boca del Canal de Panamá, lo cual desató indignación y generó protestas locales contra un pacto que comprometía la soberanía nacional de Panamá.120 Varios medios de comunicación que publican contenido de Xinhua o reparten insertos pagados también han publicado críticas. En sus críticas a Pekín, los líderes políticos y los medios hacen el esfuerzo de separar a los ciudadanos chinos del gobierno chino. El hecho de que se comprenda la diferencia posiblemente se deba en parte a la presencia de vieja data de la diáspora china en el país.
- Periodismo investigativo sobre el giro diplomático de 2017: En noviembre de 2019, el amplio cubrimiento de mensajes filtrados de WhatsApp del expresidente Juan Carlos Varela atrajo la atención pública de todo el país.121 Aparentemente, los mensajes filtrados mostraban que Varela y un funcionario del gobierno hablaban sobre una donación de mil millones de renminbi (143 millones de dólares) del gobierno chino a Panamá en 2017. El funcionario habría advertido a Varela que no mencionara la donación porque “podría dar la impresión de que éste había sido el precio pagado por la ruptura con Taiwán.”122 Aunque Varela admitió que estos mensajes se enviaron desde su teléfono, sostuvo que habían sido distorsionados.123 El gobierno chino negó esta afirmación y calificó el hecho como una práctica normal entre países para “proyectos de cooperación no reembolsables.”124 El procurador general de Panamá renunció a raíz de las filtraciones, lo que sugiere que el contenido era auténtico y no fue alterado como lo afirmó Varela.125
Vulnerabilidades
- Vacíos legales y regulatorios: Existe falta de transparencia en cuanto a la precisión de la propiedad y la tenencia de medios de comunicación. Algunas adquisiciones realizadas en años recientes están rodeadas de secretismo o sujetas a acusaciones de corrupción. 126 Aunque no existe legislación sobre medios partidistas o de propiedad de partidos políticos, sí hay restricciones en caso de que una persona natural haya sido condenada por un delito. No hay legislación que limite las demandas estratégicas contra la participación pública (leyes anti-SLAPP) y generalmente los periodistas y propietarios de medios son blanco de demandas por calumnia y difamación. No se cuenta con mecanismos para tamizar las inversiones y la judicatura está plagada de corrupción e ineficiencia.
- Brechas en el conocimiento sobre China: A nivel local en Panamá, el conocimiento sobre China es escaso y los medios suelen acudir a entidades vinculadas al estado chino, al embajador chino o al personal del Instituto Confucio en busca de comentarios sobre historias relacionadas con China y otras noticias. Ninguno de los consejos de prensa cuentan con lineamientos sobre la participación de los medios del partido y el estado chinos y por lo menos uno de ellos, el Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE), participó en eventos relacionados con la embajada china en julio de 2021.127 No se han visto casos de periodistas o editores importantes que alcen la voz contra los acuerdos para compartir contenido mediático con medios de propiedad del estado chino, ni que públicamente rechacen la distribución de propaganda china en la prensa panameña, Tampoco hay casos notorios de rechazo a la captación de periodistas mediante el sistema de viajes subsidiados a China, cuya contrapartida es la expectativa de que eventualmente estos periodistas generen cubrimientos positivos. No parce que exista ninguna publicación local en chino que publique informes o análisis independientes de Pekín.
- Debate limitado sobre la política exterior relacionada con China: Tanto Varela como Cortizo expresaron abiertamente su apertura hacia la inversión extranjera y ninguno de ellos criticó abiertamente las medidas coactivas o encubiertas del gobierno chino. En Panamá, prácticamente no se discuten políticas sobre la injerencia de los medios chinos. Si bien el actual presidente Cortizo ha sido más vacilante que su predecesor en cuanto a la inversión china, continúan los lazos políticos entre el actual partido de gobierno - Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá, del cual Cortizo es miembro—y el PCC. Por ejemplo, en octubre de 2020 se llevó a cabo un “grupo de estudio” entre delegados del PCC y miembros del PRD.128
Impacto y opinión pública
En Panamá, el impacto de la injerencia de Pekín sobre los medios es aparentemente limitado. En su mayoría, los medios panameños, a pesar de la autocensura y la presión económica y jurídica, continúan informando de manera independiente sobre temas relacionados con China. No obstante, el creciente alcance de la propaganda china publicada mediante acuerdos de compartición de contenidos e insertos patrocinados por el gobierno, al igual que la debilidad económica del sector de los medios de comunicación, hacen que la industria sea vulnerable a los elementos más encubiertos, coactivos y corruptores de la influencia del PCC sobre los medios. Huawei, con una profunda huella en el país, se ha posicionado de manera tal que puede influir sobre la información periodística a través de viajes subsidiados a China para periodistas y por medio de sus academias de información y tecnología acogidas por las universidades y su posición como anunciante importante para los medios de comunicación. La situación de los medios en chino es más preocupante: en Panamá, el PCC domina los medios publicados en chino y hay muy poco o ningún cubrimiento mediático independiente a disposición de los miembros de la comunidad de la diáspora china local, quienes principalmente consumen noticias en chino.
Los sondeos de opinión sugieren que el sentimiento público hacia el gobierno chino se deterioró en 2018, poco después del establecimiento de lazos diplomáticos. En 2016, 2018 y 2021, el Barómetro de las Américas planteó el siguiente interrogante a los panameños: “En su opinión el gobierno de China: es muy confiable, medianamente confiable, no muy confiable o nada confiable; o no tiene ninguna opinión.” En 2018 y 2021, aproximadamente el 68 por ciento de los encuestados creían que el gobierno chino era “nada confiable” o “no muy confiable.” Este resultado representa un gran aumento respecto del 2016—un año antes de establecer relaciones diplomáticas—cuando solo el 48 por ciento de los encuestados opinaba que el gobierno chino no era nada confiable.129 En la ronda de encuestas de 2018/2019, Panamá demostró ser el país que menos confiaba en el gobierno chino entre todos los países latinoamericanos.130
El incremento de la desconfianza puede estar unido a las relaciones económicas. En general, la inversión extranjera en Panamá no es transparente y durante los años del gobierno de Varela los panameños veían la inversión china con suspicacia por cuanto los tratos se negociaban y se firmaban a espaldas del público. Aunque el discurso comúnmente divulgado por medios estatales y diplomáticos chinos es que las relaciones estrechas con China ofrecen mejores oportunidades para Panamá, una amplia gama de socios extranjeros contribuye a la economía local gracias al comercio global que fluye a través del Canal de Panamá.
Camino Hacia el Futuro
Los siguientes son algunos campos claves a los cuales deberían estar atentos los investigadores, expertos en medios de comunicación, funcionarios y periodistas panameños en relación con la injerencia mediática de Pekín en Panamá durante los próximos años.
- Mayor difusión del contenido problemático compartido por medios estatales: Observar si existe evidencia de aumento del contenido proveniente de medios estatales chinos canalizado hacia los principales medios panameños y si éste impacta la percepción del público sobre China, Estados Unidos o la política nacional panameña.
- Crecientes vínculos económicos con medios locales que atraviesan problemas económicos: Observar si hay evidencia que demuestre que los medios de comunicación locales con problemas económicos pueden haber sido adquiridos por empresas de propiedad del gobierno chino o por empresas privadas o personas naturales vinculadas a dicho gobierno. La opacidad de la legislación panameña sobre propiedad permite que los compradores de medios locales oculten su identidad y los periodistas y medios panameños pueden estar dispuestos a intercambiar cubrimiento positivo por dinero.
- Rol de Huawei en debates sobre la infraestructura del contenido: Observar todo debate público que surja sobre proveedores de tecnología 5G en Panamá y cualquier intento por parte de Huawei o de funcionarios chinos por incidir en la discusión de manera encubierta, incluidos la publicación de insertos pagados, los viajes subsidiados para periodistas o el abuso de la posición dominante de Huawei en el mercado de la telefonía móvil—como la manipulación del mercado de medios mediante interrupciones selectivas del servicio o censura en los dispositivos o servicios prestados por Huawei.
- Aumento de la autocensura: Observar cualquier aumento de reportes de autocensura entre periodistas que informan sobre inversiones chinas (tanto existentes como nuevas) en el país, posiblemente por causa de presiones de los dueños de medios que tienen intereses económicos en proyectos vinculados con China y por el miedo a las demandas por difamación.
- 1Freedom House, “Panama,” in Freedom in the World 2022, February 2022, https://freedomhouse.org/country/panama/freedom-world/2022.
- 2For example, one former president filed 16 lawsuits against 38 journalists and editors as of October 2020. Inter American Press Association (IAPA), “Panama” in Report to the IAPA 76 General Assembly, October 21-23, 2020, https://en.sipiapa.org/notas/1214155-panama.
- 3The US Treasury put them on a sanctions list in 2016 because the owner was accused of crimes unrelated to the publications. They were removed in 2017, but there is lingering resentment in the country towards the so-called “Clinton List” (OFAC sanctions). “El diario La Estrella de Panamá reduce 35% su personal y elimina ediciones de fin de semana” [The newspaper La Estrella de Panamá reduces its staff by 35% and eliminates weekend editions], La Jornada, July 25, 2017, https://www.jornada.com.mx/2017/07/25/mundo/021n1mun; Committee to Protect Journalists (CPJ), “US Treasury Department decision risks future of two Panama newspapers,” October 4, 2017, https://cpj.org/2017/10/us-treasury-department-decision-risks-future-of…; The Associated Press (AP), “US lifts restrictions on 2 Panama newspapers,” Seattle Times, October 23, 2017, https://www.seattletimes.com/business/us-lifts-restrictions-on-2-panama…; “US ends sanctions against 2 Panamanian dailies,” Agencia EFE, October 24, 2017, https://www.efe.com/efe/english/life/us-ends-sanctions-against-2-panama….
- 4Li Xiaokun and Mo Jingxi, “China and Panama establish diplomatic relations,” China Daily, June 13, 2017, https://www.chinadaily.com.cn/world/2017-06/13/content_29721903.htm (https://archive.ph/lCJOx).
- 5Panama’s then-President Juan Carlos Varela’s announcement was the first of three countries in quick succession in Central America and the Caribbean to switch relations from Taiwan, the other two being the Dominican Republic in May 2018 and El Salvador in August 2018. Austin Ramzy, “Taiwan’s Diplomatic Isolation Increases as Dominican Republic Recognizes China,” New York Times, May 01, 2018, https://www.nytimes.com/2018/05/01/world/asia/taiwan-dominican-republic…; Chris Horton, “El Salvador Recognizes China in Blow to Taiwan,” New York Times, August 21, 2018, https://www.nytimes.com/2018/08/21/world/asia/taiwan-el-salvador-diplom….
- 6Elida Moreno, “Panama, China sign accords on Xi visit after diplomatic ties,” Reuters, December 4, 2018, https://www.reuters.com/article/us-panama-china/panama-china-sign-accor….
- 7“China-Panama FTA,” Ministry of Commerce People’s Republic of China, accessed April 12, 2022, http://fta.mofcom.gov.cn/list/chinapanamaen/chinapanamaennews/1/encatei… (https://archive.ph/1cIsE).
- 8Jennifer Hillman and David Sacks, “Countries in China’s Belt and Road Initiative: Who’s In And Who’s Out,” Asia Unbound (blog), Council on Foreign Relations (CFR), May 24, 2021, https://www.cfr.org/blog/countries-chinas-belt-and-road-initiative-whos…; Ministry of Foreign Affairs of China, “Basic Information About China-Celac Forum”, April 2016, http://www.chinacelacforum.org/eng/ltjj_1/201612/P020210828094665781093….
- 9“TLC Panamá / China (Taiwan)” [FTA Panama / China (Taiwan)], Autoridad Nacional de Aduanas, accessed April 12, 2022, https://www.ana.gob.pa/w_ana/index.php/manuales-y-procedimientos/tlc-pa….
- 10Minority Rights Group (MRG), “Chinese Panamanians,” in World Directory of Minorities and Indigenous Peoples, https://minorityrights.org/minorities/chinese-panamanians/; José María Torrijos Legazpi, “Chinos en Panamá: una mayoría desconocida”[Chinese in Panama: an unknown majority], La Estrella de Panamá, March 30, 2014, https://www.laestrella.com.pa/nacional/140330/chinos-panama-mayoria-des…
- 11Stefanie Eschenbacher and Elida Moreno, “Panama's next president loves Texas football, seeks better U.S. relations,” Reuters, May 06, 2019, https://www.reuters.com/article/us-panama-election-winner-newsmaker/pan…
- 12Mat Youkee, “¿Ha terminado la buena racha de China en Panamá?” [Has China's good run in Panama come to an end?], Diálogo Chino, March 25, 2020, https://dialogochino.net/es/comercio-y-inversiones-es/34472-ha-terminad…; Evan Ellis, “China’s advance in Panama: An update,” Global Americans, April 14, 2021, https://theglobalamericans.org/2021/04/chinas-advance-in-panama-an-upda….
- 13“Panamá acuerda renovar contrato portuario a PPC por 25 años” [Panama agrees to renew port contract with PPC for 25 years], Agencia de Noticias Panamá, June 24, 2021, https://anpanama.com/11095-Panama-acuerda-renovar-contrato-portuario-a-…; Daniel F. Runde, “Key Decision Point Coming for the Panama Canal,” Center for Strategic and International Studies (CSIS), May 21, 2021, https://www.csis.org/analysis/key-decision-point-coming-panama-canal.
- 14“Palabras del Embajador Wei Qiang en el Cóctel Co- Ofrecida por la Presidencia de la República de Panamá y la Embajada de la República Popular China en Panamá con Motivo del II Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Ambos Países” [Remarks by Ambassador Wei Qiang at the Co-Cocktail Reception hosted by the Presidency of the Republic of Panama and the Embassy of the People's Republic of China in Panama on the occasion of the 2nd Anniversary of Diplomatic Relations between the two countries], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, June 18, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/201906/t20190618_4051035.htm (https://archive.ph/44Dq4).
- 15“Palabras en la Inauguración de la Nueva Oficina del Banco de China Panamá” [Remarks at the Inauguration of the New Office of the Bank of China Panama], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, March 10, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/201904/t20190410_4050969.htm (https://archive.ph/cOtnU) ; “Palabras del Embajador Wei Qiang en el Taller sobre la Iniciativa Franja y Ruta y Relaciones Chino-Panameñas” [Remarks by Ambassador Wei Qiang at the Workshop on the Belt and Road Initiative and Sino-Panamanian Relations], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, May 16, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/201905/t20190516_4051022.htm (https://archive.ph/rIsBY) ; “Sí a la Unidad y Solidaridad No a la División y Conflicto” [Yes to Unity and Solidarity No to Division and Conflict], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, October 05, 2021, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202110/t20211005_9589148.htm (https://archive.ph/HE6QJ).
- 16For example, a Chinese diplomat uses this slogan in his Twitter bio. Hola_Dani (@China_Panama), “Agregado Comercial 🇨🇳 @ 🇵🇦 Pro Mutuo Beneficio” [Commercial Attaché 🇨🇳 @ 🇵🇦 For Mutual Benefit], Twitter, May 2019, https://twitter.com/China_Panama.
- 17“Comunidad china en Panamá resalta apoyo de su patria” [Chinese community in Panama highlights support from the homeland], Xinhua, October 03, 2021, http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2021/1003/c31621-9903672.html (https://archive.ph/ZKfPe) ; Wei Qiang, “En el Combate a la Pobreza se Narra el Mejor Relato Chino de Los Derechos Humanos” [Fighting Poverty Tells China's Best Human Rights Story], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, April 18, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/adlo/201904/t20190418_4051331.htm (https://archive.ph/2SeRj).
- 18“Timeline of China releasing information on COVID-19 and advancing international cooperation on epidemic response,” Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, April 07, 2020, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202004/t20200407_4051078.htm (https://archive.ph/NWt99) ; Hola_Dani (@China_Panama), “Embajador chino @weiasecas subraya solidaridad en entrega de donaciones para enfrentar COVID-19 en Panamá Haga clic aquí👉🏼” [Chinese Ambassador @weiasecas underlines solidarity in handing over donations to face COVID-19 in Panama Click here👉🏼], Twitter, April 03, 2020, https://twitter.com/China_Panama/status/1246060498510139399 ; “王建参赞就中国防疫物资出口在巴拿马主流媒体发表署名文章” [Counsellor Wang Jian published an op-ed in Panamanian mainstream media on the export of supplies from China in support of the fight against the pandemic], Ministry of Commerce People’s Republic of China, June 18, 2020, http://panama.mofcom.gov.cn/article/sqfb/202006/20200602975085.shtml (https://archive.ph/HnM1D).
- 19Jiang Wei (@juliojiangwei), “El Embajador @weiasecas entrega a @CancilleriaPma donaciones de suministros médicos para el personal médico, quienes se encuentran luchando en la primera línea.” [Ambassador @weiasecas delivers to @CancilleriaPma donations of medical supplies for medical personnel, who are fighting on the frontline.], Twitter, April 22, 2020, https://twitter.com/juliojiangwei/status/1252994331201482753. Chinese-linked media also highlighted the boxes of donations from the Chinese embassy which showed the flags of Panama and China and two hands clasped with the text “long live Chinese-Panamanian friendship!” “魏强大使与费雷尔外长共同出席中国援巴抗疫物资视频交接仪式” [Ambassador Wei Qiang and Foreign Minister Ferrer attend the video handover ceremony of Chinese aid to Panama in support of the fight against the pandemic], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, April 03, 2020, http://pa.china-embassy.org/dbcxx/202004/t20200403_4008990.htm (https://archive.ph/tVUc9) ; Jiang Wei (@juliojiangwei), “China realiza donaciones de 100000 mascarillas, 10080 kits de prueba y 5 ventiladores al gobierno panameño con una ceremonia de entrega virtual @weiasecas” [China donates 100000 face masks, 10080 test kits and 5 ventilators to Panamanian government with virtual handover ceremony @weiasecas], Twitter, April 03, 2020, https://twitter.com/juliojiangwei/status/1245846153163350016?s=20&t=NBS…; Julio Jiang, Facebook photo, April 08, 2020, https://www.facebook.com/photo?fbid=573814783483028&set=a.2453207529991….
- 20“Palabras del Embajador Wei Qiang en la Inauguración de la Exposición Virtual "Prevención y Control de la Epidemia de Neumonía por Nuevo Coronavirus-Caso China"” [Remarks by Ambassador Wei Qiang at the Opening of the Virtual Exhibition "Prevention and Control of the New Coronavirus Pneumonia Epidemic - China Case"], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, December 05, 2020, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202012/t20201205_4051090.htm (https://archive.ph/LXSti).
- 21“Panama approves use of China's Sinovac vaccine against COVID-19,” Reuters, April 09, 2021, https://www.reuters.com/article/health-coronavirus-panama-vaccine/panam… ; Chase Harrison , Luisa Horwitz and Carin Zissis, “Timeline: Tracking Latin America's Road to Vaccination,” Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), March 28, 2022, https://www.as-coa.org/articles/timeline-tracking-latin-americas-road-v….
- 22“Chinese ambassador confirmed hospital donation by China Construction America,” Pana Times, April 07, 2020, https://panatimes.com/chinese-ambassador-confirmed-hospital-donation-by… ; “MOP justifica rechazo a donación de empresa china para construir hospital modular” [MOP justifies rejection of donation from Chinese company to build modular hospital], TVN (Televisora Nacional) Noticias, May 16, 2020, https://www.tvn-2.com/nacionales/Hospital-Modular-Ministerio-Obras-Publ….
- 23Wei Qiang, “Noticia falsa, inteligencia falsa, acusación falsa, moralidad falsa” [Fake news, fake intelligence, fake accusation, fake morality], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, September 07, 2021, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202109/t20210907_10258475.htm (https://archive.ph/oylSX). The article was also published in La Prensa under a slightly modified headline. Wie Qiang, “Noticias, inteligencia, acusación y moralidad falsa” [News, intelligence, accusation and false morality], La Prensa, August 30, 2021, https://corprensa-la-prensa-prod.cdn.arcpublishing.com/impresa/opinion/….
- 24Wei Qiang, “¿Quién Incumplió?” [Who defaulted?], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, June 13, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/201907/t20190731_4051031.htm (https://archive.ph/sIZVJ).
- 25Wei Qiang, “El Principio de Una Sola China-Base Política Inamovible de las Relaciones Diplomáticas Chinas” [The One-China Principle - Immovable Political Basis of Chinese Diplomatic Relations], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, October 22, 2022, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202010/t20201022_4051087.htm (https://archive.ph/YCipf).
- 26“Declaración de la Embajada China” [Statement by the Chinese Embassy], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, November 30, 2019, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/201911/t20191130_4051064.htm (https://archive.ph/FnpRG).
- 27China Global Television (CGTN) Español is broadcast on cable television, Xinhua Español is distributed in partnership with cable news services and local newspapers, and China Central Television (CCTV) is available in Chinese on cable television. Pueblo en Linea (People’s Daily Spanish) is available online, and CRI Español, the Spanish version of China Radio International, is aired on local station Radio Chinavision and available online.
- 28“派驻国 (境) 外分支机构” [Branches in foreign countries], Xinhua News Agency, accessed October 2021, http://www.xinhuanet.com/xhsld/2021-02/09/c_1211019859.htm (https://archive.ph/c1N7B); International Republican Institute (IRI), “Panama,” in A World Safe For The Party, China’s Authoritarian Influence And The Democratic Response, pg.43, 2021, https://www.iri.org/sites/default/files/bridge-ii_fullreport-r7-021221….
- 29“Canal de Panamá propone de modificación a la estructura de peajes para buques de pasajeros” [Panama Canal proposes modification of toll structure for passenger vessels], Xinhua, September 02, 2021, http://spanish.news.cn/americadelnorte/2021-09/02/c_1310163546.htm (https://archive.ph/tJTtk) ; “Panamá coloca 2.450 millones de dólares en bonos globales para financiarse” [Panama places US$2.45 billion in global bonds to finance itself], Xinhua, January 22, 2021, http://spanish.xinhuanet.com/2021-01/22/c_139687975.htm (https://archive.ph/nMEtw); “Panamá y China expresan optimismo en cuarto aniversario de relaciones diplomáticas” [Panama and China express optimism on fourth anniversary of diplomatic relations], Xinhua, June 16, 2021, http://spanish.xinhuanet.com/2021-06/16/c_1310010806.htm (https://archive.ph/txSJv).
- 30Mediático and Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales AIP-Panamá (CIEPS), “Primera encuesta Media Scan Panamá” [First Media Scan Panama survey], p. 7, June 2021, https://cieps.org.pa/wp-content/uploads/2021/06/informe_mediascan2021.p…
- 31Panama has 2 million Facebook users, 2 million Instagram users, and 406,400 Twitter users, out of a total population of 4.35 million. Yi Min Shum, “Situación digital, Internet y redes sociales Panamá 2021” [Digital situation, Internet and social networks Panama 2021] February 21, 2021, https://yiminshum.com/redes-sociales-panama-2021/.
- 32Wei Qiang (@weiasecas), Twitter, https://twitter.com/weiasecas.
- 33Mat Youkee, “Chinese ambassadors in Latin America take to Twitter,” Diálogo Chino, March 29, 2020, https://dialogochino.net/en/trade-investment/35646-chinese-ambassadors-… ; Lijian Zao (@zij517), “3. Wei Qiang, the Chinese Ambassador to Panama, joined Twitter in October 2017 and posts in Spanish. The two countries forged diplomatic ties in June 2017,” Twitter, November 02, 2019, https://twitter.com/zlj517/status/1190551268726464512.
- 34As of July 2022. Hola_Dani (@China_Panama), Twitter, https://twitter.com/China_Panama; Jiang Wei (@juliojiangwei), https://mobile.twitter.com/juliojiangwei/.
- 35As of Dec 17. Embajada de China en Panamá (@EmbChinaPa) https://twitter.com/EmbChinaPa.
- 36Freedom House search of Facebook Ads Library, May 5, 2022, https://www.facebook.com/ads/library/?active_status=all&ad_type=all&cou….
- 37Wei Qiang (@weiasecas), “China's Foreign Ministry: 24 lies coming out of U.S. over COVID-19 … via @cgtnofficial,” Twitter, May 15, 2020, https://twitter.com/weiasecas/status/1261122805141291009.
- 38Jimena a tu clic, https://www.facebook.com/JimenaAtuClic; Radio Chinavision, “En una hora y media, Jimena a tu clic te invita a participar la fiesta de cumpleaños colectivos en la Base de Wolong” [In an hour and a half, Jimena at your click invites you to participate in the collective birthday party at the Wolong Base], September 16, 2020, https://chinavision1180am.com/en-una-hora-y-media-jimena-a-tu-clic-te-i… (https://archive.ph/N8bFf#selection-235.5-235.121)
- 39“Xi Jinping publicó un artículo firmado en La Estrella de Panamá” [Xi Jinping published a signed article in La Estrella de Panamá], CGTN, November 30, 2018, https://espanol.cgtn.com/news/3d3d774d66686a4d7a637a6333566d54/p.html (https://archive.ph/o4vCn).
- 40Wei Qiang, “Sí a la unidad y solidaridad, no a la división y conflicto”[Yes to unity and solidarity, no to division and conflict], La Estrella de Panamá, October 03, 2021, https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/211003/unidad-solidar… ; Wei Qiang, “En celebración de un nuevo aniversario”[In celebration of a new anniversary], La Estrella de Panamá, June 14, 2021, https://www.laestrella.com.pa/nacional/210614/celebracion-nuevo-anivers…; Wei Qiang, “Problema de la deuda de Sri Lanka: ¿culpa de China?” [Sri Lanka's debt problem: China's fault?], La Estrella de Panamá, May 18, 2019, https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/190518/sri-deuda-lank….; Wei Qiang, “¿Quién incumplió?” [Who breached?], La Estrella de Panamá, June 13, 2019, https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/190613/incumplio.
- 41“Autor: Wie Qiang” [Author: Wei Qiang], La Prensa, accessed April 13, 2022, https://corprensa-la-prensa-prod.cdn.arcpublishing.com/autor/Wei%20Qian….
- 42Wei Qiang, “Perspectivas de las relaciones económicas entre China y Panamá” [Perspectives of economic relations between China and Panama], El Capital Financiero, December 17, 2021 https://elcapitalfinanciero.com/perspectivas-de-las-relaciones-economic….
- 43Wang Jian (@WangJianPaco), Twitter, https://twitter.com/WangJianPaco ; “Palabras del Embajador Wei Qiang en la Recepción Virtual en Honor de los Consejeros Económicos y Comerciales Wang Jian y Zhou Quan” [Remarks by Ambassador Wei Qiang at the Virtual Reception in Honor of Economic and Commercial Counselors Wang Jian and Zhou Quan], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, April 01, 2021, http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/202104/t20210401_9026320.htm (https://archive.ph/hhUmx).
- 44“王建参赞就中国防疫物资出口在巴拿马主流媒体发表署名文章” [Counsellor Wang Jian published an op-ed in Panamanian mainstream media on the export of supplies from China in support of the fight against the pandemic], Ministry of Commerce People’s Republic of China, June 18, 2020, http://panama.mofcom.gov.cn/article/sqfb/202006/20200602975085.shtml (https://archive.ph/HnM1D).
- 45Jin Liang, “Estudiantes extranjeros en China” [Foreign students in China], La Prensa Panamá, February 28, 2020, https://www.prensa.com/impresa/opinion/estudiantes-extranjeros-en-china/.
- 46Circulation approx. 42,000. Mediabuzz, “Periódicos de Panamá – Diarios de Panamá” [Newspapers of Panama - Panama Newspapers], accessed April 13, 2022, https://www.mediabuzz.org/periodicos/panama/.
- 47Circulation approx. 48,000 in 2010. Mediabuzz, “Periódicos de Panamá – Diarios de Panamá” [Newspapers of Panama - Panama Newspapers], accessed April 13, 2022, https://www.mediabuzz.org/periodicos/panama/.
- 48Circulation approx. 38,000 in 2014. “Diarios "La Estrella de Panamá" y "El Siglo" lanzan innovaciones en su diseño” [Newspapers "La Estrella de Panamá" and "El Siglo" launch design innovations], La Información, March 18, 2014, https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/diarios-la-e….
- 49Circulation approx. 60,000 in 2014. “Diarios "La Estrella de Panamá" y "El Siglo" lanzan innovaciones en su diseño” [Newspapers "La Estrella de Panamá" and "El Siglo" launch design innovations], La Información, March 18, 2014, https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/diarios-la-e….
- 50“Huawei realiza con éxito la primera Cumbre Panameña de Innovación Educativa 2021” [Huawei successfully holds the first Panamanian Educational Innovation Summit 2021], La Estrella de Panamá, November 12, 2021, https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/tecnologia/211112/huawei-re…
- 51“Xinhua,” El Siglo, accessed April 13, 2022, http://elsiglo.com.pa/busqueda?q=xinhua
- 52See for example, “La tenista china Peng Shuai acusa de abusos a exvicepresidente chino” [Chinese tennis player Peng Shuai accuses former Chinese vice-president of abuse], La Estrella de Panamá, November 04, 2021, https://www.laestrella.com.pa/deportes/tenis/211104/tenista-china-peng-… ; Demetrio Olaciregui Q., “Tiananmen y el terror del Partido Comunista chino a perder hegemonía” [Tiananmen and the Chinese Communist Party's terror of losing hegemony], La Estrella de Panamá, June 09, 2019, https://www.laestrella.com.pa/internacional/mundo/190609/terror-partido… ; Irene Acosta, “El origen de la covid-19, un misterio sin resolver en medio de la crisis” [The origin of covid-19, an unsolved mystery in the midst of the crisis], La Estrella de Panamá, February 16, 2021, https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/salud/210216/origen-covid-1….
- 53International Republican Institute (IRI), “Panama,” in A World Safe For The Party, China’s Authoritarian Influence And The Democratic Response, pg.43, 2021, https://www.iri.org/sites/default/files/bridge-ii_fullreport-r7-021221….
- 54“Memorando De Entendimiento Sobre Cooperación De Radio Y Televisión Entre El Sistema Estatal De Radio Y Televisión (SERTV) De La República De Panama Y La Administración Estatal De Radio Y Televisión De La República Popular China” [Memorandum of Understanding on Radio and Television Cooperation between the State Radio and Television System (SERTV) of the Republic of Panama and the State Administration of Radio and Television of the People's Republic of China], Ministero De Relaciones Exteriores República De Panamá, accessed April 13, 2022, https://mire.gob.pa/images/PDF/documentos%20y%20formularios/Acuerdoschi…)%20RADIO%20Y%20TELEVISION%20ESP.pdf; “Resumen de acuerdos entre Panamá y la República Popular China” [Summary of agreements between Panama and the People's Republic of China], SERTV, December 04, 2018, https://sertv.gob.pa/nacionalfm/resumen-de-acuerdos-entre-panama-y-la-r….
- 55“Realizan Presentación de Contenidos de China en Panamá” [China Content Presentation held in Panama], SERTV, December 04, 2018, https://sertv.gob.pa/realizan-presentacion-de-contenidos-de-china-en-pa… ; Rosalina Orocú Mojica, “Presentación de 'Contenidos de China en Panamá', a través de SERTV, podrán verlos en 2019” [Presentation of 'China Content in Panama', through SERTV, can be seen in 2019], Panamá América, December 04, 2018, https://www.panamaamerica.com.pa/presentacion-de-contenidos-de-china-en….
- 56SERTV (@SERTVPANAMA), “SERTV es la señal oficial de la transmisión de los eventos que se realizarán en Panamá durante la visita de Estado del Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping.” [SERTV is the official broadcaster of the events to be held in Panama during the State Visit of the President of the People's Republic of China, Xi Jinping], Twitter, December 02, 2018, https://twitter.com/SERTVPANAMA/status/1069259338919890944 ; “SERTV señal madre durante la visita del Presidente de la República Popular China” [SERTV mother signal during visit of the President of the People's Republic of China], SERTV, December 03, 2018, https://sertv.gob.pa/sertv-senal-madre-durante-la-visita-del-presidente….
- 57“Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Estratégica de Televisión entre SERTV y Televisora Pública de FUJIAN” [Memorandum of Understanding on Strategic Television Cooperation between SERTV and FUJIAN Public Broadcasting Company], SERTV, September 11, 2019, https://sertv.gob.pa/memorando-de-entendimiento-sobre-cooperacion-estra….
- 58“"Gala de Ballet Chino" esta noche por Sertv” ["Chinese Ballet Gala" tonight on Sertv], SERTV, September 17, 2021, https://sertv.gob.pa/gala-de-ballet-chino-esta-noche-por-sertv/ ; Sertv Radio-Televisión, “#ENVIVO| Gala del Ballet Chino. En conmemoraión del 72° Aniversario de la Fundación de la República Popular China. | 中国芭蕾盛宴(巴拿马)” [#LIVE| Chinese Ballet Gala. In commemoration of the 72nd Anniversary of the Founding of the People's Republic of China. | 中国芭蕾盛宴(巴拿马)], Facebook, September 18, 2021, https://www.facebook.com/sertvpanama/videos/376631047327345/?extid=CL-U….
- 59Dirección de Relaciones Internacionales (@DRI_UTP), “Fundación de la República Popular China y la Sección Cultural y Educativa de la Embajada de la República China en Panamá, les invitan a la muestra de cine chino…” [Foundation of the People's Republic of China and the Cultural and Educational Section of the Embassy of the Republic of China in Panama, invite you to the Chinese film screening of…], Twitter, September 29, 2020, https://twitter.com/dri_utp/status/1310939371495919619.
- 60Braian Maldonado, “Alianza Informativa Latinoamericana sella acuerdo con medios chinos para informar verazmente sobre la pandemia” [Latin American Information Alliance seals agreement with Chinese media to truthfully report on the pandemic], Once Noticias, August 28, 2020, https://www.oncenoticias.hn/canal-11-y-la-alianza-informativa-latinoame….
- 61Braian Maldonado, “Alianza Informativa Latinoamericana sella acuerdo con medios chinos para informar verazmente sobre la pandemia” [Latin American Information Alliance seals agreement with Chinese media to truthfully report on the pandemic], Once Noticias, August 28, 2020, https://www.oncenoticias.hn/canal-11-y-la-alianza-informativa-latinoame….
- 62“CGTN y medios de comunicación latinoamericanos lanzan conjuntamente la iniciativa "Acción de Medios China-ALC"” [CGTN and Latin American media jointly launch "China-LAC Media Action" initiative], CGTN, December 03, 2021, https://espanol.cgtn.com/news/3d3d774d66686a4d7a637a6333566d54/p.html (https://archive.ph/pWVml).
- 63“Prensa panameña se reúne con autoridades de China para mantener intercambio de información” [Panamanian press meets with Chinese authorities to maintain exchange of information], La Estrella de Panamá, July 21, 2017, https://www.laestrella.com.pa/economia/170721/reune-china-prensa-paname….
- 64Interviews with two Panamanian journalists (A and B) who requested anonymity, September 2021.
- 65“Director-General of the Department of Latin American and Caribbean Affairs of the Foreign Ministry Zhao Bentang Meets with Visiting Media Delegation of Panama,” Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, November 6, 2018, https://www.fmprc.gov.cn/mfa_eng/wjb_663304/zzjg_663340/ldmzs_664952/xw…, (https://archive.ph/FTzA6) ; “Director General del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Relaciones Exteriores Zhao Bentang Se Reunió con Delegación de Líderes de Opinión de Medios de Comunicación Panameños” [General Director of the Latin American Department of the Ministry of Foreign Affairs Zhao Bentang Met with Delegation of Opinion Leaders of Panamanian Media], Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, December 7, 2018, https://www.fmprc.gov.cn/esp/wjb/zzjg/ldmzs/xwlb/201812/t20181210_93557… (https://archive.ph/yidrT).
- 66“Director-General of the Department of Latin American and Caribbean Affairs of the Foreign Ministry Zhao Bentang Meets with the Journalists of the Third Phase of China-Latin America Media Exchange Center of China International Press Communication Center,” Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, July 18, 2019, https://www.fmprc.gov.cn/mfa_eng/wjb_663304/zzjg_663340/ldmzs_664952/xw… (https://archive.ph/v2D9M).
- 67Interview with Panamanian journalist A who wished to remain anonymous, Panama, September 2021.
- 68Interview with Panamanian journalist A who wished to remain anonymous, Panama, September 2021.
- 69Interview with Panamanian journalist B who wished to remain anonymous, Panama, September 2021
- 70Telephone interivew with Panamanian journalist who wished to remain anonymous, New York, November 2021.
- 71Yolanda Sandoval, “De excursión por el planeta Huawei”[A trip to planet Huawei], La Prensa, November 26, 2019 https://www.prensa.com/impresa/economia/de-excursion-por-el-planeta-hua… ; Ivette Leonard, “Así es la casa del gigante chino: innovación que no parece quebrarse”[The home of the Chinese giant: innovation that doesn't seem to break down], La Estrella de Panama, November 19, 2019, https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/tecnologia/191119/191120-ca… ; “Huawei Panamá Comparte Sus Éxitos De 2019 Con Periodistas” [Huawei Panama Shares Its 2019 Success Stories With Journalists], Chung Sir, December 20, 2019, https://chungsir.com.pa/sociales/2318-huawei-panama-comparte-sus-exitos….
- 72“China y Panamá exploran las oportunidades de negocios e inversión entre ambos países” [China and Panama explore business and investment opportunities between the two countries], Cámara De Comercio, Industrias Y Agricultura De Panamá, July 24, 2017, https://www.panacamara.com/china-panama-exploran-las-oportunidades-nego….
- 73Libelula Group🇵🇦🇨🇳🇨🇱 (@libelula_group), Twitter, https://twitter.com/libelula_group. Some posts retweeted by the group include: CGTN en Español (@cgtnenespanol), “Cualquiera de los EE. UU. que vaya a Taiwan para mostrar el llamado "apoyo" está condenado al fracaso. #Taiwan #ChinaEEUU #DM #CRI #opinión” [Anyone from the US going to Taiwan to show so-called "support" is doomed to failure. #Taiwan #ChinaU.S. #DM #CRI #opinion], Twitter, March 03, 2022, https://twitter.com/cgtnenespanol/status/1499353906148782091 ; Zhang Meifang张美芳 (@CGMeifangZhang), Twitter Photo, March 04, 2022, https://twitter.com/CGMeifangZhang/status/1499702719799607297; Jiangsu, China (@GoJiangsu), “Today marks Long Tai Tou (dragon's head rising) Festival, an auspicious day to get a haircut in the traditional Chinese almanac,” Twitter, March 04, 2022, https://twitter.com/GoJiangsu/status/1499677175812816903 ; Li Yang (@Li_Yang_China), “This is one of the consequences of US sanctions against Russia!!!,” Twitter, March 04, 2022, https://twitter.com/Li_Yang_China/status/1499625470920253444 ; CGTN (@CGTNOfficial), “China’s representative at the United Nations Human Rights Council urged some Western countries to stop using human rights as a political tool to smear others and interfering in their internal issues,” Twitter, March 03, 2022, https://twitter.com/CGTNOfficial/status/1499508143335911425.
- 74Sasha Gonzalez, “El TLC con China debe ser visto como política de Estado” [The FTA with China must be seen as State policy], APEDE, September 23, 2019, https://apede.org/el-tlc-con-china-debe-ser-visto-como-politica-de-esta….
- 75APEDE, “Panamá – China: “Esté es el momento de fortalecer nuestro product” [Panama – China: "This is the time to strengthen our product], September 29, 2017, https://apede.org/panama-china-este-es-el-momento-de-fortalecer-nuestro… .
- 76Ben Nimmo, Ira Hubert and Yang Cheng, “Chinese Spam Network Finally Starts to Gain Some Traction- Executive Summary” in Spamouflage Breakout, Graphika, February 04, 2021, https://graphika.com/reports/spamouflage-breakout/.
- 77Telephone interview with Panamanian journalist who requested anonymity, New York, November 2021.
- 78Telephone interview with Panamanian journalist who requested anonymity, New York, November 2021.
- 79Telephone interview with Panamanian journalist who requested anonymity, New York, November 2021. The Corporate Diplomacy, accessed April 14, 2022, www.thecorporatediplomacy.com.
- 80Artículo 14 “Ley 24/1999 Por la cual se regulan los servicios públicos de radio y televisión y se dictan otras disposiciones” [Article 14, Law 24/1999 Whereby public radio and television services are regulated and other provisions are enacted], República De Panamá Asamblea Legislativa Legispan Legislación De La República De Panamá, https://docs.panama.justia.com/federales/leyes/24-de-1999-jul-5-1999.pdf.
- 81Justina Alexandra Sava, “Market share held by selected Chinese smartphone brands in Panama from January 2019 to November 2021” in Panama: market share of Chinese smartphones 2019-2021, Statista, December 07, 2021, https://www.statista.com/statistics/884586/market-share-chinese-smartph….
- 82Irene Acosta, “Huawei prepara el camino para el 5G en Panamá” [Huawei paves the way for 5G in Panama], La Estrella de Panamá, February 20, 2020, https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/tecnologia/200220/huawei-pr….
- 83In 2018, the Chinese government donated a security center with over 400 Huawei surveillance cameras and other equipment located in Colón, an important commercial area, though it appears a local company took over the center in April 2021. “Zona regional de Colón con seguridad garantizada por Centro de Operaciones” [Regional zone of Colón with security guaranteed by Operations Center], Cable & Wireless Panamá, April 28, 2021, https://www.masmovilpanama.com/sala-de-prensa/centro-de-operaciones-reg… ; “Varela inaugura centro de vigilancia financiado por China”[Varela inaugurates surveillance center financed by China], Crítica, November 21, 2018, https://www.critica.com.pa/nacional/varela-inaugura-centro-de-vigilanci….
- 84Steven Feldstein, The Global Expansion of AI Surveillance, (Washington DC: Carnegie Endowment For International Peace, September 17, 2019), https://carnegieendowment.org/2019/09/17/global-expansion-of-ai-surveil… ; David Sacks, “China's Huawei Is Winning the 5G Race. Here's What the United States Should Do To Respond,” Net Politics (blog), Council on Foreign Relations (CFR), March 29, 2021, https://www.cfr.org/blog/china-huawei-5g.
- 85“Huawei amplía con nueva Academia alcance de formación TIC en Panamá” [Huawei expands ICT training reach in Panama with new Academy], Xinhua, August 21, 2021, http://espanol.cri.cn/news/world/1018/20210821/701757.html (https://archive.ph/WpUvt).
- 86“每日排行榜: Panama – Overall” [Daily Ranking: Panama – Overall], SensorTower, accessed January 15, 2022, https://sensortower.com/android/rankings/top/phone/panama/overall?date=….
- 87Isobel Asher Hamilton, “A Senior TikTok Executive Admitted the Company Used to Censor Content Critical of China, ‘Specifically with Regard to the Uighur Situation’,” Business Insider, November 5, 2020, https:// www.businessinsider.com/tiktok-censor-china-critical-content-uighur-uig….
- 88Emily Baker-White, “Leaked Audio From 80 Internal TikTok Meetings Shows That US User Data Has Been Repeatedly Accessed From China,” Buzzfeed, June 17, 2022, https://www.buzzfeednews.com/article/emilybakerwhite/tiktok-tapes-us-us….
- 89Juan Pablo Cardenal, “China in Latin America: Understanding the Inventory of Influence”, National Endowment for Democracy, pg. 31, December 2017, https://www.ned.org/wp-content/uploads/2017/12/Chapter1-Sharp-Power-Ris….
- 90“Xi Jinping Attends Opening Ceremony of China-Latin America Media Leaders Summit,” The Consulate General of the People’s Republic China in Chiang Mai, November 23, 2016, https://www.mfa.gov.cn/ce/cgchiangmai/eng/zgyw/t1418647.htm (https://archive.ph/tbCIX).
- 91Mirta Rodríguez P., “China organiza 'Think Tank' entre medios” [China organizes 'Think Tank' among media], La Estrella de Panamá, October 11, 2018, https://www.laestrella.com.pa/economia/181011/tank-china-think-medios-o… ; Cecilia Fonseca S., “‘Pensadores’ chinos y panameños coinciden en que falta conocimiento para cimentar la relación” [Chinese and Panamanian 'thinkers' agree on lack of knowledge to cement relationship], La Prensa, October 16, 2018, https://www.prensa.com/mundo/China-Qiang-Parlatino-diplomacia_0_5146735… ; “Junta Directiva puso la primera palada de la obra a un costo de 12.5 millones” [Board of Directors broke ground on the 12.5 million dollar project], Parlamento Latinoamericano Y Caribeño, April 14, 2011, https://parlatino.org/news/inicia-construccion-edificio-sede-permanente….
- 92Gustavo A. Aparicio O., “Embajada de China entrega dispositivos tablet a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá” [Embassy of China delivers tablet devices to the School of Journalism of the University of Panama], La Estrella de Panamá, September 29, 2020, https://www.laestrella.com.pa/nacional/200929/embajada-china-entrega-di….
- 93International Republican Institute (IRI), “Panama,” in A World Safe For The Party, China’s Authoritarian Influence And The Democratic Response, pg.37, 2021, https://www.iri.org/sites/default/files/bridge-ii_fullreport-r7-021221….
- 94Chinese Academy of International Trade and Economic Cooperation, Ministry of Commerce of the People's Republic of China “对外投资合作国别(地区)指南 - 巴拿马” [Country (region) guide for foreign investment and cooperation – Panama], 2020, Pg. 72, http://images.sh-itc.net/202106/20210603140510509.pdf,
- 95Diario Chino拉美侨声 , accessed April 14, 2022, https://www.diariochino.net/ ; Chinavision巴拿马中文电台, accessed April 14, 2022, https://chinavision1180am.com/ ; “联盟成员-拉美侨声” [Affiliate Members- Diario Chino], 世界华文媒体合作联盟Global Chinese Media Cooperation Union, June 03, 2020, https://www.gcmcu.com/static/content/LMCY/BMZ/2020-06-03/71769809056773… (https://archive.ph/5DCkZ).
- 96“第十届世界华文传媒论坛在石家庄开幕 (附媒体嘉宾名单)”[The 10th World Chinese Media Forum opens in Shijiazhuang (with media guest list)], SanDiegoChinesePress, October 12, 2019, http://www.sandiegochinesepress.com/press/?p=1457098 (https://archive.md/TkhY9#selection-679.0-679.1); Xu Yousheng许又声, “在第十届世界华文传统媒体论坛开幕式上的致辞” [Opening speech of the 10th World Chinese Media Forum], Overseas Chinese Affairs Office of the State Council (中华人民共和国国务院侨务办公室), 2019, http://qwgzyj.gqb.gov.cn/bqch/208/3166.shtml (https://archive.ph/lIKnn).
- 97“第十届世界华文传媒论坛在石家庄开幕 (附媒体嘉宾名单)”[The 10th World Chinese Media Forum opens in Shijiazhuang (with media guest list)], SanDiegoChinesePress, October 12, 2019, http://www.sandiegochinesepress.com/press/?p=1457098 (https://archive.md/TkhY9#selection-679.0-679.1); Xu Yousheng许又声, “在第十届世界华文传统媒体论坛开幕式上的致辞” [Opening speech of the 10th World Chinese Media Forum], Overseas Chinese Affairs Office of the State Council (中华人民共和国国务院侨务办公室), 2019, http://qwgzyj.gqb.gov.cn/bqch/208/3166.shtml (https://archive.ph/lIKnn).
- 98Ma Xiuxiu, “拉美侨声》报董事长:探索华媒发展路径 坚守海外阵地” [Director of the newspaper Diario Chino: Exploring the development path of Chinese media and holding fast to the overseas positions], Chinaqw, October 08, 2019, https://oversea.huanqiu.com/article/9CaKrnKn9UQ (https://archive.ph/6OoxC).
- 99“驻巴拿马使馆同巴华文媒体共同举办旅巴侨界“迎中秋贺国庆”诗词歌赋才艺大赛” [Chinese Embassy in Panama and the Chinese media in Panama jointly held the "Mid-Autumn Festival and National Day" poetry and song contest for the overseas Chinese community], Embassy of the People's Republic of China in the Republic of Panama, September 30, 2021, http://pa.china-embassy.org/dbcxx/202004/t20200403_4008990.htm (https://archive.ph/gcIfy).
- 100“联盟成员-拉美快报” [Affiliate Members- El Expreso], 世界华文媒体合作联盟Global Chinese Media Cooperation Union, June 03, 2020, https://www.gcmcu.com/static/content/LMCY/BMZ/2020-06-03/71769791506547… (https://archive.ph/IX1GZ).
- 101“联盟成员-南美侨报” [Affiliate Members- South America Overseas Chinese News], 世界华文媒体合作联盟Global Chinese Media Cooperation Union, June 03, 2020, https://www.gcmcu.com/static/content/LMCY/NMZ/2020-06-03/71769354975131… (https://archive.ph/qLN97).
- 102“联盟成员-巴拿马中文广播电台” [Affiliate Members- Radio Chinavision], 世界华文媒体合作联盟Global Chinese Media Cooperation Union, June 03, 2020, https://www.gcmcu.com/static/content/LMCY/BMZ/2020-06-03/71769831495880… (https://archive.ph/FFNob).
- 103Ma Xiuxiu, “拉美侨声》报董事长:探索华媒发展路径 坚守海外阵地” [Director of the newspaper Diario Chino: Exploring the development path of Chinese media and holding fast to the overseas positions], Chinaqw, October 08, 2019, https://oversea.huanqiu.com/article/9CaKrnKn9UQ (https://archive.ph/6OoxC).
- 104“快进吧,巴拿马21个华人微信群全开通了....这下都全了!”[Come join! 21 Chinese WeChat groups in Panama are now open .... Now we have all of them!], Tspweb.com, November 02, 2020, https://www.tspweb.com/key/%E5%9C%A3%E5%AE%89%E4%B8%9C%E5%B0%BC%E5%A5%A… (https://archive.ph/gkPru).
- 105Jeffrey Knockel et al., We Chat, They Watch , Citizen Lab, May 07, 2020, https://citizenlab.ca/2020/05/we-chat-they-watch/.
- 106Zoe Schiffer, “WeChat keeps banning Chinese Americans for talking about Hong Kong,” The Verge, November 25, 2019, https://www.theverge.com/2019/11/25/20976964/chinese-americans-censorsh….
- 107“News Partner- Panama,” The Trust Project, July 2021, https://network.thetrustproject.org/country/pa ; Miguel Ángel Sánchez, “La deficiencia del periodismo investigativo” [The deficiency of investigative journalism], Panamá América, May 08, 2018, https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/la-deficiencia-del-periodismo-….
- 108Forum de Periodistas de Panamá (https://www.forumdeperiodistas.org/) , which gathers Academia, journalists and media owners, the Concejo Nacional de Periodismo (https://twitter.com/cnp_panama?lang=en), Sindicato de Periodistas (https://www.ifj.org/es/centro-de-medios/noticias/detalle/article/panama…) and Colegio Nacional de Periodistas (https://twitter.com/Conape_Panama) , both of which gather only journalists.
- 109El Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías [The Panamanian Institute of Law and New Technologies] (IPANDETEC), https://www.ipandetec.org/.
- 110Artículo 14 “Ley 24/1999 Por la cual se regulan los servicios públicos de radio y televisión y se dictan otras disposiciones” [Article 14, Law 24/1999 Whereby public radio and television services are regulated and other provisions are enacted], REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, https://docs.panama.justia.com/federales/leyes/24-de-1999-jul-5-1999.pdf.
- 111“Ley 254 de Nov. 2021, sobre el Sistema Único de Beneficiarios Finales” [Law 254 of Nov. 2021, on the Unified System of Final Beneficiaries], Mata&Pitti, November 16, 2021, https://www.matapitti.com/es/ley-254-sobre-el-sistema-unico-de-benefici… ; “Sector de Radio y Televisión” [Radio and Television Sector], ASEP, accessed April 14, 2022, https://www.asep.gob.pa/?page_id=14523.
- 112Carlos Barsallo, “Panama takes a turn towards transparency, but will it go far enough?,” Transparency International, February 4, 2020, https://www.transparency.org/en/blog/panama-takes-a-turn-towards-transp….
- 113For example, In one case, former president Ricardo Martinelli, who owns Grupo Epasa (which publishes Panamá América, Crítica, and Día a Día), was accused of using public funds to acquire the media group and later returned 30 percent of its shares to the government, but with no public explanation. The sale of Radio Panama was also shrouded in secrecy. Eliana Morales Gil, “¿Qué pasó en ‘Radio Panamá’?” [What Happened in Radio Panama?], La Prensa, July 09, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/que-paso-en-radio-panama/; Mónica Palm, “Caso New Business: Henri Mizrachi pactó acuerdo con la fiscalía” [New Business case: Henry Mizrachi reached and agreement with the DA´s Office], La Prensa, March 25, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/caso-new-business-mizrachi-pact… ; Olmedo Rodríguez Campos, “Fiscalía concluyó la investigación del caso ‘New Business’” [Prosecutor's Office concluded investigation of the 'New Business' case], La Prensa, December 03, 2020, https://www.prensa.com/impresa/panorama/fiscalia-concluyo-la-investigac… ; Olmedo Rodríguez Campos, “El Estado ahora tiene el 30% del grupo Epasa” [The State now owns 30% of the Epasa group], La Prensa, March 19, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-estado-ahora-tiene-el-30-del….
- 114"Comunicado"[Communiqué], National Directorate of Telecommunications under the Autoridad Nacional de los servicios públicos (ASEP), April 11, 2022, https://www.asep.gob.pa/.
- 115“Pacto Ético Digital” [Digital Ethical Pact], April 26, 2018, https://www.tribunal-electoral.gob.pa/publicaciones/pacto-etico-digital/; Stella Bin, “Qué hizo Panamá para evitar la desinformación en redes sociales durante la elección presidencial” [What Panama did to avoid disinformation on social networks during the presidential election],RED/ACCIÓN, July 09, 2019, https://www.redaccion.com.ar/que-hizo-panama-para-evitar-la-desinformac….
- 116Katherine Batista-Sánchez, “Electoral tribunals of Panama and Costa Rica work together to combat fake news and disinformation in elections,” International IDEA, September 22, 2021, https://www.idea.int/news-media/news/electoral-tribunals-panama-and-cos….
- 117Inter American Press Association (IAPA), “Urges governments to abandon decrees, laws, and administrative provisions, since it creates barriers to freedom of the press and freedom of expression,” October 26, 2020, https://en.sipiapa.org/notas/1214231-legal-restrictions-harm-freedom-of… ; Gustavo A. Aparicio O., “TE propone sancionar con cárcel la desinformación electoral” [TE proposes to punish electoral disinformation with imprisonment], La Estrella de Panamá, September 09, 2020, https://www.laestrella.com.pa/nacional/politica/200909/propone-sanciona… ; Júlio Lubianco, “11 laws and bills against disinformation in Latin America carry fines, prison and censorship,” LatAm Journalism Review, December 16, 2020, https://latamjournalismreview.org/es/articles/leyes-contra-desinformaci….
- 118“Estados Unidos acusa a China de cometer un ‘genocidio’ contra los uigures” [U.S. accuses China of committing 'genocide' against Uyghurs], La Prensa, March 25, 2021, https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-acusa-a-china-de-cometer-un… ; Alexis Martinez Scigliani, “Uigures: genocidio y ejercicio del poder en China” [Uyghurs: genocide and the exercise of power in China], November 23, 2020, https://www.prensa.com/impresa/opinion/uigures-genocidio-y-ejercicio-de…; “Spia advierte que la construcción del tren Panamá-Chiriquí no es viable” [SPIA warns against Panama-Chiriqui train construction], El Capital, February 08, 2018, https://elcapitalfinanciero.com/spia-advierte-que-la-construccion-del-t…; Redacción Crítica, “50 dólares costaría pasaje del frustrado tren Panamá-David”[Failed Panama-Chiriqui train ticket would have cost $50], Crítica, September 08, 2019, https://www.critica.com.pa/nacional/50-dolares-costaria-pasaje-del-frus….
- 119Demetrio Olaciregui Q., “Misterios del laboratorio de conspiraciones chinas en Wuhan” [Mysteries of the Chinese conspiracy laboratory in Wuhan], La Estrella de Panamá, April 25, 2020, https://www.laestrella.com.pa/internacional/mundo/200425/internacional-…; “China advierte de represalias por el informe sobre el origen del la Covid-19” [China warns of retaliation for report on the origin of Covid-19], La Prensa, August 21, 2021, https://www.prensa.com/mundo/china-advierte-de-represalias-por-el-infor…; “Piden la libertad de la periodista que informó del coronavirus” [Journalist who reported the coronavirus is asked to be released from jail], Crítica, December 29, 2020, https://www.critica.com.pa/mundo/piden-la-libertad-de-la-periodista-que….
- 120Adelita Coriat, “La diplomacia que se puso a prueba por un terreno para los chinos” [Diplomacy that was put to the test for a terrain for the Chinese], La Estrella de Panamá, November 18, 2019, https://www.laestrella.com.pa/nacional/191117/191119-diplomacia-puso-pr…; Adelita Coriat, “La verdad de los hechos detrás de la negociación con China” [The truth of the facts behind the negotiation with China], La Estrella de Panamá, November 06, 2018, https://www.laestrella.com.pa/nacional/181106/china-hechos-detras-negoc… ; “Ex-president leads China embassy protest,” Newsroom Panama, September 17, 2018, https://www.newsroompanama.com/news/ex-president-leads-china-embassy-pr….
- 121Outlets including Panamá América, La Estrella de Panamá, La Presna, Mi Diario, and EnSegundos.com all reported stories from the leaked messages. “Varelaleaks: venganza, negocios, y una servil procuradora” [Varelaleaks: revenge, business, and a servile attorney general], Panamá América, November 07, 2019, https://www.panamaamerica.com.pa/politica/varelaleaks-venganza-negocios….
- 122José Chacón, “'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China cuando Panamá rompía relaciones con Taiwán” ['Varelaleaks': Juan Carlos Varela received $ 143 million from China when Panama broke relations with Taiwan], Panamá América, November 27, 2019, https://www.panamaamerica.com.pa/politica/varelaleaks-juan-carlos-varel….
- 123Varela acknowledged the messages were real but claimed his phone had been hacked and that he had been put under surveillance by former president Ricardo Martinelli, and that some of the message were “distorted, altered and manipulated". Martinelli has been indicted for allegedly illegally wiretapping on over 150 opposition leaders and journalists and alleged to have spent millions on Pegasus spyware; he was acquitted of all charges in November 2021. Martinelli also owns Panamá América, which first reported the donation story, though several outlets received the leaked messages, which were also publicly available on the website varelaleaks.com, and reported other stories from them. Carolina de Assis, “Leaked messages allegedly show former Panamanian president tried to influence media coverage through executives,” LatAm Journalism Review, November 26, 2019, https://latamjournalismreview.org/articles/leaked-messages-allegedly-sh… ; “Panama’s ex-president gets second acquittal in phone-tapping case,” Aljazeera, November 10, 2021, https://www.aljazeera.com/news/2021/11/10/panamas-ex-president-gets-sec….
- 124“Chinese Embassy denies kickbacks for Panama recognition,” Newsroom Panama, November 29, 2019, https://www.newsroompanama.com/business/chinese-embassy-denies-kickback…; Wei Qiang (@weiasecas), “Hágase la luz de la verdad! http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/t1720404.htm” [Let there be the light of truth! http://pa.china-embassy.org/esp/sgxx/t1720404.htm], Twitter, https://twitter.com/weiasecas/status/1200507731305811968.
- 125Panama’s Attorney General, Kenia Porcell resigned as a result of the leaks, leading further credibility that the messages were accurate. Elizabeth González, “Renuncia procuradora de Panamá en medio de escándalo por los "Varela leaks"” [Panama attorney resigns amid scandal over "Varela leaks"], CNN en Español, November 13, 2019, https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/13/alerta-renuncia-procuradora-de-pa….
- 126For example, In one case, former president Ricardo Martinelli, who owns Grupo Epasa (which publishes Panamá América, Crítica, and Día a Día), was accused of using public funds to acquire the media group and later returned 30 percent of its shares to the government, but with no public explanation. The sale of Radio Panama was also shrouded in secrecy. Eliana Morales Gil, “¿Qué pasó en ‘Radio Panamá’?” [What Happened in Radio Panama?], La Prensa, July 09, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/que-paso-en-radio-panama/; Mónica Palm, “Caso New Business: Henri Mizrachi pactó acuerdo con la fiscalía” [New Business case: Henry Mizrachi reached and agreement with the DA´s Office], La Prensa, March 25, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/caso-new-business-mizrachi-pact… ; Olmedo Rodríguez Campos, “Fiscalía concluyó la investigación del caso ‘New Business’” [Prosecutor's Office concluded investigation of the 'New Business' case], La Prensa, December 03, 2020, https://www.prensa.com/impresa/panorama/fiscalia-concluyo-la-investigac… ; Olmedo Rodríguez Campos, “El Estado ahora tiene el 30% del grupo Epasa” [The State now owns 30% of the Epasa group], La Prensa, March 19, 2021, https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-estado-ahora-tiene-el-30-del….
- 127“CONAPE y Asociación China respaldan vacunación contra COVID-19 en Chiriquí” [CONAPE and Chinese Association support vaccination against COVID-19 in Chiriquí], Puro Periodismo, July 20, 2021, https://puroperiodismopanama.com/conape-y-asociacion-china-respaldan-va…; Rekha Chandiramani, “Embajada china niega practicar diplomacia de chequera con Panamá” [Chinese Embassy denies practicing checkbook diplomacy with Panama], La Estrella de Panamá, November 29, 2019, https://www.laestrella.com.pa/nacional/191129/embajada-china-niega-prac….
- 128International Republican Institute (IRI), “Panama,” in A World Safe For The Party, China’s Authoritarian Influence And The Democratic Response, pg.42, 2021, https://www.iri.org/sites/default/files/bridge-ii_fullreport-r7-021221…. “Li Jun Meets with PRD Cadre Study Group of Panama,” International Department Central Committee of CPC, December 13, 2019, http://www.idcpc.org.cn/english/news/201912/t20191218_121209.html (https://archive.ph/e5N87) ; “Ruling Parties of China and Panama Hold Webinar for Cadres,” International Department Central Committee of CPC, August 25, 2020, http://www.idcpc.org.cn/english/news/202008/t20200827_139616.html (https://archive.ph/0kiIG).
- 129Navigate to the question “Foreign Relations: Trustworthiness of the Chinese government” under “Panama” in AmericasBarometer, survey years 2016, 2018, 2021, accessed April 14, 2022, https://public.tableau.com/app/profile/lapop.central/viz/LAPOPV3_1/Comb….
- 130Eric Asen, “Spotlight on Trust in the Chinese Government in Latin America and the Caribbean” AmericasBarometer, December 2020, https://www.vanderbilt.edu/lapop/spotlights/Spotlight-Asen-MIL10A-eng-f…. Eric Asen, “Spotlight on Trust in the Chinese Government in Latin America and the Caribbean” AmericasBarometer, December 2020, https://www.vanderbilt.edu/lapop/spotlights/Spotlight-Asen-MIL10A-eng-f….
Country Facts
-
Population
4,409,000 -
Global Freedom Score
83 100 free