Peru
| Beijing’s Media Influence Efforts
High
|
39 85 |
| Local Resilience and Response
Notable
|
39 85 |
Hallazgos clave
- Influencia constante de los medios: La huella mediática de Beijing en Perú es el resultado de una estrategia cuidadosa que se beneficia de una expansión anterior de la cooperación mediática. Los proveedores locales de televisión satelital y por cable transmiten la Red de Televisión Global de China (CGTN) y la Televisión Central de China (CCTV). Los medios peruanos distribuyeron contenido pro-Beijing a través de encartes especiales, artículos de opinión y la revista China Hoy. La embajada también amplió su actividad en las redes sociales durante el período de cobertura de 2019 a 2021, y los periodistas peruanos a menudo recurrieron a sus publicaciones como una fuente para informar sobre China cuando no tenían un acceso más directo a la información.
- Apoyo a las relaciones bilaterales pero creciente escepticismo: Las recientes controversias que involucran las actividades locales de las empresas chinas dañaron notablemente la reputación de China durante el período de cobertura. En el 2020, las opiniones sobre la influencia china en Perú fueron diversas, pero la mayoría de los encuestados aún apoyaban el aumento del comercio y la mejora de las relaciones bilaterales.
- Cooperación con los medios locales: Los principales medios públicos y privados, incluidos los principales periódicos de negocios, compartieron el contenido de los medios estatales chinos. Los medios estatales peruanos desempeñaron un papel clave en la difusión de contenidos a favor de Beijing. La mayor parte del contenido de los medios estatales chinos está claramente identificado.
- Viajes de prensa subsidiados: Periodistas peruanos participaron en viajes subsidiados a China antes de que comenzara la pandemia de COVID-19. Tanto los medios públicos como los privados estuvieron representados en eventos virtuales de cooperación de medios regionales organizados por el Partido Comunista Chino (PCCh), que buscaba promover un modelo de “periodismo constructivo” que privilegiara los mensajes positivos.
- Embajada activa y agresiva: La embajada china a menudo interactúa con los medios de comunicación locales y proporciona artículos de opinión que aparecen en las principales publicaciones. La embajada reacciona fuertemente frente a la cobertura local de temas delicados; a principios del año 2020, por ejemplo, cuestionó los informes sobre los orígenes del COVID-19. Publicó “fichas informativas” en respuesta a noticias locales sobre el presunto tráfico de influencias por parte de empresas chinas y la corrupción oficial. También advirtió a los políticos locales: “dejen de difundir mentiras de inmediato”. El personal diplomático reaccionó de manera contundente ante la cobertura local que parecía apoyar la independencia de Taiwán y ante los aparentes intentos de Estados Unidos de “difamar” las relaciones regionales de Beijing. Este comportamiento puede haber motivado a los periodistas locales a ser más cautelosos al cubrir historias relacionadas con China.
- Propaganda y relaciones bilaterales impulsadas por voces locales: Los diplomáticos y medios estatales chinos a menudo destacaron la fortaleza de la asociación estratégica chino-peruana —reforzada por una gran población local de etnia china, o tusán—como base para un intercambio mutuamente beneficioso. La embajada ha interactuado activamente con la comunidad tusán y también ha trabajado para construir relaciones con líderes empresariales, académicos y políticos locales que frecuentemente prestan sus influyentes voces para promover el relato preferido de Beijing. Las comunicaciones de la embajada a menudo promovieron los sólidos lazos comerciales en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), así como una creciente cooperación general. La embajada también destacó hitos bilaterales como el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas en el 2021.
- Fuerte influencia en los medios de la diáspora: La población de la diápora y los expatriados, que incluye una importante población taiwanesa, es histórica y grande, estimada en alrededor de 300.000. Una variedad de medios locales en idioma chino se ocupan de ambas comunidades. Varios medios de la diáspora cooperan estrechamente con la embajada china, y los investigadores han observado un cambio hacia una postura más favorable hacia Beijing en sus líneas editoriales. Las relaciones entre la diáspora y Beijing han crecido junto con la relación chino-peruana en general, y los relatos a favor de Beijing ahora dominan el entorno mediático de la diáspora.
- Sin campañas de desinformación: No hubo evidencia de campañas de desinformación atribuidas a actores chinos que estuvieran dirigidas o alcanzaran a consumidores de noticias en Perú durante el periodo de cobertura. No obstante, la embajada china promovió relatos engañosos dirigidos al público local, incluidas aquellos destinados a contrarrestar la influencia estadounidense en la región o intentar minimizar la culpabilidad de los actores chinos en escándalos locales relacionados con el suministro de vacunas contra el COVID-19 y la pesca ilegal.
- Periodismo sólido y protecciones legales: Perú tiene una sólida historia de periodismo de investigación, y los principales medios han informado de manera crítica sobre asuntos ambientales y laborales relacionados con la inversión china en importantes proyectos mineros. Periodistas locales revelaron la práctica de los fabricantes de vacunas chinos de enviar “dosis de cortesía” a funcionarios peruanos como parte de un esfuerzo más amplio de diplomacia de vacunas. Los marcos legales establecidos prevén el seguimiento y la regulación de las organizaciones de medios y limitan la propiedad extranjera, lo que sirve como base para la resiliencia a la influencia corruptiva o coercitiva de los medios chinos.
- Vulnerabilidades de los medios: Los investigadores han notado el preocupante aumento de la desinformación en Perú, particularmente en relación con la pandemia y las elecciones del 2021. Los esfuerzos del gobierno para contrarrestar la desinformación han sido incompletos e ineficaces, y ha disminuido la confianza del público en los medios de comunicación. Las regulaciones de medios existentes no han logrado abordar un sector de medios privados altamente concentrado. El sector de los medios públicos está altamente centralizado, lo que representa un riesgo para el pluralismo periodístico. Poderosos intereses han ejercido demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP, por sus siglas en inglés) para castigar la cobertura crítica, particularmente sobre asuntos mineros y ambientales controvertidos y sobre proyectos que se han beneficiado de la inversión china. Según los expertos locales, la mayor parte de la cobertura local sobre China se centra acríticamente en el comercio y la inversión. Falta experiencia periodística local sobre China, aunque los medios privados utilizan servicios de noticias independientes para diversificar sus informes.
Antecedentes
El Perú está clasificado como “Libre” en Freedom in the World 2022, el estudio anual de Freedom House sobre derechos políticos y libertades civiles.1 El país ha establecido instituciones políticas democráticas y ha experimentado múltiples traspasos pacíficos de poder. No obstante, los escándalos de corrupción de alto nivel han socavado la confianza pública en el gobierno, mientras que las divisiones irreconciliables dentro de una clase política sumamente fragmentada han dado lugar a conflictos políticos constantes. Pedro Castillo, del partido izquierdista Perú Libre, ganó la carrera presidencial en junio del 2021, convirtiéndose en el quinto presidente del Perú en cinco años, pero fue destituido en diciembre del 2022 después de intentar disolver el Congreso y formar un gobierno provisional. Su vicepresidenta, Dina Boluarte, sucedió a Castillo y pidió un gobierno de “unidad nacional” con apoyo de las fuerzas de derecha.2 Mientras continuaba la agitación con los partidarios de Castillo en las calles, ella impuso el estado de emergencia.3 Se ha documentado que la policía y las Fuerzas Armadas utilizan fuerza severa contra manifestantes de izquierda e indígenas que han liderado manifestaciones masivas contra el gobierno.4
El país tiene un sector de medios sólido y dinámico, aunque los altos niveles de concentración de la propiedad han afectado el pluralismo. Si bien la radio y la televisión son las fuentes más populares, una mayoría significativa de la población también obtiene sus noticias de los medios impresos y en línea.5 El Perú tiene una importante brecha digital urbano-rural y ocupa el sexto puesto en cuanto al uso de redes sociales en América Latina.6 Platformas como Facebook, YouTube, y TikTok son las más populares, y el alcance de Twitter en Perú es muy limitado7, aunque es probable que una gran parte de sus usuarios activos provengan de la élite que establece la agenda del país. Un estudio del 2021 demostró que se confía más en la televisión y las redes sociales que en la radio o la prensa como fuentes de noticias.8 Perú ha luchado contra la desinformación, particularmente en medio de la pandemia y un clima político altamente polarizado.9 El país tiene una fuerte tradición de periodismo de investigación. No obstante, los periodistas ocasionalmente enfrentan acoso o intimidación, incluso agresión física, cuando informan sobre temas delicados como la corrupción, los conflictos sociales, los asuntos ambientales y el crimen organizado. Las duras leyes sobre difamación y el acceso restringido a la información pública también plantean grandes desafíos a la libertad de prensa.
La República Popular China (RPCh) y Perú establecieron relaciones diplomáticas formales el 2 de noviembre de 1971. Los dos países elevaron sus vínculos a una “asociación estratégica integral” en el 201310 y, en el 2016, emitieron una declaración comprometiéndose a profundizar esta asociación.11 China es el mayor socio comercial de Perú y ambas naciones firmaron un tratado de libre comercio (TLC) en el 2009. No obstante, este TLC no ha contribuido a los esfuerzos del Perú para diversificar su sector exportador, que sigue dependiendo de la extracción de cobre y otros productos minerales.12
Las empresas estatales chinas han invertido fuertemente en el Perú, especialmente en el sector minero pero también en construcción y telecomunicaciones.13 China Railway y otras varias empresas chinas presuntamente estuvieron involucradas en un plan de corrupción para influir en la licitación pública de al menos 15 obras públicas. El escándalo del llamado Club Chino de la Construcción se hizo público durante la administración de Castillo, pero podría haber implicado corrupción que se remonta al 2018. Según la prensa peruana, el Ministerio de Transporte ajustó los requisitos de licitación para que solo los bancos chinos pudieran cumplir con sus condiciones. Como resultado, la licitación quedó libre de competidores y la obra se adjudicó a constructoras chinas a cambio de un soborno.14
Según una estimación del 2022, las empresas chinas poseían hasta el 19,7 por ciento de la cartera de inversiones mineras del Perú, convirtiéndose en el mayor inversor extranjero en el sector minero de dicho país.15 Las empresas chinas han invertido en megaproyectos de infraestructura como el del puerto de Chancay, valorado en 3.600 millones de dólares, actualmente el proyecto de infraestructura más importante de América Latina.16 La empresa china COSCO Shipping tiene una participación mayoritaria en este puerto multipropósito, que tendría posibles usos militares y ha generado muchas quejas tanto por su impacto ambiental17 como por sus implicaciones geopolíticas.18 En otro gran acuerdo que tuvo lugar después del período de cobertura, en abril del 2023, la empresa energética italiana Enel anunció que vendería su negocio eléctrico peruano, que suministra energía al norte de Lima, a China Southern Power Grid International (CSGI) por 2.900 millones de dólares. El resto del suministro eléctrico de Lima se vendió en el 2020 a otra empresa china, Three Gorges Corporation, que también era propietaria de Chaglla, una de las represas hidroeléctricas más grandes del Perú.19 El acuerdo Enel-CSGI aún está pendiente de la aprobación del gobierno. A pesar de estos proyectos, la inversión extranjera directa de China en Perú está eclipsada por la de otros países como España, los Estados Unidos y el Reino Unido.20
Perú es miembro del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) 21 y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII).22 Se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta en el 201923 y participa en la iniciativa de la Ruta de la Seda Digital de la BRI, que promueve la cooperación china en telecomunicaciones y proyectos de alta tecnología.24 Los diplomáticos chinos a menudo destacan los estrechos lazos culturales entre los dos países, que, según dicen, están arraigados en la fuerte población de la diáspora china del Perú. Dicho país alberga cuatro Institutos Confucio.25
En abril del 2019, Alan García, quien fuera presidente del Perú entre el 1985 y 1990 y nuevamente entre el 2006 y 2011, y amigo cercano de China y el PCCh, se suicidó cuando la policía se dirigía a su casa para arrestarlo.26 García estaba bajo investigación por un escándalo de corrupción multinacional centrado en la constructora brasileña Odebrecht.27 Durante su mandato, había acercado al Perú a China, impulsando el establecimiento de una asociación estratégica y firmando el TLC aún vigente hoy. Tras el final de su segundo mandato, en el 2014, García incluso publicó un libro sobre Confucio y la globalización en el que se proponía “explicar China” para “crecer con ella.”28
La comunidad de la diápora y expatriados chinos en el Perú es grande, con una población significativa de peruanos tusanes que afirman tener al menos una ascendencia china parcial.29 Las estimaciones de la comunidad tusán varían ampliamente, desde 14.307 personas de 12 años en adelante que se autoidentifican como tusanes en el censo nacional del 2017,30 hasta alrededor de 3 millones según Ministerio de Comercio de la RPCh.31 Si bien las raíces de esta comunidad se remontan a los siglos XIX y XX (incluida una población con vínculos históricos con Taiwán), una generación más reciente que comenzó a llegar en las décadas del 1980 y 1990 estaba compuesta por inmigrantes relativamente más ricos y educados que mantenían un orgullo nacional más marcado y vínculos más estrechos con la RPCh.32 La primera ola de migrantes llegó al Perú como trabajadores contratados a mediados del siglo XIX para actuar como fuerza laboral de reemplazo cuando se abolió la esclavitud y se integraron gradualmente a la sociedad peruana al casarse con peruanos y formar familias.33 Perdieron parte de su conexión con su tierra natal en medio de esta integración, pero muchos aspectos de la cultura china persistieron, como la cocina chaufa peruano-china, aún muy difundida en Perú.34 Más de 200 asociaciones chinas centradas en negocios, asistencia comunitaria, patrimonio cultural, entre otras, se han desarrollado durante estas olas de migración, y el PCCh ha aprovechado estas instituciones como parte de su campaña para atraer a las élites peruanas y a la sociedad en general.35
Taiwán no tiene relaciones diplomáticas con Perú pero mantiene una Oficina Económica y Cultural en Lima para representar sus intereses.36 Una pequeña pero activa comunidad de practicantes de Falun Gong (el movimiento espiritual denunciado por el PCCh como una secta y prohibido en China) se reúne periódicamente en Lima y ha trabajado para crear conciencia sobre la persecución religiosa y los abusos contra los derechos humanos por parte del PCCh.37
Aunque Perú ha sufrido una constante inestabilidad política durante la última década, la relación con la RPCh nunca ha sido cuestionada.38 No obstante, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil han alzado sus voces contra muchos de los proyectos financiados por China en los sectores de minería e infraestructura. Esos proyectos incluyen la construcción de infraestructura de telecomunicaciones 4G y una futura infraestructura de telecomunicaciones 5G utilizando hardware y tecnología fabricados por Huawei, una empresa con sede en la RPCh con estrechos vínculos con el PCCh y un historial de construcción de sistemas de censura y vigilancia en China y en el extranjero.39
Esfuerzos de influencia mediática por parte de Beijing
Propaganda y promoción de relatos favorables
Relatos clave
Entre los años 2019 y 2021, los relatos de los medios estatales chinos más dominantes en Perú se centraron en una retórica que mostraba la sólida economía y el exitoso modelo de desarrollo de la RPCh. Los diplomáticos a menudo promovían el fortalecimiento de los lazos comerciales y económicos entre China y Perú,40 y señalaban la histórica población de herencia china del Perú como evidencia de los fuertes lazos culturales de los dos países.41 Un inserto especial publicado en el Diario Oficial El Peruano en conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Perú destacó los avances de proyectos de cooperación bilateral, tales como el del puerto de Chancay y otro del grupo estatal chino Shougang para construir una mina de hierro en la ciudad peruana de Marcona, e incluyó artículos escritos por voces amigas peruanas con títulos como “China: nuestro socio comercial más importante.”42 El aniversario sirvió como medio para describir la relación entre los dos países como mutuamente beneficiosa.43
Los esfuerzos de la RPCh para difundir el relato de que el modelo chino trajo prosperidad económica al país y sacó a millones de la pobreza han dado frutos en Perú.44 Líderes políticos, incluidos los expresidentes Castillo45 y Martín Vizcarra,46 presidente del 2018 al 2020, así como también académicos e intelectuales, han desempeñado un papel en la difusión de estas ideas.47
Los artículos de opinión de diplomáticos chinos48 publicados en medios peruanos han resaltado la dedicación de China al multilateralismo y su liderazgo en el desarrollo verde, presentando a la RPCh como un socio benévolo y generoso para la cooperación internacional.49 Estos artículos se han centrado particularmente en el puerto de Chancay y su importancia para la BRI, presentando al Perú como un socio clave de China dentro de esa iniciativa.50 Al mismo tiempo, los medios de comunicación peruanos no han dedicado mucha cobertura al impacto ambiental de los proyectos chinos, ni siquiera a los asuntos ambientales en general.51
Durante la pandemia, los relatos de los medios peruanos sobre China se centraron en los ensayos de la vacuna china contra el COVID-19 Sinopharm realizados en dos importantes universidades peruanas, la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), 52 y el llamado escándalo Vacunagate, que estalló por primera vez en febrero del 2021 en relación con la distribución irregular de la vacuna a miembros de la élite de Perú, incluidos ministros del gabinete en funciones y el expresidente Vizcarra y su esposa.53 Las entrevistas de Freedom House a periodistas corroboran las afirmaciones de que políticos y otros miembros de élite de la sociedad peruana en Lima recibieron dosis de vacunas fuera de los protocolos habituales.54 El escándalo provocó las renuncias de los ministros de Salud y Relaciones Exteriores del presidente Francisco Sagasti.55
Según los medios, de las 3.200 dosis adicionales de vacunas introducidas en Perú en septiembre del 2020, la embajada de China en Lima supuestamente solicitó 1.200 dosis para vacunar a su personal y a los empleados de las empresas chinas.56 Cuando estalló el escándalo, la embajada de China publicó un documento oficial negando que hubiera habido vacunaciones irregulares.57 La embajada difundió un segundo documento oficial en julio del 2021 rechazando las dudas sobre la eficacia y la seguridad de Sinopharm.58 A pesar de los esfuerzos de la embajada, la controversia del Vacunagate continuó y generó cierto grado de desconfianza hacia China y los productos chinos. Éste es también uno de los pocos casos en los que la embajada china ha condenado y aclarado públicamente lo que calificó como “desinformación” por parte de políticos y medios peruanos.
En lo que se refiere a China, los medios y el periodismo peruanos se han concentrado en gran medida en los negocios, la inversión y el desarrollo. Los periodistas peruanos que cubren China generalmente se centran en estos temas, e incluso cuando ocurren manifestaciones o incidentes políticos, los principales medios de comunicación no brindan una cobertura profunda, al menos desde la perspectiva de las organizaciones involucradas.
Vías clave de difusión de contenidos
- Acuerdo de cooperación entre medios estatales de Perú y China: En el 2016, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), la emisora estatal peruana también conocida como TV Perú, firmó acuerdos con CCTV y con la agencia que controlaba la red y otras estaciones de radio y televisión estatales chinas, conocidas en ese momento como Administración Estatal de Prensa y Publicaciones, Radio, Cine y Televisión (SAPPRFT, por sus siglas en inglés). Estos amplios acuerdos incluían la posibilidad de cooperación entre las entidades de medios estatales en coproducciones, viajes de capacitación en medios de comunicación, intercambio de contenidos y de conocimientos de gestión. Como resultado, TV Perú ha transmitido documentales producidos por la división internacional de CCTV, CGTN, y se dice que CGTN también pagó para que periodistas peruanos viajaran a China para recibir capacitación y producir un documental.59 A este acuerdo le siguieron otros alcanzados en los años 2017 y 2019. El Peruano y la agencia de noticias Andina, ambos estatales, a menudo publican información proporcionada por Xinhua y CGTN. En particular, El Peruano publica todas las actividades e información compartidas por la embajada de China en Lima,60 y tuvo el “honor” de recibir la visita del embajador Song Yang en el 2022.61
- Creciente número de periodistas peruanos capacitados en China: Desde la creación del Centro de Prensa China-América Latina y el Caribe (CLACPC) en el 2018, el gobierno chino ha pagado para que periodistas peruanos, principalmente de medios estatales, realicen viajes de capacitación de hasta seis meses a China para aprender sobre la cultura china y el panorama de los medios y el periodismo allí.62 Estos viajes se vieron interrumpidos por las restricciones de viaje debido al COVID-19, pero una mesa redonda sobre periodismo latinoamericano y caribeño realizada en Beijing en el 2023 contó con representación de medios peruanos.63
- Contenido financiado por el estado en medios peruanos: La editorial estatal del Perú, la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú), imprime y distribuye la revista China Hoy desde el 2009.64 La versión en español de China Today, el medio oficial del PCCh promueve las opiniones del gobierno chino y tiene el objetivo manifiesto de “compartir contenidos sobre la reforma y el desarrollo de China, la vida de su pueblo y las relaciones exteriores, brindando una introducción oportuna y completa a la China contemporánea, e interpretando la situación nacional básica de China”, así como difundiendo “las posturas y puntos de vista chinos… sobre asuntos internacionales apremiantes”.65 Así, una entrevista a Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM, publicada en octubre del 2022 llevaba por título “China ha eliminado la pobreza extrema y es un gran ejemplo.”66 Los principales medios peruanos como el periódico El Comercio también han publicado contenido publirreportaje que presenta una imagen positiva de China,67 aunque El Comercio claramente identifica este contenido como publicidad.68
- Apoyo vocal de las élites influyentes: Los investigadores describen un consenso general positivo hacia China entre la clase política peruana.69 La RPCh ha desarrollado una estrategia de “poder inteligente” en Perú cultivando élites prominentes, incluidos ex diplomáticos y funcionarios de alto rango, periodistas, líderes de opinión, académicos y sinólogos, que a menudo escriben o son consultados por los medios locales y siempre “evitan temas delicados y nunca critican públicamente a Beijing”.70 Además, muchos miembros de la gran población de ascendencia china que vive en el Perú se han convertido en empresarios y líderes sociales influyentes. Entre ellos se incluye a José Sam, un firme partidario de la RPCh que admitió haber reclutado donantes falsos como parte de un plan para violar las leyes de financiación de campañas en nombre de la fallida candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el 2011, hija del ex presidente Alberto Fujimori, y la que actualmente está bajo investigación.71
- El rol de la embajada China: La embajada china en Perú es una fuente frecuente de información para los medios locales. La cuenta de Twitter de la embajada de Lima, @ChinaEmbPeru, tiene más de 11.000 seguidores.72 Aunque no es la cuenta diplomática china más activa en la región, la embajada la utiliza no sólo para informar a los medios73 sino también como herramienta para “atacar” o “responder” a artículos o declaraciones críticas hacia China.74
- Dependencia de agencias chinas ante la ausencia de corresponsales peruanos: No hay corresponsales peruanos en la RPCh, por lo que los medios de comunicación del país andino utilizan como fuentes a las principales agencias de noticias internacionales como EFE, Reuters o Associated Press (AP), combinando sus reportajes con información proporcionada por medios estatales chinos como Xinhua o CGTN.
Campañas de desinformación
Para los propósitos de este informe, se define como desinformación la divulgación intencional de contenido falso o engañoso, especialmente a través de una actividad inauténtica, tal como el uso de cuentas falsas, en plataformas de redes sociales globales. Los investigadores no encontraron evidencia de redes de desinformación vinculadas al estado chino que se dirigieran o alcanzaran a audiencias en Perú entre los años 2019 y 2021. No obstante, tanto en el Perú como a nivel mundial, los medios estatales y diplomáticos chinos promovieron temas de discusión engañosos del PCCh sobre cuestiones tales como los abusos de los derechos humanos de China en Xinjiang. y los orígenes del COVID-19.75 Un informe de Global Americans del 2021 encontró que los medios de comunicación estatales chinos y rusos “manipulaban información, omitiendo datos e impulsando propaganda con un sesgo político” en Argentina, Chile y Perú, y señaló que las declaraciones de la embajada china en las redes sociales en respuesta a la preocupación sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm y el Vacunagate fueron reproducidas acríticamente por los medios estatales peruanos y pueden haber exacerbado la frustración existente de los ciudadanos peruanos con su gobierno.76 Más recientemente, en el 2023, el embajador chino Song publicó un artículo de opinión engañoso en el importante periódico peruano La República refiriéndose a que la “democracia al estilo chino” contribuía “a la creación de una nueva civilización humana”, aunque el artículo no tuvo mucha repercusión.77
Censura e intimidación
En el año 2021, Ernesto Bustamante, un biólogo molecular que por entonces se postulaba para un escaño en el Congreso de Perú, denunció a la embajada china por el escándalo del Vacunagate y alegó que la eficacia de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19 era comparable a la del agua destilada. Bustamante también había criticado estridentemente las violaciones de derechos humanos en China.78 La embajada china respondió raudamente con un comunicado de prensa, replicado por los principales medios de comunicación, que acusaba a Bustamante de difamación, y éste se retractó de sus declaraciones.79 Meses después, tras ingresar al Congreso y ser nombrado presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Bustamante se reunió con el embajador chino y expresó que tuvieron un encuentro “amistoso y positivo”, sin indicios de que hubieran discutido temas de los derechos humanos en China.80
Otra fuerte respuesta de la embajada china en Perú estuvo dirigida al novelista peruano ganador del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Después de alegar en una columna de marzo del 2020, que se publicó en el periódico El País de España y se distribuyó en periódicos peruanos y otros diarios latinoamericanos, que la RPCh había tratado de encubrir la aparición del coronavirus en China,81 dijo en entrevistas que si “China fuera una democracia y no una dictadura, la historia del coronavirus sería muy diferente.”82 La embajada de China en Perú respondió en un comunicado que “respetamos la libertad de expresión, pero eso no implica aceptar difamaciones y estigmatizaciones arbitrarias.”83 El mismo día, El País informó que los libros de Vargas Llosa estaban siendo censurados en China.84
La embajada china en Perú también parece haber intentado censurar e intimidar a la organización local de Falun Gong, la Asociación Falun Dafa del Perú. En el 2019, una exposición de arte organizada por la Asociación Falun Dafa en el Ministerio de Cultura de Perú fue cancelada abruptamente tres días después de su inauguración por razones poco claras. La asociación y algunos medios de comunicación afirmaron que el cierre estaba relacionado con la presión del gobierno chino.85 Meses después de este incidente, la Asociación Falun Dafa y los organizadores del espectáculo de danza Shen Yun, afiliado a Falun Gong, alegaron que el Gran Teatro Nacional de Lima había sucumbido a la presión diplomática y se había negado a alquilarles la sala.86 Este caso llamó más la atención de la prensa y la embajada china en Lima emitió un comunicado sobre la “verdad del llamado espectáculo de Shen Yun”. La embajada dijo que los programas “contienen una gran cantidad de elementos que alientan las doctrinas heréticas de Falun Gong y atacan furtivamente a China y su pueblo”, y que el movimiento Falun Gong “violaba gravemente los derechos humanos y dañaba profundamente a la sociedad”, e instó a los peruanos no ir al show de Shen Yun.87
Control sobre la infraestructura de distribución de contenidos
Más del 60 por ciento de los peruanos utiliza la televisión a diario para informarse, mientras que menos del 30 por ciento utiliza los periódicos.88 Los principales operadores de televisión paga ofrecen CGTN, pero sólo el 21 por ciento de los hogares tiene televisión satelital y por cable.89
En diciembre del 2021, había más de 43 millones de líneas móviles en Perú, casi 130 líneas por cada 100 habitantes en el país.90 El mercado de proveedores de servicios móviles se divide casi por igual entre cuatro empresas, ninguna de las cuales está vinculada a la participación de la RPCh. No obstante, las cuatro empresas utilizan hardware de Huawei.91
En julio del 2019, el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Perú (Pronatel), un programa vinculado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones destinado a expandir los servicios de telecomunicaciones en todo el país, firmó contratos con un consorcio chino-peruano para construir una red de fibra óptica que conectará a Internet a casi 1 millón de personas de las regiones rurales andinas y amazónicas. El grupo adjudicatario de los contratos, YOFC Network, estaba formado por la empresa de telecomunicaciones china Yangtze Optical Fiber and Cable (YOFC) y la peruana Yachay Telecomunicaciones.92 El proyecto está en marcha, pero hay muy poca información disponible sobre su avance.93
Recientemente, en mayo del 2023, el Ministro de Industria y Tecnología de la Información de la RPCh visitó Lima y expresó la intención de los operadores chinos de cooperar con la multinacional de telecomunicaciones española Telefónica y aprender a navegar en el mercado latinoamericano.94 En Perú, Telefónica controla el 51 por ciento del mercado de telefonía fija, el 28 por ciento de las líneas móviles, el 46 por ciento del mercado de proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) y el 52 por ciento de las suscripciones de televisión paga.95 Si la cooperación entre la RPCh y Telefónica da frutos, las empresas chinas podrían beneficiarse de la experiencia histórica de Telefónica en el sector de las telecomunicaciones en el Perú y su fuerte posición de mercado allí.
Las empresas chinas tienen una presencia importante en el mercado de telefonía celular del Perú. Xiaomi es la segunda marca más grande de teléfonos móviles del país y los fabricantes chinos de teléfonos tienen una participación de mercado combinada del 42 por ciento, superando a Samsung de Corea del Sur, líder en el mercado peruano de teléfonos móviles.96
Perú tiene más de 28 millones de usuarios de redes sociales.97 La plataforma de videos cortos TikTok, filial de la empresa de redes sociales ByteDance, con sede en Beijing, informó que a principios del 2022 contaba con 12,17 millones de usuarios en Perú mayores de 18 años,98 y según datos posteriores de ese año, fue la aplicación de redes sociales más descargada en el país.99
Difusión de normas, tácticas o modelos de gobernanza de los medios del PCCh
En noviembre del 2016, el presidente Xi Jinping participó en la ceremonia de apertura de la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación China-América Latina en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Frente a más de 70 representantes de medios latinoamericanos (todos seleccionados por las autoridades chinas),100 Xi prometió capacitar a 500 profesionales de los medios de comunicación de América Latina y el Caribe durante los siguientes cinco años, con la intención de "mostrar al mundo una China y una América Latina más auténticas y vibrantes”.101 Entre los presentes en la audiencia se encontraba Carlos Becerra, entonces presidente del directorio de Editora Perú, que publicaba El Peruano y operaba la agencia Andina.
Tras la reunión de Santiago, CGTN y líderes de medios de América Latina y el Caribe, con Perú representado por el titular de Andina, lanzaron en el 2021 una iniciativa para promover la cooperación mediática entre las regiones.102
La emisora estatal peruana IRTP firmó tres acuerdos de cooperación con medios estatales chinos: el primero en el año 2016 con CCTV,103 un acuerdo de intercambio de contenidos y profesionales con la Asociación de Periodistas de China (ACJA) en el 2017,104 y otro en el 2019 con la Asociación de Radio y Televisión de Chongqing.105 El acuerdo inicial entre IRPT y CCTV del 2016 fue, en ese momento, el más amplio firmado por Perú con un país no latinoamericano o de habla hispana.106
La Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), una asociación sin fines de lucro para empresas privadas de televisión de América Latina que incluye a la estación peruana Latina Televisión, firmó otro acuerdo de este tipo para compartir contenido con CMG en agosto del 2020 con el objetivo manifiesto de facilitar una mejor cobertura del COVID-19.107 El acuerdo se firmó en el Foro en línea de Cooperación de Medios de Socios de América Latina organizado por CCTV y CEPAL en Beijing, en el que Juan Pablo Olivares, director ejecutivo de Latina de ese entonces, fue uno de los oradores invitados.108
Varios periodistas peruanos han sido invitados a la RPCh para recibir capacitación tras el compromiso de Xi en el 2016. Una de ellos, Sonia Millones de Andina y El Peruano, viajó a Beijing en el 2018 para participar en una capacitación de seis meses en CLACPC.109 Desde la creación del centro de prensa, ha sido usual la presencia de algún periodista peruano entre los más de 100 periodistas que han hecho residencias allí.110
Un claro intento de explicar y justificar las normas mediáticas del PCCh desde la perspectiva de los medios peruanos se puede ver en un proyecto de video producido por el programa de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llamado “Hacer periodismo en China: experiencias peruanas”. En este video, cinco periodistas peruanos explican a estudiantes de periodismo en el Perú cómo es ser periodista en la RPCh. Uno de sus principales consejos es ser “humildes” al llegar a Beijing, y enfatizan el tamaño, la importancia y la larga historia de China, dando a entender que los espectadores no deben cuestionar el sistema.111
Medios de la diáspora china
La comunidad china en Perú es la más grande de América Latina, después de tres olas migratorias que comenzaron a mediados del siglo XIX.112 El Ministerio de Comercio de China considera que hay alrededor de 3 millones de tusanes, lo que significa que casi el 10% de la población peruana es de ascendencia china.113 Esta comunidad incluye personas que mantienen un fuerte vínculo con la RPCh porque llegaron al Perú en la tercera y más reciente ola y aún tienen la ciudadanía china, así como otros que respaldan en gran medida al régimen de su patria a pesar de que no son ciudadanos chinos.114 El último censo peruano en Perú, realizado en el 2017, indicó que la comunidad tusán es mucho menor. En una pregunta en la que se pedía a los encuestados mayores 12 años que identificaran su origen étnico, 14.307, o menos del 0,1 por ciento, se identificaron como tusán de un total de 23 millones.115 No obstante, esa pregunta fue muy criticada porque enumeraba etnias indígenas y afroperuanas para elegir, pero requería que los encuestados que querían enumerar otros orígenes étnicos como tusán o chino seleccionaran “otros” y escribieran esas etnias.116
El informe Sharp Power: Rising Authoritarian Influence, publicado por el Foro Internacional de Estudios Democráticos del Fondo Nacional para la Democracia (NED), con sede en Estados Unidos, incluye un capítulo que explica la importancia que la RPCh atribuye a la comunidad migrante en el Perú. China, dice el informe, despliega una política de seducción hacia la comunidad conocida como qiaowu, “una estrategia en evolución de control conductual y manipulación de grupos chinos en el extranjero a través de técnicas de microgestión”.117 En Perú, estos esfuerzos se canalizan a través de la Asociación Central de Beneficencia China y la Asociación de Empresas Chinas en Perú (AECP), las cuales reconocen que reciben apoyo de la RPCh.118
Por consiguiente, los medios de la diáspora en Perú son diversos. La Unión Global de Cooperación de Medios Chinos (GCMCU), vinculada al PCCh, incluye tres medios peruanos entre sus miembros: los periódicos en idioma chino La Voz de la Colonia China (秘鲁《公言报》), el Diario Nuevo Mundo (秘鲁新世界日報), y el Diario Comercial Peruano Chino (秘华商报).119
La Voz de la Colonia China es el diario chino más antiguo en Sudamérica,120 fundado en 1910, actualmente cuenta con el apoyo de la Asociación Central de Beneficencia de China. Su director, Meng Kexin, también es reportero del tabloide Global Times del PCCh y publicó un libro con el apoyo de la Editora Perú.121 El GCMCU afirma que La Voz de la Colonia China “tiene un rico patrimonio histórico” y es “un periódico chino en el extranjero que ha sido cuidado por el partido y los líderes estatales chinos”.122
El Diario Nuevo Mundo, que es publicado por la Fundación de Amistad Peruano-China,123 y el Diario Comercial Peruano Chino124 a menudo utilizan fuentes de medios vinculadas a la RPCh, como Oriental125 y otra revista en español, Integración, ambas centradas en asuntos culturales no sensibles.126
Aunque La Voz de la Colonia China no tiene una página web, está activa en la app de redes sociales china WeChat, donde tiene miles de seguidores.127 El Diario Nuevo Mundo y el Diario Comercial Peruano Chino publican ediciones impresas y en línea, pero los sitios web de ambos periódicos tienen poco tráfico.128
Resiliencia y respuesta locales
Resiliencia subyacente de los medios
- Ecosistema de medios concentrado pero dinámico: Los medios de comunicación peruanos son en su mayoría de propiedad privada. Hay un alto nivel de concentración: el Grupo El Comercio, que tiene un enfoque comercial, controla más del 80% del mercado impreso, mientras que la cuota de mercado restante pertenece al Grupo La República, cuyo periódico insignia es La República, de ideología de izquierda y enfoque antiamericano.129 No obstante, el ecosistema de medios ha demostrado ser dinámico, creando nuevos medios digitales que se ocupan de diferentes audiencias con periodismo de calidad.130
- Periodismo de investigación activo: Perú tiene una fuerte tradición de periodismo de investigación,131 con medios digitales como el Ojo Público o IDL-Reporteros, que trabajan para descubrir prácticas corruptas contra viento y marea.132 No obstante, se centran en gran medida en los asuntos políticos internos del Perú. Los medios de comunicación en Perú carecen en general de personal especializado o de conocimientos sobre China.
- Defensores activos de la libertad de prensa: A pesar de las restricciones, amenazas y otros obstáculos para compartir información, las libertades de expresión y de prensa prevalecen en el Perú. El periodismo y los medios de comunicación peruanos muestran diversidad de opiniones, y la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil participan activamente en la defensa de la libertad de expresión.133
- Salvaguardias legales contra los monopolios de los medios y la inversión extranjera: La constitución peruana prohíbe la exclusividad, el monopolio y la concentración de los medios de comunicación, calificándolos de prácticas ilegales que socavan las libertades de expresión e información.134 No obstante, esta prohibición sólo se aplica a los monopolios de radio y televisión, y no incluye los medios impresos ni de otro tipo. Perú ha aprobado una legislación que protege la neutralidad de la red, pero las excepciones permiten al gobierno bloquear páginas web y apps y, según se informa, su aplicación es inexistente.135
Resiliencia específica a China
- Atención de las organizaciones ambientales de la sociedad civil a la RPCh: Una fuerte alianza de organizaciones de la sociedad civil trabaja para proteger la región amazónica, que incluye el 60 por ciento del territorio peruano, así como partes de Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Coaliciones como el Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Medio Ambiente (CICDHA),136 Red Muqui,137 y el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI)138 monitorean las inversiones chinas en la región, brindando información a periodistas y legisladores para aclarar las actividades de las empresas chinas. Combinando sus inquietudes sobre el medio ambiente y los derechos humanos de los pueblos indígenas en el Amazonas y más allá, abogan por relaciones más transparentes y horizontales con la PRCh.139
- Periodismo de investigación crítico: Los periodistas de investigación peruanos han hecho un minucioso trabajo sobre el Vacunagate.140 No obstante, muchas plataformas de medios guardaron silencio sobre el papel de la embajada china en el escándalo, posiblemente para evitar implicar a diplomáticos chinos.141
Vulnerabilidades
- Falta de conocimiento y captura de las élites: Los periodistas y académicos peruanos en general tienen muy poco conocimiento sobre los asuntos de China y les prestan poca atención, excepto aquellos que han participado en viajes de capacitación a China o tienen una fuerte relación con la RPCh. Los informes de los principales medios de comunicación tienden a transmitir al público los puntos de vista ampliamente positivos sobre China de estos expertos vinculados a China, dejando poco o ningún espacio para opiniones críticas.
- Inestabilidad política, corrupción generalizada y negocios con normalidad: Perú ha tenido seis presidentes diferentes en los últimos cinco años, lo que quiere decir que, desde el 2016, ningún presidente ha podido completar su mandato.142 Un Congreso altamente polarizado y fragmentado y una corrupción generalizada se citan a menudo como las causas de esta inestabilidad política.143 No obstante, la economía peruana ha logrado mantener un cierto nivel de estabilidad macroeconómica, lo que permite que las empresas chinas que operan en el Perú sigan haciendo negocios con normalidad.144 Esta combinación de agitación política y social con estabilidad económica es beneficiosa para las empresas conectadas con la RPCh que buscan evitar el escrutinio.
- Riesgos políticos continuos para la libertad de expresión: La inestabilidad política y el malestar social tienen un impacto en la libertad de prensa, y las libertades de prensa y de expresión se han deteriorado en los últimos años.145 Los actores sociales y políticos utilizan la desinformación para difundir relatos que, en última instancia, profundizan la polarización y el conflicto político, aumentando los riesgos que impiden el periodismo de calidad.146
- Falta de transparencia en la propiedad de los medios: La propiedad y la participación de mercado de radio y televisión no son transparentes. Si bien la Ley de Radio y Televisión del 2004 limita el número de licencias de radio y televisión que puede tener un solo operador, los medios impresos y en línea no están sujetos a ninguna ley antimonopolio específica. La propiedad cruzada de medios tampoco está prohibida. La emisora estatal IRTP carece de autonomía editorial y la producción está muy centralizada.147
Impacto y opinión pública
Según la encuesta de Latinobarómetro del 2020, casi el 50 por ciento de los encuestados peruanos dijeron que tenían una opinión positiva de China, más de nueve puntos porcentuales menos que el número de peruanos que pensaban positivamente de Estados Unidos, pero ligeramente mejor que la opinión peruana sobre Rusia.148 Los periodistas tienen un concepto levemente peor sobre la influencia china en el Perú, el 54 por ciento de los encuestados por China Network en el 2022 consideró que tiene un efecto negativo.149 El investigador Kerry Ratigan dijo en un artículo del 2021 que los datos recopilados por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) durante la década anterior “sugieren una impresión estable y favorable de China, pero no apuntan a un interés fuerte o radicalmente creciente en adoptar el sistema de China como un modelo para el Perú.”150 Ratigan también encontró que era más probable que los peruanos que siguen las noticias con mayor frecuencia eligieran a China como modelo en una encuesta de LAPOP del 2017, aunque no encontró diferencias estadísticamente significativas en los datos recopilados en el 2012 o el 2014.
Un proyecto del Índice de China 2022 clasificó a Perú en el quinto puesto de una lista de países más expuestos a la influencia de la RPCh. Aun más preocupante, el trabajo del proyecto demostró que esa influencia ha tenido un alto nivel de efecto en Perú, que definió como el “grado de adaptaciones que el país objetivo hace a la RPCh, y los efectos e impactos reales.”151
El alto nivel de influencia china y su percepción positiva en el Perú probablemente se deba a que los medios peruanos suelen retratar a la RPCh como una historia de éxito y una potencia mundial emergente que aporta estabilidad económica y ganancias al Perú, prestando poca o ninguna atención a los defectos o problemas de China o a los impactos sociales y ambientales de hacer negocios con China.152
Finalmente e stán surgiendo algunas preocupaciones sobre el futuro de la economía china y su impacto en el Perú, dado lo entrelazadas que se han vuelto las dos economías. En el 2021, casi el 50 por ciento de las exportaciones del sector minero de Perú se dirigieron a China. Durante la última década, la minería ha contribuido con el 9 por ciento del PBI peruano y representó el 60 por ciento de las exportaciones peruanas.153
Trayectoria futura
A continuación, las áreas clave que los investigadores, periodistas, funcionarios y expertos en medios deberían observar relacionadas con la influencia mediática de Beijing en Perú en los próximos años:
- Situación política interna: Como democracia joven y frágil, Perú está luchando por sostener sus instituciones democráticas en medio de una ola de malestar social, polarización política y corrupción generalizada. Aunque esto no está obviamente vinculado con las relaciones económicas y políticas del Perú con la RPCh, los cambios constantes en el liderazgo, la lentitud en la toma de decisiones y las protestas callejeras masivas pueden dañar y poner en peligro los intereses económicos de la RPCh en ese país. Al mismo tiempo, si la democracia en Perú se deteriora, Beijing seguirá apoyando a cualquier gobierno en el poder sin tener en cuenta su ideología ni su adhesión al Estado de derecho. Inversiones chinas cuestionadas: A medida que la RPCh continúe invirtiendo en grandes proyectos de infraestructura, como el puerto de Chancay y proyectos mineros en los Andes y el Amazonas que afectan a las poblaciones indígenas, se debería esperar mayor malestar social en esas áreas. Será instructiva la manera en que un gobierno inestable aborde estas situaciones que al mismo tiempo afectan la economía del Perú, al igual que la forma en que los principales medios de comunicación retraten los reclamos, las demandas y denuncias que surjan de esta tensión. Estabilidad financiera de los medios: Al igual que con la estabilidad política, la estabilidad financiera de los medios peruanos está en duda. El auge de las redes sociales y la difusión de desinformación están poniendo a prueba el modelo de negocio de los medios de comunicación. Están surgiendo nuevos medios con nuevos modelos de negocio, como organizaciones de medios sin fines de lucro, pero aún no está claro si serán sostenibles. La RPCh probablemente aprovechará esta situación en Perú para continuar consolidando su imagen positiva y aumentando su influencia dentro del gobierno y la sociedad.
- 1Freedom House, “Peru,” in Freedom in the World 2022, https://freedomhouse.org/country/peru/freedom-world/2022; Freedom House, “Peru,” in Freedom in the World 2023, https://freedomhouse.org/country/peru/freedom-world/2023. Note that Peru’s status improved from Partly Free to Free in 2022 because the successful election of a new president and Congress served to ease, at least temporarily, a pattern of institutional clashes between the executive and legislative branches that had disrupted governance for a number of years. However, its status declined to Partly Free in 2023 because the president was impeached and arrested after attempting to dissolve the legislature and rule by decree, and protests by his supporters led to deadly clashes with the police.
- 2Roberto Ortiz de Zárate ed., “Dina Boluarte Zegarra,” Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), December 12, 2022, https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/peru….
- 3Marco Teruggi, “Perú: Boluarte se aferra al poder y construye un enemigo interno para justificar la represión" [Peru: Boluarte clings to power and builds an internal enemy to justify the repression], Público, January 14, 2023, https://www.publico.es/internacional/peru-boluarte-aferra-construye-ene….
- 4“Emergencia en Perú: la represión del gobierno de Boluarte expone violaciones a los derechos humanos” [Emergency in Peru: The repression of the Boluarte government exposes human rights violations], Ojo Público, January 15, 2023, updated January 26, 2023, https://ojo-publico.com/4201/represion-peru-expone-graves-vulneraciones…; Human Rights Watch, “Peru: Investigate Killings, Injuries during Protests,” December 22, 2022, https://www.hrw.org/news/2022/12/22/peru-investigate-killings-injuries-….
- 5Ojo Público and Global Media Registry, “Media Consumption,” Media Ownership Monitor: Peru 2016, accessed June 14, 2022, http://peru.mom-gmr.org/en/context/media-consumption/.
- 6“Redes sociales más usadas en Latinoamérica en 2022 y cómo aprovecharlas en tu empresa” [Most-used social networks in Latin America in 2022 and how to take advantage of them in your company], Escala Blog, n.d., 2022. Accessed on December 20, 2023, https://escala.com/blog/redes-sociales-mas-usadas-latam.
- 7Simon Kemp, “Digital 2022: Peru,” DataReportal, February 16, 2022, https://datareportal.com/reports/digital-2022-peru.
- 8“Consumidores peruanos confían más en televisión y medios online para informarse” [Peruvian consumers trust more in television and online news to be informed], Andina, April 9, 2021, https://andina.pe/agencia/noticia-consumidores-peruanos-confian-mas-tel….
- 9See: Nick Robins-Early, “Desperation, Misinformation: How the Ivermectin Craze Spread across the World,” Guardian, September 24, 2021, https://www.theguardian.com/world/2021/sep/24/ivermectin-covid-peru-mis…; Simeon Tegel, “Peru’s Far Right Is Reviving Decades-Old Terrorism Narratives to Undermine Protests,” Coda, March 21, 2023, https://www.codastory.com/rewriting-history/peru-protests-disinformatio….
- 10“中国同秘鲁的关系” [Relations between China and Peru], Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, updated October 2023, https://www.fmprc.gov.cn/web/gjhdq_676201/gj_676203/nmz_680924/1206_680… (http://archive.today/iqC3P). For more information on how China ranks its diplomatic relations, see: Margaret Myers and Ricardo Barrios, “How China Ranks Its Partners in LAC,” The Dialogue (blog), February 3, 2021, https://www.thedialogue.org/blogs/2021/02/how-china-ranks-its-partners-….
- 11“中华人民共和国和秘鲁共和国关于深化全面战略伙伴关系的联合声明(全文)” [Joint statement between the People’s Republic of China and the Republic of Peru on deepening the comprehensive strategic partnership (full text)], Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, September 13, 2016, https://www.mfa.gov.cn/web/zyxw/201609/t20160913_339097.shtml (http://archive.today/3uSmF).
- 12Grupo Propuesta Ciudadana (GPC), La diversificación económica a nivel nacional y en territorios extractivos en Perú: Políticas durante el superciclo, situación actual y propuestas [Economic diversification at the national level and in extractive territories in Peru: Policies during the supercycle, current situation and proposals] (Magdalena del Mar: GPC, April 2019), https://propuestaciudadana.org.pe/wp-content/uploads/2019/04/Diversific….
- 13Jimena Galindo, “Peru to Join China’s Belt and Road Initiative,” Global Americans, May 1, 2019, https://theglobalamericans.org/2019/05/just-the-facts-peru-to-join-chin….
- 14Evan Ellis, “The Evolution of Peru’s Multidimensional Challenges, Part III: Engagement with China,” Global Americans, August 3, 2022, https://theglobalamericans.org/2022/08/the-evolution-of-perus-multidime….
- 15Victor Carranza Avellaneda et al., Cartera de proyectos de inversión minera 2023 (Lima: Ministerio de Energía y Minas, January 2023), https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4058035/Cartera%20de%20Pro….
- 16Guillermo D. Olmo, “Chancay, el megapuerto estratégico para el comercio con Asia que China construye en Perú (y el impacto que ya genera)” [Chancay, the strategic megaport for trade with Asia that China is building in Peru (and the impact it already generates)], BBC News Mundo, September 8, 2022, https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62746144.
- 17Mariela León, “Ambientalistas se oponen a gigantesco puerto chino en Perú, destruye humedales y hábitats de especies protegidas” [Environmentalists oppose gigantic Chinese port in Peru, destroying wetlands and habitats of protected species], Cambio 16, September 11, 2022, https://www.cambio16.com/ambientalistas-se-oponen-al-gigantesco-termina….
- 18Julieta Pelcastre, “Problemas en el puerto chino de Chancay” [Problems in the Chinese port of Chancay], Diálogo, August 21, 2023, https://dialogo-americas.com/es/articles/problemas-en-el-puerto-chino-d….
- 19Andrés Bello Foundation—China Latin American Research Center, “China maneja gran parte de la energía en Lima y condiciona al gobierno de Perú” [China manages a large part of the energy in Lima and conditions the government of Peru], October 26, 2023, https://fundacionandresbello.org/noticias/peru-%F0%9F%87%B5%F0%9F%87%AA….
- 20“Peru: Investing in Peru,” Lloyds Bank, accessed April 21, 2023, https://www.lloydsbanktrade.com/en/market-potential/peru/investment.
- 21“Peru,” in “Member Economies,” Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC), accessed December 12, 2023, https://www.apec.org/about-us/about-apec/member-economies.
- 22“Members and Prospective Members of the Bank,” Asian Infrastructure Investment Bank (AIIB), accessed December 12, 2023, https://www.aiib.org/en/about-aiib/governance/members-of-bank/index.html.
- 23Galindo, “Peru to join China’s Belt and Road Initiative.”
- 24Joshua Kurlantzick, “Assessing China’s Digital Silk Road Initiative: A Transformative Approach to Technology Financing or a Danger to Freedoms?,” Council on Foreign Relations, December 18, 2020, https://www.cfr.org/china-digital-silk-road/.
- 25Confucius Institutes have been established at the Catholic University of Santa Maria, the University of Piura, the Catholic University of Peru, and the Ricardo Palma University. See: “Confucius Institutes Around the World—2023,” Dig Mandarin, updated January 7, 2023, https://www.digmandarin.com/confucius-institutes-around-the-world.html.
- 26Abhishek G. Bhaya, “China Pays Homage to ‘Friend’ Alan Garcia as Peru Bids Farewell to Ex-President after Suicide,” CGTN, April 19, 2019, https://news.cgtn.com/news/3d3d514e3145544d34457a6333566d54/index.html.
- 27Boris Miranda, “Muere Alan García: Qué es el escándalo de corrupción de Odebrecht y cómo afecta a la política de Latinoamérica” [Alan García dies: What is the Odebrecht corruption scandal and how does it affect Latin American politics], BBC News Mundo, April 18, 2019, https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47969408.
- 28Alan García, Confucio y La Globalización: Comprender China y Crecer Con Ella (Lima: Alfaguara, 2014).
- 29Patricia Castro Obando, “¿Qué cosa es ser tusán?” [What does it mean to be tusan?], Vía China (blog), El Comercio (Peru), December 13, 2017, https://elcomercio.pe/blog/viachina/2017/12/que-cosa-es-ser-tusan/.
- 30The number of respondents who self-identified as tusan, representing about 0.06 percent of the total Peruvian population. See: “Cuadro No 2.69: Perú: Población censada de 12 y más años de edad por sexo, según autopercepción étnica, 2017 (absoluto y porcentaje)” [Chart no. 2.69, Peru: Census population of 12 or more years of age by sex, according to ethnic self-perception, 2017 (absolute and percentage)], in Perú: Perfil sociodemográfico; Informe nacional [Peru: Sociodemographic profile; National report] (Lima: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica, August 2018), https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est…, 214.
- 31“对外投资合作国别(地区)指南: 秘鲁 (2021年版)” [[Country (region) guide for foreign investment cooperation: Peru—2021 edition], PRC Ministry of Commerce International Trade and Economic Cooperation Research Institute, 2021, accessed April 21, 2023, http://www.mofcom.gov.cn/dl/gbdqzn/upload/bilu.pdf (http://archive.today/7Z0WT).
- 32Teresa Kennedy and Layne Vandenberg, “The Evolution and Preservation of Chinese-Peruvian Identity,” Diplomat, March 12, 2019, https://thediplomat.com/2019/03/the-evolution-and-preservation-of-chine….
- 33Isabelle Lausent-Herrera, “Tusans (Tusheng) and the Changing Chinese Community in Peru,” Journal of Chinese Overseas 5, no. 1 (January 27, 2009): 115–52, https://shs.hal.science/halshs-00598152/file/Tusans_tusheng_and_the_Cha….
- 34Li Wang, “La presencia china en el Perú,” (master’s thesis, Universidad de Salamnca, 2017), http://www.tusanaje.org/biblioteca/files/original/1/13/2017_Li_Wang_pre….
- 35Juan Pablo Cardenal, El poder blando de China en Perú (Buenos Aires: Center for the Opening and Development of Latin America [CADAL], 2019), https://www.cadal.org/informes/pdf/El-poder-blando-de-China-en-Peru.pdf.
- 36“Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú” [Economic and cultural office of Taipei in Peru], Taiwan (Republic of China), accessed April 21, 2023, https://www.roc-taiwan.org/pe_es/index.html.
- 37See: “Peru: Falun Dafa Practitioners Call to End 23-Year-Long Persecution,” Minghui, August 1, 2022, https://en.minghui.org/html/articles/2022/8/1/202564.html; “Falun Dafa en Argentina,” Association for the Civil Study of Falun Dafa, accessed February 13, 2023, https://asociacionfalundafa.org.ar/donde-practicar-falun-dafa-peru/.
- 38Jacob Kessler, “Amid Political Turmoil in Peru, China Attempts Business as Normal,” China Project, February 14, 2023. https://thechinaproject.com/2023/02/14/amid-political-turmoil-in-peru-c….
- 39Victor Cortés, “Huawei Rolls Out 5G Tests in Peru,” Contxto, July 11, 2020, https://contxto.com/peru/huawei-rolls-out-5g-tests-in-peru/.
- 40For example, in an interview with the news program “Agenda Política” on Canal N, Chinese ambassador Liang Yu said that China and Peru “have complementary economic advantages and there is great potential for practical cooperation.” See: “驻秘鲁大使梁宇就中秘建交50周年接受秘金牌电视访谈节目直播专访” [Ambassador to Peru Liang Yu accepts a live interview on Peru’s gold-standard television talk show on the 50th anniversary of the establishment of China-Peru diplomatic relations], Chinese Embassy in Peru, November 2, 2021, http://pe.china-embassy.gov.cn/chn/sgxw/202111/t20211102_10439024.htm (https://archive.ph/2kUzU).
- 41For example, the Chinese ambassador Liang Yu gave an online speech on the topic “China-Peru Cultural relations” to members of the center-right Christian People’s Party, saying that “Chinese culture has been deeply rooted in Peruvian culture since the Chinese (first) immigrated to Peru 170 years ago, and the Chinese who account for 10 percent of the Peruvian population have also become a natural bond connecting the friendship between the two peoples.” See: “驻秘鲁大使梁宇就“中秘文化关系”进行线上讲座” [Chinese ambassador to Peru Liang Yu gives an online speech], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, July 14, 2020, http://pe.china-embassy.gov.cn/chn/sgxw/202007/t20200714_4504520.htm (https://archive.ph/T6GmK).
- 42“驻秘鲁使馆发行中秘建交50周年特刊” [Chinese embassy in Peru issues a China-Peru 50th anniversary special issue], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, November 6, 2021, http://pe.china-embassy.gov.cn/chn/sgxw/202111/t20211106_10445118.htm (https://archive.ph/3p6GT).
- 43“驻秘鲁大使梁宇出席“秘中自贸协定:进步与收获的十年”线上主题研讨会” [Ambassador Liang Yu attended the online seminar on “Peru-China free trade agreement: Ten years of progress and gains”], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, December 17, 2020, http://pe.china-embassy.gov.cn/chn/sgxw/202012/t20201217_4504673.htm (http://archive.today/3scRo).
- 44“China logró sacar de la pobreza a 100 millones” [China managed to lift 100 million out of poverty], El Peruano, March 7, 2023, https://www.elperuano.pe/noticia/207089-china-logro-sacar-de-la-pobreza….
- 45“Pedro Castillo: China se ha convertido en el primer socio comercial del Perú” [Pedro Castillo: China has become Peru’s first trading partner], Infobae, November 4, 2021, https://www.infobae.com/america/peru/2021/11/04/pedro-castillo-china-se….
- 46“Presidente peruano destaca el progreso de China en su 69 aniversario nacional” [Peruvian president highlights China’s progress on its 69th national anniversary], Xinhua Español, September 28, 2018, https://spanish.xinhuanet.com/2018-09/28/c_137498849.htm.
- 47Xinhua, “Expertos peruanos destacan éxito del 20° Congreso Nacional del PCCh” [Peruvian experts highlight success of the 20th National Congress of the CCP], Diario Oficial El Peruano, October 25, 2022, https://www.elperuano.pe/noticia/195565-expertos-peruanos-destacan-exit….
- 48“Embajador Song Yang: El Perú y China están en un momento crucial de transformación y crecimiento,” El Peruano, October 24, 2022, https://elperuano.pe/noticia/195514-embajador-song-yang-el-peru-y-china….
- 49“驻秘鲁大使梁宇在秘官方媒体《秘鲁人报》发表署名文章 《共克时艰,共创机遇,携手推动构建中拉命运共同体 —— 中拉论坛第三届部长会议》” [Ambassador to Peru Liang Yu published an op-ed in the official Peruvian media “El Peruano” titled “Together we overcome difficulties, create opportunities together, and jointly promote the construction of a community with a shared future between China and Latin America—The Third Ministerial Conference of the China-CELAC Forum”], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, December 11, 2021, http://pe.china-embassy.gov.cn/chn/sgxw/202112/t20211211_10466887.htm (http://archive.today/VMNSV).
- 50Franklin Briceño, “Chinese-Backed Port Project in Peru to Be the ‘Gateway from South America to Asia,’ Official Says,” Associated Press (AP), August 22, 2023, https://apnews.com/article/peru-chancay-china-port-construction-d13e8e8….
- 51Carlos Gonzales García, “Tratamiento periodístico del cambio climático en los diarios peruanos El Comercio y La República (2013–2017)” [Journalistic treatment of climate change in the Peruvian newspapers El Comercio and La República (2013–2017)], Comunicación y medios 27, no. 38 (December 31, 2018): 27–36, https://www.researchgate.net/publication/330203015_Tratamiento_periodis….
- 52“UNMSM: tras estudio de efectividad de vacuna Sinopharm, investigadores van por más desafíos” [UNMSM: After the effectiveness study of the Sinopharm vaccine, researchers are looking for more challenges], La República (Peru), July 2, 2022, https://larepublica.pe/sociedad/2022/06/30/investigadores-de-unmsm-tras….
- 53Gestión, Redacción. “Vacunagate: Fiscalía interviene UPCH y UNMSM para levantar inmovilización de dosis de Sinopharm” [Vaccinegate: Public Prosecutor’s Office intervenes with UPCH and UNMSM to lift embargo on Sinopharm doses], Gestión, May 13, 2021, https://gestion.pe/peru/vacunagate-fiscalia-interviene-upch-y-unmsm-par….
- 54Interviews with two journalists, February 2 and 4, 2022.
- 55AP, “Peru’s Foreign Minister Resigns in Scandal over Early Vaccination of Officials,” Guardian, February 15, 2021, https://www.theguardian.com/world/2021/feb/15/peru-foreign-minister-res….
- 56“‘Vacunagate’: Cables diplomáticos desde China confirman acuerdo para llegada de lote extra de Sinopharm” [“Vaccinegate”: Diplomatic cables from China confirm agreement for the arrival of an extra batch of Sinopharm], El Comercio (Peru), May 14, 2023, https://elcomercio.pe/politica/actualidad/martin-vizcarra-vacunagate-ca…; Juan Diego Rodriguez Bazalar, “Embajada de China en el Perú no responde por las 1.200 dosis de la vacuna Sinopharm que recibió” [Chinese embassy in Peru does not respond for the 1,200 doses of the Sinopharm vaccine it received], El Comercio (Peru), February 16, 2021, https://elcomercio.pe/mundo/actualidad/vacunagate-embajada-de-china-en-….
- 57“Embajada china rechaza calificaciones de ‘vacunas de cortesía, donaciones o prebendas’ en caso Sinopharm” [Chinese embassy rejects comments that there are “courtesy vaccines, donations, or perks” in the Sinopharm case], El Peruano, February 15, 2021, https://elperuano.pe/noticia/115377-embajada-china-rechaza-calificacion….
- 58Embajada de China en el Perú (@ChinaEmbPeru), “Comunicado de la Embajada China. #Sinopharm,” Twitter, July 13, 2021, https://twitter.com/chinaembperu/status/1415090114036961281.
- 59Juan Pablo Cardenal, “Reframing Relations in Peru,” in International Forum for Democratic Studies, National Endowment for Democracy (NED), Sharp Power: Rising Authoritarian Influence, (Washington, DC: International Forum for Democratic Studies, December 5, 2017, https://www.ned.org/sharp-power-rising-authoritarian-influence-forum-re….
- 60Search conducted by Freedom House on the website of El Peruano using the search term “China” for content shared by the Chinese embassy in Lima, September 4, 2023, https://elperuano.pe/.
- 61“Embajador de China en Perú visita al Diario Oficial El Peruano y a la agencia Andina” [Chinese ambassador to Peru visits Diario Oficial El Peruano and the Andina agency], El Peruano, October 25, 2022, https://elperuano.pe/noticia/195587-embajador-de-china-en-peru-visita-a….
- 62Sonia Millones, “Cooperación entre China y América Latina avanza a un ritmo vertiginoso” [China–Latin America cooperation advances at a dizzying pace], Andina, May 22, 2018, https://andina.pe/agencia/noticia-cooperacion-entre-china-y-america-lat….
- 63Zhang Xinyang, “Celebran en Beijing la Mesa Redonda sobre Periodismo China–América Latina y el Caribe” [China–Latin-America and the Caribbean Journalism Roundtable Held in Beijing], China Hoy, August 6, 2023, http://spanish.chinatoday.com.cn/2018/gcpl/202308/t20230806_800338753.h….
- 64“Lanzan edición peruana de revista China Hoy que se edita en 150 países” [Peruvian edition of China Hoy magazine, published in 150 countries, is launched], Andina, September 22, 2009, https://andina.pe/agencia/noticia-lanzan-edicion-peruana-revista-china-….
- 65“关于我们” [About us], China Today, February 8, 2018, http://www.chinatoday.com.cn/zw2018/wzlj/gywm_4985/.
- 66Johnny Montalvo, “‘China ha eliminado la extrema pobreza y es un gran ejemplo’” [“China has eliminated extreme poverty and is a great example”], China Hoy, October 1, 2022, http://spanish.chinatoday.com.cn/2018/gcpl/202210/t20221001_800308279.h….
- 67“Agencia Xinhua” [Xinhua agency], El Comercio (Peru), accessed December 29, 2023, https://elcomercio.pe/autor/agencia-xinhua/.
- 68Xinhua, “Juegos Olímpicos de Invierno ponen a villa de montaña en el centro del escenario” [Winter Olympics puts mountain village on center stage], El Comercio (Peru), February 8, 2022, https://elcomercio.pe/publirreportaje/juegos-olimpicos-de-invierno-pone….
- 69Juan Pablo Cardenal, El arte de hacer amigos: Cómo el Partido Comunista chino seduce a los partidos políticos en América Latina [The art of making friends: How the Chinese Communist Party seduces Latin American political parties] (Montevideo: Konrad Adenauer Foundation, 2021), https://www.cadal.org/informes/pdf/El-arte-de-hacer-amigos.pdf.
- 70Cardenal, “Reframing Relations in Peru.”
- 71María Isabel Álvarez, “Caso Keiko Fujimori: Empresario José Sam admite que reclutó a falsos aportantes” [Keiko Fujimori case: Businessman José Sam admits to recruiting false contributors], El Comercio (Peru), February 22, 2020, https://elcomercio.pe/politica/justicia/caso-keiko-fujimori-empresario-…; “José Sam: Hay una voluntad especial de China por ayudar a Perú” [José Sam: There is a special willingness from China to help Peru], Canal N, November 18, 2016, https://canaln.pe/actualidad/jose-sam-hay-voluntad-especial-china-ayuda….
- 72Embajada de China en el Perú (@ChinaEmbPeru), Twitter, accessed September 4, 2023, https://twitter.com/ChinaEmbPeru.
- 73Global Americans, Measuring the Impact of Misinformation, Disinformation, and Propaganda in Latin America: Identifying Sources, Patterns, and Networks Propagating Foreign Disinformation Campaigns (Washington, DC: Global Americans, October 2021), https://theglobalamericans.org/wp-content/uploads/2021/10/2021.10.28-Gl…, 233.
- 74“Embajada China a Ernesto Bustamante: ‘Es un delito privar el derecho a la salud con desinformación y mentiras’” [Chinese embassy to Ernesto Bustamante: “It is a crime to deprive the right to health with disinformation and lies”] Pica News, July 15, 2021, https://picanews.pe/index.php/2021/07/15/embajada-china-a-ernesto-busta….
- 75See example: “Conferencia de prensa habitual ofrecida el 20 de enero de 2021 por Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores” [Regular press conference given on January 20, 2021, by Hua Chunying, spokesperson of the Ministry of Foreign Affairs], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, January 20, 2021, http://pe.china-embassy.gov.cn/esp/fyrth/202101/t20210122_4479989.htm (https://archive.ph/FjkfK).
- 76Global Americans, Measuring the Impact of Misinformation, 18, 233–235.
- 77Song Yang, “La democracia al estilo chino contribuye a crear una nueva forma de civilización humana” [Chinese-style democracy contributes to the creation of a new form of human civilization], La República (Peru), April 3, 2023, https://larepublica.pe/mundo/2023/04/03/la-democracia-al-estilo-chino-c….
- 78Global Americans, Measuring the Impact of Misinformation, 234; Ernesto Bustamante (@ErnesBustamante), “A @ChinaEmbPeru le dolió que diga que los comunistas se sienten empoderados y se meten en tema interno del Perú. Es claro que esa empresa vendió vacunas de mala calidad...” [It hurt @ChinaEmbPeru’that he said that the communists feel empowered and get involved in Peru's internal issues. It is clear that this company sold poor-quality vaccines…], Twitter, July 14, 2021, https://twitter.com/ErnesBustamante/status/1415390100008194054; Ernesto Bustamante (@ErnesBustamante), “Patético que la República Popular China comunista se ufane de respetar derechos fundamentales. Los derechos humanos y fundamentales incluyen la libertad individual...” [Pathetic that the communist People’s Republic of China prides itself on respecting fundamental rights. Human and fundamental rights include individual freedom…], Twitter, July 15, 2021, https://twitter.com/ErnesBustamante/status/1415574996408209409.
- 79“Embajada de China a Ernesto Bustamante: ‘Es difamación acusar de corrupción a una empresa sin fundamento’” [Chinese embassy to Ernesto Bustamante: “It is defamation to accuse a company of corruption without foundation”], La República (Peru), July 14, 2021, https://larepublica.pe/sociedad/2021/07/14/coronavirus-en-peru-embajada….
- 80“Congresista que llamó ‘agua destilada’ a vacuna Sinopharm se reunió con embajador chino: ‘Fue una reunión amistosa’” [Congressman who called the Sinopharm vaccine ‘distilled water’ met with Chinese ambassador: “It was a friendly meeting”], Infobae, September 17, 2021, https://www.infobae.com/america/peru/2021/09/17/ernesto-bustamante-que-….
- 81Mario Vargas Llosa, “¿Regreso al Medioevo?” [Return to the Middle Ages?], El País (Spain), March 15, 2020, https://elpais.com/elpais/2020/03/13/opinion/1584090161_414543.html.
- 82“China llama ‘irresponsable’ a Vargas Llosa por acusar a su gobierno de ocultar el coronavirus” [China calls Vargas Llosa “irresponsible” for accusing its government of hiding the coronavirus], El Mundo (Spain), March 17, 2020, https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2020/03/17/5e70c11821efa06412….
- 83“Comunicado sobre declaraciones irresponsables del Sr. Vargas Llosa” [Statement regarding irresponsible statements by Mr. Vargas Llosa], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, March 16, 2020, http://pe.china-embassy.gov.cn/esp/sghd/202003/t20200316_4464349.htm (http://archive.today/Ua9ik).
- 84Macarena Vidal Liy, “China censura los libros de Vargas Llosa tras un artículo crítico sobre el coronavirus” [China censors Vargas Llosa's books after a critical article about the coronavirus], El País (Spain), March 17, 2020. https://elpais.com/cultura/2020-03-16/china-censura-los-libros-de-varga….
- 85Pierina denegri “Muestra china denuncia censura y el Ministerio de Cultura responde” [Chinese exhibition denounces censorship and the Ministry of Culture responds], Perú21, January 12, 2019, https://peru21.pe/cultura/muestra-china-denuncia-censura-ministerio-cul….
- 86Anghel Espinoza, “Show Shen Yun: ¿Una danza china prohibida en Lima?” [Shen Yun show: A Chinese dance prohibited in Lima?], Allinllama (blog), March 22, 2023, https://anghelespinoza.wixsite.com/website/post/show-shen-yun-una-danza….
- 87“La verdad del llamado espectáculo de Shen Yun” [The truth of the so-called Shen Yun spectacle], Embajada de la República Popular China en la República del Perú, December 28, 2019, http://pe.china-embassy.gov.cn/esp/sghd/201912/t20191228_4464326.htm (http://archive.today/SQPAF).
- 88Angelo Torres, “Noticias en Perú: ¿En qué medios confían más los peruanos?” [News in Peru: Which media do Peruvians trust the most?], Sherlock Communications (blog), September 9, 2022, https://www.sherlockcomms.com/es/blog/noticias-peru-medios-peruanos-con….
- 89“El mercado peruano de la TV de pago en cifras” [The Peruvian pay TV market in figures], BNamericas, August 5, 2022, https://www.bnamericas.com/es/reportajes/el-mercado-peruano-de-la-tv-de….
- 90“Perú: Radiografía del mercado de las telecomunicaciones móviles” [Peru: x-ray of the mobile telecommunications market], Trustonic (blog), April 21, 2022, https://www.trustonic.com/la-es/noticias/peru-radiografia-mercado-de-te….
- 91“Internet móvil 4G,” Movistar Perú, accessed September 7, 2023, https://empresas.movistar.com.pe/internet-movil-4g; “Entel Peru and Huawei Verify TDD Ultra-Large Cell Capacity to Drive Home Broadband Development,” Huawei, May 15, 2020, https://www.huawei.com/en/news/2020/5/huawei-verify-tdd-ultra-large; “Claro construirá un data center de alta tecnología que reduce la huella de carbono en Perú” [Claro will build a high-tech data center that reduces the carbon footprint in Peru], Stakeholders Sostenibilidad, February 8, 2022, https://stakeholders.com.pe/ciencia-innovacion-y-tecnologia/ciencia-y-t…; Jaime Domenech, “Bitel presenta su servicio de internet fijo en Perú” [Bitel presents its fixed internet service in Peru], Silicon Week, March 7, 2017, https://www.siliconweek.com/networks/carriers/bitel-presenta-servicio-i….
- 92Ingrid Rojas, “Consorcio chino-peruano suscribe créditos para llevar banda ancha a zonas rurales” [Chinese-Peruvian consortium signs loans to bring broadband to rural areas], LexLatin, July 26, 2019, https://lexlatin.com/noticias/consorcio-chino-peruano-suscribe-creditos…; Ricardo Hinojosa, “In Peru, a Project to Bring Internet to Remote Areas Progresses,” Diálogo Chino, April 17, 2023, https://dialogochino.net/en/infrastructure/50765-peru-project-internet-….
- 93“Pronatel: Más de 1.4 millones de ciudadanos accedieron a Internet en zonas rurales en el 2022” [Pronatel: More than 1.4 million citizens accessed the Internet in rural areas in 2022], Programa Nacional de Telecomunicaciones, December 30, 2022, https://www.gob.pe/institucion/pronatel/noticias/687389-pronatel-mas-de….
- 94“Ministro chino de información afirma que Telefónica será puente entre China y América Latina” [Chinese minister of information affirms that Telefónica will be a bridge between China and Latin America], Andina, May 31, 2005, https://andina.pe/agencia/noticia-personas-buscan-pareja-internet-no-sa….
- 95“Radiografía al mercado peruano de telecomunicaciones” [X-ray of the Peruvian telecommunications market], BNamericas, September 8, 2023, https://www.bnamericas.com/es/noticias/radiografia-al-mercado-peruano-d….
- 96“El mercado de celulares en el Perú se contrae y Samsung sigue siendo el líder” [The cell phone market in Peru contracts and Samsung continues to be the leader], RPP Noticias, August 11, 2022, https://rpp.pe/tecnologia/moviles/el-mercado-de-celulares-en-el-peru-se….
- 97Clay Alvino Thomas, “Estadísticas de la situación digital de Perú en el 2021–2022” [Statistics of the digital situation of Peru in 2021–2022], Branch (blog), October 8, 2022, https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-di….
- 98Kemp, “Digital 2022: Peru.”
- 99Carlos Daniel, “Las 10 apps más utilizadas en Perú en 2023” [The 10 most used apps in Peru in 2023], StonksTutors (blog), February 8, 2023, https://stonkstutors.com/top-aplicaciones/las-10-apps-mas-utilizadas-en….
- 100EFE, “Bachelet y Xi Inauguran Cumbre de Líderes de Medios de Latinoamérica y China” [Bachelet and Xi inaugurate summit of media leaders from Latin America and China], El País (Costa Rica), November 22, 2016, https://web.archive.org/web/20230811011116/https://www.elpais.cr/2016/1….
- 101“Xi Jinping Attends Opening Ceremony of China–Latin America Media Leaders Summit,” Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of China, November 23, 2016, https://www.fmprc.gov.cn/eng/topics_665678/2016zt/XJPDEGDEBLZLJXGSFWBCX… (http://archive.today/AWkep).
- 102“Profundizar la cooperación, unificar la fuerza y fomentar el consenso—CGTN de CMG y medios de comunicación latinoamericanos lanzan conjuntamente la iniciativa ‘Acción de Medios China-ALC’” [Deepen cooperation, unify strength and foster consensus—CMG’s CGTN and Latin American media jointly launch “China-LAC Media Action” initiative], CGTN en Español, December 2, 2021, https://espanol.cgtn.com/n/2021-12-03/GBIaAA/Profundizar-la-cooperacion….
- 103“IRTP: Firma de convenios permitirá alianza estratégica con TV China” [IRTP: Signing of agreements will allow strategic alliance with TV China], TVPerú Noticias, September 13, 2016, https://www.tvperu.gob.pe/noticias/regionales/irtp-firma-de-convenios-p…; Jane Worthington ed., The China Network: Inside China’s Global Media Mission in Asia, Africa and Latin America (Redfern: International Federation of Journalists (IFJ) Asia-Pacific, March 2022), https://www.ifj.org/fileadmin/user_upload/IFJ_Report_-_The_China_Networ…, 3–4.
- 104“IRTP refuerza cooperación con China: Acuerdan intercambio de contenidos entre medios” [IRTP strengthens cooperation with China: They agree to exchange content between media], National Institute of Radio and Television of Peru (IRTP), May 19, 2017, https://www.irtp.gob.pe/institucion/novedades/irtp-refuerza-cooperaci-n….
- 105“IRTP firma acuerdo con Chongqing Radio and Television Association” [IRTP signs agreement with Chongqing Radio and Television Association], IRTP, August 8th, 2019, https://www.irtp.gob.pe/institucion/novedades/irtp-firma-acuerdo-con-ch….
- 106Cardenal, “El Poder Blando.”
- 107Braian Maldonado, “Alianza Informativa Latinoamericana sella acuerdo con medios chinos para informar verazmente sobre la pandemia” [Latin American Informative Alliance seals agreement with Chinese media to truthfully report on the pandemic], Once Noticias, August 28, 2020, https://www.oncenoticias.hn/canal-11-y-la-alianza-informativa-latinoame….
- 108“中拉媒体开展云端对话 媒体人携手抗疫克时艰” [Chinese and Latin American media carry out online dialogue, and media professionals join hands to fight the epidemic and overcome the current difficulties], People’s Daily, August, 28, 2020, http://world.people.com.cn/n1/2020/0828/c1002-31840765.html.
- 109Sonia Millones, “Perú participa en programa de inmersión para periodistas en China” [Peru participates in immersion program for journalists in China], Andina, May 15, 2018, https://andina.pe/agencia/noticia-peru-participa-programa-inmersion-par….
- 110Zhang, “Mesa Redonda sobre Periodismo China-América Latina y el Caribe.”
- 111Patricia Castro Obando et al., “Haciendo periodismo en China: Experiencias peruanas” [Doing journalism in China: Peruvian experiences], September 4, 2018, video, 13:20, Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), https://facultad.pucp.edu.pe/comunicaciones/noticias/haciendo-periodism….
- 112Daniel Méndez, “La inmigración china al Perú: La comunidad más grande de América Latina” [Chinese immigration to Peru: The largest community in Latin America], ZaiChina, September 20, 2019, https://zaichina.net/2019/09/la-inmigracion-china-al-peru-la-comunidad-….
- 113“对外投资合作国别(地区)指南: 秘鲁 (2021年版).”
- 114Cardenal, “Reframing Relations in Peru.”
- 115Perú: Perfil sociodemográfico.
- 116Minority Rights Group International (MRG), “World Directory of Minorities and Indigenous People: Peru,” updated July 2020, https://minorityrights.org/country/peru/.
- 117Cardenal, “Reframing Relations in Peru.”
- 118Sociedad Central de Beneficencia China, “Quienes Somos,” accessed September 15, 2023. http://www.scbcperu.com/es/quinessomos/; Asociación de Empresas Chinas en Perú, “Quienes Somos,” accessed September 15, 2023, https://asociacionchina.net/quienes-somos/.
- 119“联盟成员” [Alliance members], Global Chinese Media Cooperation Union (GCMCU), accessed September 19, 2023, https://www.gcmcu.com/web/LMCY/index.html.
- 120Meng Kexin, “南美首份百年侨报《公言报》见证中秘建交-中国侨网” [“Gongyan,” South America’s first century-old overseas Chinese newspaper, witnessed the establishment of diplomatic relations between China and Peru], Global Times, March 8, 2017, http://www.chinaqw.com/hwmt/2017/03-08/130164.shtml.
- 121“Presentan libro ‘Cuando China se encuentra con el Perú’ de Meng Kexin” [Presentation of the book “When China meets Peru” by Meng Kexin], Andina, May 30, 2023, https://andina.pe/agencia/noticia-presentan-libro-cuando-china-se-encue….
- 122“联盟成员: 秘鲁《公言报》” [Alliance members: La Voz de la Colonia China], GCMCU, June 3, 2020. https://www.gcmcu.com/static/content/LMCY/NMZ/2020-06-03/71769896426642….
- 123Diario Nuevo Mundo, accessed September 15, 2023. http://nvperuchina.com/.
- 124Diario Comercial Peruano Chino, accessed September 15, 2023, http://www.bhsb.pe/.
- 125Revista Oriental, accessed September 15, 2023, https://www.revistaoriental.com/.
- 126“Revista Integración,” Asociación Peruano China, accessed September 15, 2023, https://apch.com.pe/revista-integracion/.
- 127La Voz de la Colonia China, “9月18日《公言报》” [“Gongyan” on September 18], Weixin Official Accounts Platform, September 19, 2023, https://mp.weixin.qq.com/s?__biz=MzIxMDc1MTUxNQ==&mid=2247502698&idx=1&….
- 128“Análisis de tráfico y participación nvperuchina.com” [Traffic and participation analysis nvperuchina.com] in “Nvperuchina.com,” Similarweb, accessed September 15, 2023, https://www.similarweb.com/es/website/nvperuchina.com/#traffic; “Análisis de tráfico y participación bhsb.pe” [Traffic and participation analysis bhsb.pe] in “Bhsb.pe,” Similarweb, accessed September 15, 2023, https://www.similarweb.com/es/website/bhsb.pe/#traffic.
- 129Pedro Maldonado, “Grupo El Comercio: Un pulpo de los medios de comunicación” [Grupo El Comercio: An octopus of the media], Revista Ideele, November 2013, https://revistaideele.com/ideele/content/grupo-el-comercio-un-pulpo-de-….
- 130José Cayetano and Lorena Angulo, “El nuevo periodismo peruano camina entre nosotros” [The new Peruvian journalism walks among us], Somos Periodismo, November 11, 2021, https://somosperiodismo.com/el-nuevo-periodismo-peruano-camina-entre-no….
- 131Reporters Without Borders (RSF), “Peru,” in 2023 World Press Freedom Index, RSF, accessed September 19, 2023, https://rsf.org/en/country/peru.
- 132Elena Miranda, “Peru’s Investigative Journalists Carry On amidst Disinformation, Attacks, and Political Crisis,” June 20, 2023, https://gijn.org/investigative-journalists-peru-fight-disinformation-at….
- 133Inter American Press Association (IAPA), “Perú,” in Chapultepec Index 2023, IAPA, August 2, 2022–August 1, 2023, https://www.indicedechapultepec.com/peru_en.html.
- 134Francesca Chocano, “La libre competencia y su regulación en el derecho” [Free competition and its regulation in law], Perú Legal, August 5, 2022, https://perulegal.larepublica.pe/peru/empresas/2022/08/05/la-libre-comp….
- 135Ragi Burhum, “Neutralidad de Redes y monopolios digitales en el Perú” [Network Neutrality and digital monopolies in Peru], La República (Peru), April 24, 2022, https://larepublica.pe/opinion/2022/04/24/neutralidad-de-redes-y-monopo…; Miguel Morachimo, “Digging Deep into Silent Internet Censorship in Peru,” GNI Blog, Medium, July 1, 2020, https://medium.com/global-network-initiative-collection/digging-deep-in….
- 136“Quiénes somos” [About us], Collective on Chinese Financing and Investments, Human Rights and Environment (CICDHA), accessed January 11, 2024, https://cicdha.org/.
- 137“Últimas noticias” [Latest news], Red Muqui, accessed September 20, 2023, https://muqui.org/.
- 138Law, Environment and Natural Resources (DAR), “Taller del Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI): ‘Seguimiento a las relaciones entre China y América Latina: Intercambio de experiencias’” [Workshop of the Regional Group on Financing and Infrastructure (GREFI): “Monitoring relations between China and Latin America: Exchange of experiences”], December 9, 2021, https://dar.org.pe/taller-de-grupo-regional-sobre-financiamiento-e-infr….
- 139Fermín Koop and Robert Soutar, “China Acknowledges Latin American Human Rights Pleas,” Diálogo Chino, March 29, 2019, https://dialogochino.net/en/infrastructure/25431-china-acknowledges-lat….
- 140Rowan Philp, “Insider Access to Chinese Vaccines: A Case Study in Pandemic Corruption from Peru,” Global Investigative Journalism Network (GIJN), August 4, 2021, https://gijn.org/insider-access-to-chinese-vaccines-a-case-study-in-pan….
- 141Worthington, The China Network.
- 142Isabella Escobedo, “Inestabilidad en Perú: Seis presidentes en seis años” [Instability in Peru: Six presidents in six years], Deutsche Welle (DW), January 31, 2023, https://www.dw.com/es/inestabilidad-pol%C3%ADtica-en-per%C3%BA-seis-pre….
- 143Ana Alonso, “Perú, la inestabilidad permanente” [Peru, permanent instability], El Independiente (Spain), December 10, 2022, https://www.elindependiente.com/internacional/2022/12/10/peru-la-inesta….
- 144Kessler, “Political Turmoil in Peru.”
- 145IAPA, “Perú.”
- 146José Denis Cruz, “La desinformación profundiza la polarización y la crisis institucional en Perú” [Disinformation deepens polarization and institutional crisis in Peru], Newtral, February 4, 2023, https://www.newtral.es/peru-desinformacion-protestas/20230204/.
- 147Ojo Público and Global Media Registry, “Media regulation,” Media Ownership Monitor: Peru 2016, accessed June 14, 2022, http://peru.mom-gmr.org/en/findings/media-regulation/.
- 148Latinobarómetro, “K_004 Opinión sobre paises” [K_004 Opinion about countries] in “Latinobarómetro 2020: Peru,” Latinobarómetro, accessed September 21, 2023, https://www.latinobarometro.org/latOnline.jsp.
- 149Worthington, The China Network.
- 150Kerry Ratigan, “Are Peruvians Enticed by the ‘China Model’? Chinese Investment and Public Opinion in Peru,” Studies in Comparative International Development 56, no. 1 (March 18, 2021): 87–111, https://doi.org/10.1007/s12116-021-09321-0.
- 151Doublethink Lab and China in the World, “Peru,” 2021, in China Index 2022, Doublethink Lab and China in the World, accessed September 21, 2023, https://china-index.io/country/Peru.
- 152Cardenal, “Reframing Relations in Peru.”
- 153“¿Qué impacto tendría la desaceleración china sobre la economía peruana?” [What impact would the Chinese slowdown have on the Peruvian economy?], Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), July 1, 2022, https://www.comexperu.org.pe/articulo/que-impacto-tendria-la-desacelera….
Country Facts
-
Population
34,050,000 -
Global Freedom Score
67 100 partly free